Restaurantes

Colombiano tuvo que volver a su país para traer un helado que es una tentación en Heredia

El hombre perfeccionó su receta y ahora su helado conquista a los heredianos

EscucharEscuchar
Macondo
Macondo (Yerlin Gómez/Yerlin Gómez)

Francisco Otálora es un colombiano que llegó a Costa Rica hace 25 años con el objetivo de continuar sus estudios en arte, pero también con la intención de trabajar.

“Soy artista y muralista, pero también me han gustado siempre los negocios”, reveló Francisco a La Teja.

Hace unos tres meses se le ocurrió abrir una heladería diferente a lo habitual, y así nació Macondo, ubicada en Barva de Heredia.

“Macondo comenzó alrededor de un mes y medio en la parte física y en pensamiento hace como tres meses. Tuvimos la idea de montar una heladería diferente de helados colombianos de fruta natural que hacía falta aquí en el pueblo de Barva”, explicó Francisco.

Su motivación también surgió al no encontrar un lugar similar en la zona, así que decidió crear algo acogedor y colorido.

Macondo
De este fruto llamado lulo se hacen granizados en Macondo. (Yerlin Gómez/Yerlin Gómez)

“A la gente le ha gustado mucho y hemos tenido muy buenos comentarios”, recalcó.

Otálora unió su idea con Shirley Acuña, una costarricense que pasó de ser su amiga a socia, y actualmente trabajan juntos para deleitar a los clientes con sabores únicos.

“Antes de abrir este local, fui a Cali, porque yo soy de Cali. Me fui a ver cómo preparaban la lulada (granizado natural), que es un producto de la ciudad de Santiago de Cali, para venir a hacerla y preparársela a ustedes”, comentó Francisco.

Macondo
Francisco y Shirley lo esperan con lo mejor de los helados colombianos. (Yerlin Gómez/Yerlin Gómez)

La famosa lulada es muy popular en Colombia y su base es el lulo, un fruto ácido que combinan con hielo, limón y leche condensada. Una vez dominada la receta, Francisco continuó con sus pruebas y elaboró también el maracumango, una mezcla de mango y maracuyá que combina sabores ácidos y dulces, pero también cuentan con muchas otras opciones para las familias.

“En Macondo ofrecemos granizados con fruta, milkshakes, conos grandes azucarados con toppings, banana split, ensaladas de frutas, batidos naturales y los dos productos colombianos que son el producto estrella: la lulada y el maracumango”, mencionó.

Macondo
El maracumango es exquisito. (Yerlin Gómez/Yerlin Gómez)
Macondo
La lulada es una delicia. (Yerlin Gómez/Yerlin Gómez)

Los batidos son muy buscados por los clientes gracias a sus mezclas naturales, precios accesibles y un excelente servicio. Durante nuestra visita comprobamos que este negocio fue creado con mucho amor y dedicación.

Yo no podía irme sin probar esas delicias que antojan a cualquiera, y por supuesto la lulada fue la primera opción que llamó mi atención. La verdad es que fue una excelente elección, ya que su sabor es distinto y delicioso, además es de buen tamaño. El precio de este granizado es de 2.000 colones.

Macondo
Francisco hace su trabajo con mucho amor. (Yerlin Gómez/Yerlin Gómez)

El maracumango no se queda atrás; además de las dos frutas, lleva sal, pimienta, limón, leche condensada, miel y mango rallado. Estaba exquisito y cuesta 2.500 colones. Los amantes del helado aquí no podrán resistirse, porque uno quiere probar de todo.

También degusté un granizado de chicle y cola que lleva leche en polvo, marshmallows, gomitas, chantillí y helado, y estaba increíblemente bueno. Quien llega a Macondo, no se puede ir sin probar varios productos.

Macondo
Los toppings hacen que cada helado sepa más delicioso. (Yerlin Gómez/Yerlin Gómez)

Los precios de los granizados dependen de cómo los desee: van desde 1.200 hasta 2.200 colones, con alternativas sencillas, con helado o especiales. Este lugar es perfecto para grandes y pequeños, porque nadie puede resistirse a tantas delicias.

Gracias a su talento, Macondo tiene una decoración original con recuadros pintados por Francisco, un mural y muchos detalles que llaman la atención.

Macondo
Los recuadros fueron pintados por Francisco. (Yerlin Gómez/Yerlin Gómez)
Macondo
Si gusta quedarse, hay sillas muy cómodas. (Yerlin Gómez/Yerlin Gómez)
Macondo
También hay un acogedor sillón. (Yerlin Gómez/Yerlin Gómez)

“El arte lo empecé desde que tenía siete años. Siempre he tenido habilidad manual y cuando salí del colegio me dediqué a hacer murales. Cuando me vine a Costa Rica estudié arte en la Universidad Nacional y me especialicé en pintura”, recalcó el artista.

Además, usted puede elegir si se lleva su heladito para disfrutarlo de camino o si prefiere quedarse un rato en el local, ya que hay sillas y mesas disponibles.

Incluso hay un sillón especialmente pensado para quienes buscan un momento más relajado, donde se puede disfrutar del helado mientras conversa o incluso observar el ambiente colorido de Macondo.

El local está ubicado 50 metros al norte y 15 metros al oeste de la Municipalidad de Barva. Es un lugar familiar, perfecto para ir con niños, amigos o en pareja.

Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.