Del 26 al 28 de setiembre, el cantón de Turrialba abrirá sus puertas con tours de café, caminatas, rafting y comida típica para celebrar el Día Mundial del Turismo.
Turrialba se vestirá de fiesta este 2025 con la nueva edición de su Festival de Turismo, un encuentro que promete mostrar lo mejor del cantón en cada rincón, desde Aquiares hasta Santa Cruz, pasando por comunidades como Sitio Mata, Tuis, Guayabo y Calle Vargas.
LEA MÁS: Vanessa González, cantante y exfigura de El Chinamo, reveló lugares que la inspiran en la música
La cita será del 26 al 28 de setiembre, en el marco del Día Mundial del Turismo, y está llamada a convertirse en una de las actividades más completas del país para quienes buscan aventura, cultura y sabor.
A tan solo dos horas de San José, Turrialba tiene de todo: volcanes, cataratas, ríos de fama mundial y, por supuesto, una gastronomía que se roba el corazón de cualquiera.
Durante el festival, los visitantes podrán disfrutar de tours de café en Aquiares, caminatas en plena naturaleza, avistamiento de aves, bailes populares, artesanías y los tradicionales platillos que identifican al pueblo turrialbeño, como el queso, las tortillas palmeadas y la crema de pejibaye.
LEA MÁS: Paseos de un día por ¢2 mil, en Conociendo mi país le mostramos opciones para todos los gusto
El evento no se concentrará en un solo lugar, sino que cada comunidad aportará su propio encanto.
Santa Cruz ofrecerá venta de artesanías, lunadas y floreo; Guayabo abrirá las puertas de su Monumento Nacional, el sitio arqueológico más importante de Costa Rica, además de organizar bailes y juegos tradicionales.
En Sitio Mata se cocinará la tortilla más grande del cantón y habrá concursos de comida típica; mientras que en Tuis los visitantes podrán disfrutar de desfiles de bandas, música en vivo y un gran bingo popular. Incluso, calle Vargas tendrá una caminata especial para recibir el amanecer frente al imponente volcán Turrialba.
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) respalda esta iniciativa que busca aumentar el turismo interno y motivar a que tanto turrialbeños como visitantes descubran los tesoros del cantón.
La Cámara de Turismo de Turrialba, organizadora del festival, destaca que el cantón cuenta con más de 600 camas disponibles en 40 alojamientos, que van desde posadas acogedoras hasta “eco-lodges” de lujo, todos con un fuerte compromiso con la sostenibilidad.
LEA MÁS: Viva una experiencia única contemplando el amanecer en el volcán Turrialba
Además de las actividades recreativas, el festival incluirá ruedas de negocios, ferias de emprendedores y muestras culturales, con el fin de fortalecer los encadenamientos locales y fortalecer la economía de las comunidades.
El río Pacuare (reconocido internacionalmente como uno de los mejores para hacer rafting), el Monumento Nacional Guayabo, el volcán Turrialba y la calidez de su gente son las cartas de presentación.
Este festival invita a turistas nacionales y extranjeros a escaparse un fin de semana y descubrir por qué Turrialba es un destino que lo tiene todo.