Turismo

Guanacaste brilla entre los seis mejores del mundo para viajar en 2026, según Forbes

Este destino de Costa Rica logró colarse en la lista recomendada por expertos en viajes de lujo

EscucharEscuchar
Vista de zona boscosa en el sector de Playa Panamá en el Golfo de Papagayo en Liberia, Guanacaste. Fotografía:
Guanacaste brilla entre los seis mejores del mundo para viajar en 2026, según Forbes. (Cortesía/Cortesía)

La reconocida revista Forbes dio a conocer una lista con los destinos de moda que están haciendo suspirar a los expertos en viajes de lujo de OvationNetwork.

En ella, Guanacaste, Costa Rica, figura entre los seis mejores lugares del planeta para viajar en el año 2026.

“El deseo de viajes significativos nunca ha sido más fuerte”, expresó Zane Bohrer, vicepresidente de OvationNetwork.

Según OvationNetwork, Guanacaste “encarna la filosofía de ‘pura vida’ de Costa Rica, donde la aventura y la relajación coexisten sin esfuerzo”.

El estudio destaca que el destino es ideal para aventureros, surfistas, yoguis y viajeros con conciencia ecológica, una mezcla que lo hace brillar frente a otros rincones del mundo.

Alojamientos más caros de Airbnb en playa Hermosa, Guanacaste
Guanacaste también cuenta con una variedad increíble de lugares para hospedarse. (Airbnb/Airbnb)

Entre las recomendaciones sobresalen navegar por la costa del Pacífico en un catamarán al atardecer desde Tamarindo y sumergirse en el ritmo tranquilo de la región, experiencias que reflejan el encanto natural y cultural del país.

Junto a Guanacaste, OvationNetwork seleccionó a otros cinco lugares de ensueño para visitar en 2026:

  • Nikko, Japón
  • Kona, Hawái
  • Versalles, Francia
  • Antártida
  • Marrakech, Marruecos

Estos destinos fueron elegidos por su belleza, exclusividad y experiencias únicas, características que cada año marcan la pauta en el mundo de los viajes de lujo.

Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.