Presentado por: Banco Popular

En Guanacaste, un grupo de pescadores debía viajar hasta Playas del Coco para comprar hielo. Pagaban 100 kilos, pero al llegar a la faena solo les quedaban 70, pues gran parte se derretía en el camino. Hoy, gracias al apoyo de FODEMIPYME, producen su propio hielo y abastecen a más de 280 pescadores artesanales.
***ESPACIO PARA VIDEO*¨¨
En el Banco Popular reciben de 10 a 15 solicitudes diarias de emprendedores que buscan un aliado para hacer crecer sus negocios. Este instrumento se convirtió en la puerta de entrada para muchos que, por otros medios, no lograban acceder a financiamiento ni capacitación.
“Nuestros ejecutivos de negocio viven día a día la satisfacción de ver cómo un crédito productivo cambia la vida de un emprendedor. No se trata solo de dar financiamiento, sino de acompañarlos en su crecimiento empresarial para que caminen seguros y puedan generar empleo y oportunidades en sus comunidades”.
— Mauricio Arias, director ejecutivo de FODEMIPYME
Gracias a la existencia de este fondo creado por ley con autonomía administrativa, financiera y presupuestaria, se han beneficiado más de 9.700 PYMES a lo largo y ancho de Costa Rica. Y detrás de esas cifras, abundan las historias de éxito.
Viñedo Espavey: Ubicado en Acosta, San José, este es el negocio de don Iván Badilla, quien por medio de FODEMIPYME llevó su viñedo a un siguiente nivel. No solo logró subsanar dificultades financieras, sino que hizo despegar un proyecto que hoy abastece a toda su familia.
“Pudimos darle financiamiento, pudimos hacer que la familia recuperara la confianza, se le inyectó capital de trabajo y hoy es una empresa de desarrollo que hace un tour vinícola muy interesante, desde la vendimia que es recoger las uvas, es una experiencia que el tico nunca ha visto. Pasar por la bodega, ver las bodegas de fermentación hasta ver el producto terminado, pero sobre todo es una empresa que genera empleo, que le genera ingresos a toda una familia, eso nos da una enorme satisfacción”, indicó Arias.
Fresa Music: Esta empresa originaria de San Ramón también logró salir adelante con el apoyo de FODEMIPYME. Pasó de alquilar un local comercial a contar con un edificio propio, adaptado a sus necesidades, y además logró expandirse con una sucursal en Liberia.
“La señora antes alquilaba un local comercial y hoy nos dice que es un sueño hecho realidad de estar en un local propio, ver el edificio adaptado a lo que la empresa requería con salas de exhibición, ver la imagen de la empresa proyectada en un edificio, eso les da un aire para salir adelante”, comentó Arias.
Los ejemplos pueden seguir. Arias recordó también el caso de una microbióloga que, recién graduada de la Universidad de Costa Rica, acudió a FODEMIPYME en busca de apoyo. Con financiamiento y acompañamiento logró instalar un laboratorio en la Zona de los Santos que hoy continúa creciendo, al punto de ofrecer exámenes a domicilio para adultos mayores que tienen dificultad de trasladarse.
“Somos fieles creyentes que los países que invierten en las PYMES, inciden en generación de empleo, en la calidad de vida de las personas, el crédito consumo es importante, pero el crédito productivo genera oportunidades, genera ingresos, brinda la oportunidad de que una empresa surja, eso es una de las satisfacciones más grandes de trabajar en este sector”, culminó el director de FODEMIPYME.
La invitación está más que abierta, si usted es un emprendedor que busca nuevas oportunidades, FODEMIPYME le espera para conocer su caso y ayudarle a encontrar el éxito juntos. Encuentrelos por medio de su página web www.bancopopular.fi.cr/fodemipyme/ y al número 8502-2020.

Para

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.