BRANDVOICE
contenido patrocinado

Foro de Sustentabilidad reúne a sectores clave por el futuro de Costa Rica

El encuentro realizado en el CFIA mostró iniciativas que van desde finanzas verdes hasta la economía circular, evidenciando que la sostenibilidad ya no es un gasto, sino parte de la estrategia de crecimiento.

Presentado por: gn eventos

La sustentabilidad tiene muchas aristas que atender desde el ámbito empresarial. Si bien lo ambiental concentra gran parte de las acciones, también tiene repercusiones económicas y sociales que afectan directamente a las comunidades.

Para dar una visión integral, La Nación organizó el I Foro de Sustentabilidad: equilibrio entre progreso, personas y planeta. El evento, realizado en el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), reunió a especialistas de entidades públicas y privadas para compartir proyectos e iniciativas que muestran cómo es posible avanzar hacia un modelo más responsable que traiga resultados tangibles en el ambiente.

El Director Ejecutivo del CFIA, Guillermo Carazo, advirtió sobre los retos que enfrenta el país: el aumento de temperaturas, con un 80% de probabilidad de que alguno de los próximos cinco años supere al 2024 como el más cálido de la historia, y patrones de lluvia cada vez más cambiantes.

FORO DE SUSTENTABILIDAD 2025
Guillermo Carazo, Director Ejecutivo del CFIA. (MARVIN_CARAVACA/Marvin Caravaca)

Ante ello, destacó acciones como la Metodología de Evaluación del Riesgo Climático para la Infraestructura, el Código de Adaptación al Cambio Climático en construcción y el programa BAES de Bandera Azul para fomentar edificaciones sostenibles, con incentivos como créditos verdes y beneficios municipales.

Entrevista con Guillermo Carazo, Director Ejecutivo del CFIA.

“Costa Rica es un país muy pequeño para mitigar el cambio climático, sin embargo, podemos adaptarnos y ser un ejemplo a nivel mundial”, afirmó Carazo.

Por otra parte, Hazel Díaz, Directora del Instituto de Educación en Derechos Humanos de la Defensoría de los Habitantes hizo énfasis en la educación ambiental y la cultura para sustentabilidad y lo importante que resulta que las personas se involucren con los procesos ambientales.

Entrevista con Hazel Díaz, Directora del Instituto de Educación en Derechos Humanos de la Defensoría de los Habitantes

“En la construcción de las sociedades no solo se trata de conservar recursos, sino de sostener de forma equilibrada la vida en las comunidades”, expresó.

FORO DE SUSTENTABILIDAD 2025
FORO DE SUSTENTABILIDAD 2025 Hazel Díaz, Directora del Instituto de Educación en Derechos Humanos de la Defensoría de los Habitantes (MARVIN_CARAVACA/Marvin Caravaca)

Silvia Chaves, Directora de Experiencia de Marca, Relaciones Corporativas y Sostenibilidad del Banco Nacional (BN), hizo hincapié en la transformación que apoyan a través de finanzas sostenibles. Prueba de ello son los $190 millones que han destinado a financiar este tipo de proyectos en los últimos tres años.

Durante este tiempo, el BN impulsó iniciativas como bonos verdes, sociales y sostenibles; asimismo, desarrollaron alianzas con entidades que dan alto valor a la sostenibilidad y también llevaron a cabo iniciativas como Pyme Verde, Vehículo Eléctrico y Vivienda Ecoamigable, que fomentan el compromiso que tienen con todo lo que rodea su sector productivo.

Entrevista con Silvia Chaves, Directora de Experiencia de Marca, Relaciones Corporativas y Sostenibilidad del Banco Nacional

“Costa Rica necesita que nos unamos para combatir el cambio climático desde nuestra vida personal, pero también desde las empresas. En el Banco Nacional lo asumimos con convicción”, señaló Chaves.

FORO DE SUSTENTABILIDAD 2025
FORO DE SUSTENTABILIDAD 2025 Silvia Chaves, Directora de Experiencia de Marca, Relaciones Corporativas y Sostenibilidad del Banco Nacional. (MARVIN_CARAVACA/Marvin Caravaca)

Ivannia Arguedas, Directora de Innovación de Procomer, expuso los resultados del Programa de Crecimiento Verde, que en siete años ha beneficiado a 382 pymes, generado más de 5.000 empleos y evitado la emisión de más de 4 toneladas de CO₂.

Entrevista con Ivannia Arguedas, Directora de Innovación de Procomer.mp4

“Este programa combina la imagen verde del país con la necesidad de que nuestras empresas compitan en mercados internacionales”, explicó.

FORO DE SUSTENTABILIDAD 2025
Ivannia Arguedas, Directora de Innovación de Procomer (MARVIN_CARAVACA/Marvin Caravaca)

Daniel Villafranca, Director de Sostenibilidad, explicó cómo la empresa transformó su cultura organizacional con un enfoque en los ejes ambiental, social y de gobernanza.

“Definimos nuestro propósito, revisamos valores y talento humano, y alineamos incentivos económicos y ambientales para dar valor compartido a comunidades y entornos”, dijo.

Entrevista con Daniel Villafranca, Director de Sostenibilidad de Portafolio Inmobiliario
FORO DE SUSTENTABILIDAD 2025
Daniel Villafranca, Director de Sostenibilidad de Portafolio Inmobiliario. (MARVIN_CARAVACA/Marvin Caravaca)

Marianela Ureña, Gerente de Comunicación de McDonald’s-Arcos Dorados Costa Rica, detalló la estrategia “Receta del Futuro”. Gracias a ella, el 96% de sus empaques ya son libres de plástico, lo que ha evitado que 254 toneladas de ese material lleguen al ambiente.

Entrevista con Marianela Ureña, Gerente de Comunicación de McDonald’s-Arcos Dorados Costa Rica

“Para sustituir el plástico se requiere innovación y convicción en toda la cadena. Nuestro compromiso es llegar al 100%”, afirmó.

FORO DE SUSTENTABILIDAD 2025
Marianela Ureña, Gerente de Comunicación de McDonald’s-Arcos Dorados Costa Rica (MARVIN_CARAVACA/Marvin Caravaca)

José Miguel Fallas, BP Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de CMI Corporación Multi Inversiones presentó resultados de la estrategia de la compañía: evitar más de 123.000 toneladas de CO₂, revalorizar 2.000 toneladas de aceite usado y transformar más de 700.000 toneladas de residuos agroindustriales en abono.

“La sostenibilidad dejó de ser un gasto para convertirse en parte de la estrategia de crecimiento del negocio”, subrayó.

Entrevista con José Miguel Fallas, BP Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de CMI Corporación Multi Inversiones
FORO DE SUSTENTABILIDAD 2025
José Miguel Fallas, BP Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de CMI Corporación Multi Inversiones. (MARVIN_CARAVACA/Marvin Caravaca)

Finalmente, Henry Chaves, Coordinador de Producción de Florex, resaltó el papel de la economía circular. La empresa se propone recuperar el 50% del plástico posconsumo de sus clientes para 2030 y ya reprocesó más de 13.000 kg de plástico, equivalentes a 40.000 envases.

FORO DE SUSTENTABILIDAD 2025
FORO DE SUSTENTABILIDAD 2025 Henry Chaves, Coordinador de Sostenibilidad de Florex. (MARVIN_CARAVACA/Marvin Caravaca)

“La circularidad debe vivirse desde los hogares, pero son las organizaciones las que deben iniciar este proceso”, enfatizó.

Entrevista con Henry Chaves, Coordinador de Sostenibilidad de Florex

Las exposiciones demostraron que la sostenibilidad es una ruta compartida. Desde la banca y el comercio exterior, hasta la construcción, la industria alimentaria y la manufactura, las acciones coordinadas muestran que Costa Rica puede liderar con hechos el equilibrio entre progreso, personas y planeta.

FORO DE SUSTENTABILIDAD 2025
FORO DE SUSTENTABILIDAD 2025 Irene Rodríguez de La Nación dirigió un segundo conversatorio con Marianela Ureña, Gerente de Comunicación de Mc Donalds-Arcos Dorados Costa Rica, Henry Chaves, Coordinador de Sostenibilidad de Florex; y José Miguel Fallas, BP Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de CMI Corporación Multi Inversiones (MARVIN_CARAVACA/Marvin Caravaca)

Agradecemos al Banco Nacional, Arcos Dorados Costa Rica, CMI Corporación Multi Inversiones, Portafolio Inmobiliario, Florex, Terraquintas, Laboratorios Labin, Procomer a la Defensoría de los Habitantes y al Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, por todo su apoyo y por permitir estos espacios de gran aprendizaje.

logo

Para

logo

BRAND VOICE es la unidad de generación de ideas y contenidos de GRUPO NACIÓN para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por Brand Voice.

Alejandro Monge

Alejandro Monge

Periodista de Brandvoice. Bachiller en Periodismo graduado de la Universidad Latina. Cuenta con amplia experiencia trabajando en la cobertura de la agenda noticiosa de nacionales, deportes, sucesos, entre otros.