Deportes

Adonis Pineda, el portero que le hace la cruz a las redes sociales

El joven portero manudo prefiere tirarse una película o leer un buen libro ante de meterse a Facebook

EscucharEscuchar
Pineda es oriundo de Hojancha y este domingo enfrentará por primera vez, en Primera División, al Herediano. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

Adonis Pineda apenas se empieza a hacer un nombre en Liga Deportiva Alajuelense y a ganarse el cariño de los manudos, más ahora que deberá de defender el arco rojinegro durante los próximos dos meses, mientras Patrick Pemberton se recupera de la lesión en un dedo de su mano derecha.

El torneo pasado había jugado algunos partidos, no obstante, no fueron tantos como le corresponde hacerlo ahora.

A sus 20 años, el oriundo de Hojancha, Guanacaste, es pausado al hablar, piensa bien sus respuestas y sabe que lo aprendido en el torneo anterior, donde tuvo uno que otro fallo, son lecciones por las que todos debemos pasar para aprender.

Este domingo le espera un gran reto: enfrentar por primera vez al Herediano y, en 15 días, si no sucede nada raro, tendrá su primer clásico, ante Saprissa.

Pineda es el menor de la casa, tiene dos hermanas mayores llamadas María Vanessa y María Verónica, y desde hace un año y dos meses es novio de Stacy Portilla.

El jugador nos atendió para hablar del torneo, del chance de ser titular y reveló ser alérgico a la redes sociales.

–¿Cómo se ha sentido en estos dos primeros partidos del torneo de Clausura?

–Bien, hay un respaldo del grupo bastante importante, hemos tratado de hacer las cosas lo mejor posible.

–¿En qué siente que ha mejorado con respecto al torneo anterior?

–En muchas cosas, la forma de vivir un juego. Creo que por ahí hubo partidos que tal vez no fueron las decisiones correctas para obtener el triunfo, casi en todos los partidos tuvimos oportunidad de ganarlos, pero por alguna u otra cosa no se dio.

Pasó con el gol de Cartago (la Liga ganaba 3-2 y Adonis salió a tomar una bola, con la mala suerte que no la pudo sostener, Rándall Brenes la recuperó y puso el 3 a 3 definitivo), por ahí pensamos , analizamos las cosas.

El pasado 11 de noviembre, Pineda se la peló y le regaló el empate a tres entre manudos y brumosos, en el último minuto. Al final, fue consolado por su colega, el arquero blanquiazul Luis Diego Rivas. Fotos: Mayela López (Mayela López)
Es un cachorrito
20 años tiene el portero guanacasteco de Alajuelense, Adonis Pineda

–¿Cree que eso que le pasó es lo normal, el derecho de piso, los errores que todos debemos cometer cuando estamos empezando en una profesión?

–A ninguna persona le gusta fallar, menos en un club como la Liga. Por ahí me tocó a mí, cosa que no me gustaría que me volviera a pasar, pero uno aprende.

Hay cosas que a uno sí tienen que pasarle para aprender y creo que es bueno un poco que pasen a temprana edad.

–¿Cómo se sintió cuando se enteró de la lesión de Patrick Pemberton (el pasado 5 de enero) y que le tocaría atajar por lo menos dos meses?

–Tranquilo, me lo tomé con calma, con seriedad. Sabía que tenía que tratar de hacer las cosas bien, lo mejor posible para llegar a un nivel adecuado. Sé que esos partidos hay que enfrentarlos con la mayor confianza, vamos paso a paso.

–¿Qué sensación le produce saber que le va a tocar atajar ante Herediano y Saprissa?

–Es algo muy bonito, como todo jugador que quiere estar en un clásico. Incluso estando en alto rendimiento o Segunda División, los clásicos se viven de la misma forma (que en Primera).

Pineda dice que el nuevo técnico Nicolás dos Santos les mete mucha garra para los partidos. Foto: Rafael Pacheco (Rafael PACHECO GRANADOS)

Son dos clubes grandes (Herediano y Saprissa), por ahí me lo tomo con calma. Herediano es un buen rival, como los otros equipos y vamos a tratar de hacer lo de nosotros, estamos en casa.

–¿Cuál es su rutina antes de un partido?

–Cuando no hay concentración, el día del partido me levanto, desayuno, trato de relajarme en el cuarto viendo videos, analizando los partidos en que me tocó jugar y viendo las cosas malas y buenas.

También veo a otros porteros para tratar de ir incorporando cosas nuevas, ver lo bueno que hacen y lo malo también para tratar de corregirlo para mí.

Cuando estoy en concentración, siempre me toca con el otro portero, e igual comentamos videos.

–¿Sigue viviendo con su mamá (Jenny Castrillo) en Alajuela?

–Sí. A Hojancha vamos cada vez que termina el torneo por unos días.

El miércoles pasado, Alajuelense le ganó 1 a 0 a Limón, siendo el primer juego en el que Adonis no recibía un gol. Rafael Murillo. (Rafael Murillo)

–¿Ricardo Cabañas sigue siendo su representante?

–Sí, estuvimos hablando hace unos días, me deseó éxito, que hiciera lo que hasta el momento he hecho, que siga humilde y agarrado de la mano de Dios.

–¿Cómo es Nicolás Dos Santos como entrenador?

–Es una persona bastante buena, tiene cosas interesantes, una actitud ganadora, nos impulsa en los partidos mucha garra. Nos hemos acoplado muy bien a él.

–¿Siente que les afectó los cambios de entrenador la temporada anterior?

–Yo nada más hacía mi trabajo, me preparaba a diario para estar listo cuando tuviera que jugar, lo de los entrenadores no era tanto para nosotros, era un asunto de la junta directiva.

Como jugadores, tratamos de hacer las cosas que ellos dicen, pero también afectó un poco, porque cada vez que se cambia de técnico, se cambia de estilo de juego.

Lo que hacemos es acoplarnos rápido al nuevo técnico.

–Volviendo al juego de este domingo, contra el Herediano, ¿hay algún jugador que considere sea más peligroso en el área o al que le deba prestar más atención?

–Para mí , todos los jugadores son importantes, cualquiera de Herediano tiene capacidad de crearnos peligro, es un equipo que juega bien al fútbol, hay que tener cuidado con todos.

No siento que haya que tenerles miedo, sino respeto. Vamos a tratar de hacer lo nuestro, tenemos jugadores que tienen lo suyo.

–¿Es muy fiebre de las redes sociales?

–Las redes sociales y yo siento que no nos llevamos, no me gusta estar tanto en eso, prefiero ver tele,partidos, alguna película; cosas así.

Siento que tal vez hay cosas más interesantes que estar viendo redes sociales, estudiar, leer un libro, son más importantes porque llevan a más conocimiento que ver redes que no aportan tanto.

–¿Usted estudia?

–Estoy terminando el bachillerato. No he definido qué estudiar en la universidad, pero tal vez podría ser una ingeniería.

Pemberton está fuera dos meses, desde la semana pasada, por una lesión en una mano y por eso ataja Pineda.

–¿Cómo es su carácter?

–Soy una persona muy calmada, trato de estar en lo mío, tengo mi carácter como cualquier persona y cuando entro al terreno de juego soy otro.

–¿Iker Casillas sigue siendo su ídolo?

–Sí, es mi ídolo desde pequeño, desde que me acuerdo lo sigo. Por ahí veo a otros porteros, al mismo Keylor.

Veo las cualidades que tiene y me gusta como él ataja; creo que de todos agarro cosas para mi aprendizaje.

–¿Cómo analiza el actual campeonato?

–Competitivo, como todos. Por ahí debemos enfocarnos en ir partido a partido, sacar las victorias que logren meternos y luchar por el título.

–¿Qué le ha dicho Patrick ahora que usted es el arquero titular de Alajuelense?

–Lo que siempre me ha dicho: que haga lo que me ha dado resultado, que siga por la línea que hemos hemos venido, humilde siempre.

Karol Espinoza

Bachiller en periodismo y licenciada en Comunicación de Mercadeo. Periodista de Deportes con más de 14 años de experiencia. Integra La Teja desde setiembre del 2006.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.