Deportes

Aficionado al Saprissa hizo del VAR un vacilón viral que exhibe lo malo del arbitraje de Costa Rica

Kevin Sánchez descubrió su talento para hacer reír con el fútbol y hoy, con sus ocurrencias sobre el VAR y los árbitros, se ha ganado un lugar entre los creadores más queridos del país

EscucharEscuchar

Lo que empezó como una forma de entretenerse en plena pandemia, terminó convirtiéndose en su forma de vida.

Kevin Sánchez es un saprissista de corazón que descubrió en Tik Tok un espacio para mezclar creatividad, humor y fútbol y, siete años después sigue generando carcajadas con sus videos sobre el VAR, árbitros y la pasión morada.

Ahora, además de crear contenido, ayuda a otros a brillar en redes y cumple su sueño de vestir la morada como parte del proyecto Sapricreadores. Él conversó con La Teja sobre su pasión por las redes y por el morado y blanco, aunque sorprendió al hablar del cierre del torneo de Apertura 2025.

Kevin Sánchez, influencer.
Kevin Sánchez es influencer y aficionado al Deportivo Saprissa. Cortesía. (Cortesía. /Cortesía.)

“Me gustaría decirle a los jóvenes que nunca dejen de luchar por sus sueños. Siempre nos llega una oportunidad, para salir adelante”.

—  Kevin Sánchez, creador de contenido

- ¿Desde hace cuánto se dedica a las redes sociales?

Yo soy un caso pandémico y fue muy curioso porque tengo una hermana que vive en Guatemala y ella me insistía que utilizara Tik Tok. Yo le decía que no, que yo no me iba a poner a hacer bailes, que eso no era lo mío, como que yo era más creativo.

Influencer Kevin Sánchez y su análisis del VAR

Y al final terminé descargando la aplicación y en pandemia tenía más tiempo libre y empecé a hacer videos de un DJ reconocido acá y después me aventuré a hacer más como tipo sketches, a trabajar con otros chicos y crear historias y ya llevo 7 años de crear contenido.

- ¿Cómo ha sido la experiencia de crear contenido, en un mundo en donde todos hablan de fútbol?

Esto es como una venta de hamburguesas, verdad, pero hay que buscar un diferenciador, que sea su sello y aproveché con la apertura del VAR en Costa Rica.

Kevin Sánchez, influencer.
Kevin Sánchez se dedica a la creación de contenido desde hace 8 años. Cortesía. (Cortesía. /Cortesía.)

Vi el primer partido con VAR y pensé que eso tenía potencial, para hacerlo en videos y comencé a buscar la manera de hacerlo y gracias al fútbol han surgido otras oportunidades.

- ¿Algún dirigente le ha reclamado por esos videos del VAR?

Hay un árbitro, que está consolidado en la primera división y Concacaf, no diré el nombre por respeto, pero tengo una buena relación con él y le dan risa los videos y dice que hay árbitros que los ven y les hace mucha gracia, se lo toman con humor.

Y hay gente que pone comentarios sobre el hecho de que un saprissista haga videos del VAR, por todo lo que se dice, pero todo lo recibo bien, porque es parte del vacilón.

- ¿Cuáles son los implementos que usa para hacer los videos?

Uso los audífonos y una mancuerna para hacer ejercicios, son cosas que uso para darle ese toque especial. Un día hice un video sin los aparatos y la gente me escribió, preguntándome qué había hecho.

- ¿Qué ha sido lo más complicado de hacer en estos 7 años?

Lo más complicado es el síndrome del impostor. Al principio fue muy complicado porque sí escuchaba muchos comentarios de burlas, comentarios despectivos como “ay, este ahora se cree influencer” y ese tipo de comentarios que a cualquier persona la puede tirar al suelo.

Kevin Sánchez, influencer.
Kevin Sánchez es influencer y apoya a creadores de contenido. Cortesía. (Cortesía. /Cortesía.)

- ¿Es saprissista de nacimiento?

Hay una anécdota muy linda con esto. Saprissa quedó campeón en 1998 y vivía en La Fortuna de Bagaces y cerca de mi casa había un bar que tenía esas puertas, como las de las cantinas del Viejo Oeste.

Y me acerqué, escuché un ruido de gente celebrando, me dio curiosidad, abrí la puerta y había un montón de señores con camisas moradas y vi el tele y dije: “yo soy de ese equipo a partir de hoy”, ni sabía cómo se llamaba y desde los 8 años soy saprissista.

- ¿Se declara morado envenenado?

Cuando uno está en este lado, hay un antes y un después de cómo se ve el fútbol. Me he dado cuenta de muchas cosas que pasan en el fútbol de Costa Rica, no malas, si no otro tipo de situaciones y como que se va perdiendo ese fanatismo.

Soy saprissista, amo a Saprissa, mí me encanta ir al estadio, disfruto demasiado ir al estadio, pero el nivel de fanatismo bajó mucho, porque ya uno entiende que el fútbol es un deporte, que es algo para divertirse, que es algo para salir de la rutina.

Y esto no hay que tomárselo tan a pecho, no hay que perder las paz con este tipo de cosas. Es un deporte, se gana, se pierde o se empata.

Kevin Sánchez, influencer.
Kevin Sánchez juega con el equipo de Sapricreadores. Cortesía. (Cortesía. /Cortesía.)

- ¿Y cómo ha sido su faceta como miembro del equipo de influencers de Saprissa?

El equipo de Sapricreadores es un proyecto de un creador de contenido, que se llama Andrey Hernández y ha llamado a creadores de contenido saprissistas y me parece un proyecto muy bonito, muy diferente y hemos hecho partidos para actividades de bien social y es lo que más le llena a uno.

Un día fui capitán y fue como un sueño cumplido, porque mi sueño frustrado era ser futbolista, jugar en Saprissa y ser capitán, lo logré y le sacamos provecho.

- ¿Qué expectativas tiene de Saprissa en este cierre de campeonato?

Soy muy realista, soy muy objetivo y siento que Saprissa no está como en otros años, como cuando ganó el tetracampeonato, pero como decimos, puede jalarse una torta.

Y ahorita puede pasar cualquier cosa, hoy por hoy la Liga está mucho mejor, no vamos a tapar el sol con un dedo, veo el panorama complicado, pero ojalá le dé buena pelea a Alajuelense.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.