Alajuelense fue a Honduras y despachó a los dos clubes más importantes de ese país en la Copa Centroamericana, dejando daños en el fútbol de ese país.
Primero fue Motagua el que cambió de entrenador. Los azules llegaron invictos ante los manudos, y pese a ganar ese primer round, el golpe de la remontada liguista en Tegucigalpa parece haber hecho un fuerte daño a dicho equipo, el cual cuenta con bastantes representantes en la bicolor.
LEA MÁS: Estos son los cuatro grandes ausentes en la Selección de Costa Rica y qué dicen sus cifras
Luego de la eliminación en Centroamérica, el Ciclón azul acabó fracasando con Cartaginés, de la misma forma, en el repechaje por el boleto de Concacaf Champions Cup, además de quedar fuera de toda competencia internacional, encima, se colocan muy lejos del primer puesto en el torneo catracho, siendo cuartos, a doce de ese liderato.
El nuevo ejemplo es el Olimpia, luego de haber sido eliminado en semifinales por la Liga, el león catracho se comió un histórico 6-2 ante el Génesis, por el torneo hondureño.
Además de esto, el entrenador, Eduardo Espinel declaró en la conferencia de prensa, que renunciaba a su cargo, pese a que los albos son el actual campeón de Honduras, líderes en solitario y tan solo han perdido dos juegos durante la liga de dicho país.
LEA MÁS: Keylor Navas habló sobre el regreso de Joel Campbell a la Selección de Costa Rica
Tanto los azules, como los albos, son los equipos que más aportan jugadores a la Selección Nacional de Honduras, con seis seleccionados cada uno y a falta de poco para el crucial partido entre catrachos y Costa Rica, se hace más notorio el tema de la fragilidad mental del fútbol hondureño en general.
En Honduras separan el tema de selección con los clubes pero no niegan el golpe que provocó Alajuelense
En La Teja conversamos con el periodista de Honduras, Gustavo Roca, el que nos contó sobre cómo se mira la situación del Olimpia tras la renuncia de su técnico y todo lo que se ha venido tras la eliminación ante los manudos.
“Se ha hablado de que le deben un mes de salario, también una molestia con el plantel; pero sin duda lo que más golpeó al olimipismo fue la eliminación con Alajuelense, es un golpe para la institución y que ahora está metido en este tema. La gota que derramó el vaso fue la goleada ante Génesis aunque el presidente había dicho que la prioridad era la Copa Centroamericana, por encima de la liga nacional”, comentó el periodista.
Pese a los golpes de autoridad, dados por la Liga en Honduras, Roca piensa que lo hecho a nivel de clubes por los rojinegros con respecto a lo que se viene entre la H y la Sele en la disputa al mundial, es un tema que no debería afectar a los catrachos.
“Lo de la selección hay que ponerlo aparte, los equipos son otra cosa, la selección está formada por futbolistas legionarios, aquí no es Alajuelense ante Olimpia o Motagua contra Saprissa. Siempre he sido de la idea de que esos resultados no tienen que influir, obviamente no te puedo decir si influye o no adentro de ellos, si se sienten menos que los costarricenses, solo ellos lo saben, pero la percepción que tenemos es selección selección, clubes son clubes”, asegura Gustavo.


