Deportes

Alajuelense quiere consolidar la cima, mientras Cartaginés alejar fantasmas en la vuelta del torneo

¡Vuelve la acción! Este jueves, Alajuelense y Cartaginés se enfrentan en la fecha de reposición del Torneo Nacional, con mucho en juego

EscucharEscuchar

Luego del trago amargo por la eliminación de la Selección Nacional del Mundial de Norteamérica 2026, se acabó la fecha FIFA y vuelve el campeonato nacional con un juego de reposición de la primera vuelta.

Alajuelense, que acabó en un gran estado de forma tras dicho parón de selecciones, buscará aumentar la ventaja en la cima del torneo, la cual es hasta ahora de solo un punto sobre Saprissa, y así despegarse a falta de tres jornadas para acabar la fase regular.

Además del liderato, los rojinegros vienen de sellar su pase a la final de Copa Centroamericana, luego de superar al Olimpia de Honduras en semifinales, y así optar por el tricampeonato centroamericano.

Óscar Ramírez es el técnico nacional que más marcó a Marco Ureña en su carrera.
Alajuelene recibe a Cartaginés este jueves en la vuelta del torneo nacional. (Prensa Alajuelense y José Cordero/Fotografías)

Cartaginés, por su parte, ha venido dejando algunos puntos en las últimas fechas; sin embargo, terminó esa mala racha con una victoria sobre San Carlos, en el Fello Meza, antes de la suspensión del torneo, que lo ubica en la tercera casilla, igualado con Liberia con 23 unidades, pero con mejor gol de diferencia, con un positivo de siete sobre el cero de los pamperos.

Además del último triunfo blanquiazul, los de Andrés Carevic consiguieron superar al Motagua de Honduras en el repechaje por el boleto a la Concacaf Champions Cup, después de que ambos clubes fueran eliminados por Olimpia y Alajuelense, respectivamente.

Tanto manudos como brumosos son los únicos que tienen un partido pendiente, por lo que este compromiso es de vital importancia para marcar diferencia con los más inmediatos perseguidores.

Cartaginés tiene en sus manos el boleto, algo que se le ha venido negando en los últimos torneos, ya que además de este encuentro en el Morera Soto, luego visitará a Pérez Zeledón, rival que está quinto de la tabla con tres puntos menos.

Seguidamente, recibirá a la Liga en Cartago, en el partido de esta ronda, para cerrar su participación en casa con Liberia, que también está en puestos de clasificación.

Los manudos tienen un calendario más apretado por la final de Centroamérica contra el Xelajú, cuya ida será la próxima semana en el Morera Soto, y el primer miércoles de diciembre la vuelta en Guatemala.

Por el campeonato, la Liga, el fin de semana, se verá las caras ante un irregular Sporting en el Morera Soto y después visitará Cartago.

Alajuelense vs. Cartaginés
Alajuelense y Cartaginés se medirán por primera vez en este semestre este jueves. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

La vuelta de Copa Centroamericana en Guatemala será el penúltimo obstáculo de los rojinegros antes de cerrar la fase regular visitando San Carlos, una cancha muy compleja históricamente para los liguistas, pero que, con esta versión de los norteños siendo coleros, da opciones para que los de Óscar Ramírez logren obtener el resultado.

Todos los equipos volverán a la acción el fin de semana; el sábado habrá dos juegos de vida o muerte: primero será Liberia recibiendo a Guadalupe, y por la noche un clásico entre Saprissa y Herediano, que podría significar mucho para el futuro del bicampeón nacional, que hoy es sexto en la tabla.

Alajuelense y Sporting se medirán el domingo por la tarde, y San Carlos y Puntarenas cerrarán la jornada dominical.

Pérez Zeledón y Cartaginés jugarán otro duelo de dientes apretados el lunes por la noche, encuentro que puede impulsar a los brumosos en la tabla y a los propios generaleños, o que podría complicar las aspiraciones de ambos en caso de dejar puntos.

Eduardo Rodríguez

Eduardo Rodríguez

Bachiller en periodismo egresado de la Universidad Latina y técnico en Marketing Digital. Creador de contenido deportivo en TikTok y apasionado por el fútbol nacional, internacional y el tenis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.