Alajuelense metió miedo en la Cueva. La Liga del Óscar “el Machillo” Ramírez, estuvo a punto de dar un golpe contundente, pero Orlando Sinclair, en la “Saprihora”, rescató el empate para los morados.
El 3 a 3 del final deja la serie abierta para que se decida en el estadio Alejandro Morera Soto.
Fue un juego muy vibrante, con remontadas, penales, lluvia, coraje, fútbol, fue un clásico con todo.
Saprissa sabía que enfrente tenía a una Liga de más oficio, con más maña, un equipo a lo Macho, que si tiene que olvidarse de jugar bonito, lo hará con tal de sacar el resultado.
Saprissa quería poner la bola al piso, conectar rápido los ejes de ataque, avanzar, pero el León obstruía los caminos, con dos o tres hombres encima de quien llevara la bola o quien la fuera a recibir.
LEA MÁS: ¿Un tifo puede clausurar un estadio?, experto explica cómo está el asunto y lo que puede suceder
Así pasaron varios minutos sin que el León cuidara un aspecto, las faltas, que en cualquier zona del terreno de juego, son un peligro con Mariano Torres, quien se motiva al máximo contra la Liga.
Al minuto 7 se produjo la primera gran ocasión, tras un córner de Mariano que ubicó a Kenay Myrie solo y cabeceó de piconazo, a gol, pero el buen portero Washington Ortega rechazó. En el rebote, Óscar Duarte apenas la pudo tocar, y Bryan Oviedo la sacó de la raya.
LEA MÁS: Erick Lonis acusa a Jafet Soto de proteger a los mexicanos
Nicolás Delgadillo tuvo dos antes de salir lesionado, una se fue desviada y la otra la pegó en el poste.
Con media hora en reloj, el León no había llegado y se respiraba eso en el liguismo de que es un juego a lo Macho, sufrir y meter una.
LEA MÁS: Unafut responde a Cultura Saprissa por veto a tifos en la final
Pero al 32 todo se derrumbó, luego de una falta algo drástica de Alejandro Bran a Mariano Torres. El argentino la tiró al área, Fidel Escobar se agachó como para esconderse, salió con la ejecución, le robó la espalda a Bryan Oviedo y abrió el marcador.
Mariano volvió a meter una bola al área, que Óscar Duarte anticipó a toda la defensa y puso el 2 a 0.
El León casi descuenta en la última jugada de la inicial, con Borges quien remató fortísimo y Alvarado respondió con los puños.
LEA MÁS: Jorge Davis pasó de ser el héroe de Alajuelense en una final, a vender rice and beans y “uberear”
Otro juego
La postura de los “Macho boys”, cambió en el complemento. La Liga buscó el marco contrario, con fútbol, pero con agallas y demostraron que sí pueden competirle al Monstruo.
Aarón Salazar casi pone el descuento al 51, luego de un tiro lbre que le quedó en área y al 54, Bran sacó su potente remate que se desvió en Óscar Duarte y salió por la línea de fondo.
La lluvia empezó a asomar y condicionó algunas acciones, pero era evidente que el León se sentía a gusto y en táctica fija logró el descuento.
LEA MÁS: Jorge Davis recordó cuando fue el mejor as bajo la manga de la carrera del Machillo Ramírez
Borges envió una bola al área, que Creichel devolvió de cabeza al corazón del área, Ryan Bolaños despejó mal y hubo una serie de remates y despejes hasta que la bola le llegó a Lucumí, quien descontó, justo antes de que el juego se parara por un tremendo aguacero.
LEA MÁS: Paulo Wanchope criticó al VAR y hasta cuestionó a sus antiguos patronos
Después del chaparrón, llegó el empate manudo. Rónald Matarrita hizo un cambio de juego, le llegó a Lucumí, que paró, avanzó y sacó un remate fortísimo, Alvarado paró, Aarón Salazar fue por el rebote, la bola la paró el portero y Bran definió ante la pasividad de Duarte, que no supo qué hacer con la bola debajo del marco.
La Liga siguió yendo al frente y defendiéndose con propiedad. Al 76, Kendall Waston cometió un penal sobre Joshua Navarro.
Los morados reclamaron un codazo de Creichel Pérez sobre Joseph Mora en la jugada previa.
Borges transformó la falta en penal, al 79.
Saprissa sintió el golpe y se fue con todo. Al 82, Jefry Valverde sacó un potente remate que soltó Ortega y Santiago Van der Putten fue por ella, junto con Orlando Sinclair, pero el manudo le ganó por un dedo, justo para botarla al córner.
La Liga volvió a hacer tiempo, justificado ahora, ganaba, eran los minutos finales y había sacudido la Cueva, pero la fórmula mágica de Saprissa igualó todo.
Mariano tiró un centro al área, Waston ganó arriba y la bola le quedó al hombre de las finales, Orlando Sinclair, quien empató in extremis.
El 3 a 3 de la final deja todo para la Catedral, allí, la Liga deberá demostrar que puede imponerse a Saprissa, pero el Monstruo sabe jugar en estas instancias. Será una linda final.