Deportes

¿Costa Rica está “muerta de miedo”? Periodista panameño lanza durísima crítica a la Selección Nacional

José Miguel Domínguez, mejor conocido como “Chepe Bomba”, no tuvo piedad con la Selección de Costa Rica en la previa del crucial partido contra Honduras por la Eliminatoria Mundial 2026. El polémico comunicador panameño aseguró que la ‘Tricolor’ está “muerta de miedo” y que un fracaso en este proceso sería “monumental”.

EscucharEscuchar
José Miguel Domínguez
Chepe Bomba
Periodista de Panamá
 28 de junio del 2025
Tomado de redes sociales
El periodista panameño José Miguel Domínguez ("Chepe Bomba") utilizó palabras muy fuertes para describir la situación actual de la Selección de Costa Rica. (La Nación/Tomado de redes sociales)

El periodista de Panamá, José Miguel Domínguez, “Chepe Bomba”, se le fue durísimo a Costa Rica en la previa del compromiso de vida o muerte para la tricolor en San Pedro Sula, de este jueves 9 de octubre, en el que la Sele necesita puntuar para no quedar casi sin opciones de conseguir uno de los boletos directos a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026.

El polémico comunicador panameño aseguró que Costa Rica está muerta de miedo. “Ustedes, señores ticos, ustedes, señores costarricenses, están hechos en los pantalones, saben que ya no pueden cometer errores. El Estadio Morazán los espera, tranqulitos”, dijo “Chepe Bomba” con un tono desafiante contra la Selección Nacional.

Chepe también acotó que no ir a este Mundial del 2026 sería un gran fracaso para el fútbol de Costa Rica, y dio nombres de algunos miembros importantes de la selección de Honduras, a la que el panameño, parece, querer que le haga daño a la Tricolor y nos deje con el camino más complejo de cara a la cita mundialista.

“Ahí está Reinaldo Rueda, Benguché, mi amigo Jorge Ferman, mi hermano Gustavo Roca, los están esperando, ya que la encerrona que van a hacerles va a ser monumental y si ustedes pierden, eso sí va a ser un mega tetrafracaso, si no van a la Copa del Mundo”, mencionó el polémico canalero.

También comentó que el hecho de no estar en la eliminatoria México ni Estados Unidos hace peor el eventual fracaso para los ticos en caso de no clasificar al Mundial del 2026.

Jefferson Brenes fue uno de los mejores jugadores de la Selección de Costa Rica en el repechaje contra Honduras.
El compromiso ante Honduras es considerado de "vida o muerte" para que Costa Rica mantenga vivas sus opciones de clasificación al Mundial 2026. (Concacaf.com)

“Ustedes se veían ahí facilito; no está México, no está Estados Unidos, no está Canadá, nada más está el conguito de Panamá, nada más está Honduras y adivina, les está saliendo la bruja. Cuidado, allá en Honduras hay hu..., allá en Honduras hay H de hermanos, hay H de héroes, cuidado que ustedes están con H de hediondos a...”, finalizó el periodista tirando, como pocas veces, lo había hecho a Costa Rica

Honduras recibe a la Selección Nacional este jueves a las 8 de la noche con la consigna de sumar en suelo catracho, tras las dos primeras jornadas en las que los ticos sumaron dos puntos, mientras que la bicolor tiene 4 y es líder del grupo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.