Deportes

¿Costa Rica u Honduras? Luis Fernando Suárez habla del clásico centroamericano

El entrenador Luis Fernando Suárez, quien dirigió a las selecciones de Honduras y Costa Rica habló del clásico centroamericano

EscucharEscuchar
Luis Fernando Suárez, extécnico de la Selección de Costa Rica habló del juego contra Honduras, que será este jueves. José Cordero. (Jose Cordero)

Luis Fernando Suárez, extécnico de la Selección de Costa Rica se refirió al juego entre Honduras y Costa Rica y no dudó en calificar a este juego como el clásico centroamericano.

El entrenador colombiano, quien llevó a la “H” al Mundial de Brasil 2014 habló del emblemático encuentro, que será este jueves, a las 8 p.m. en el estadio Francisco Morazán, en San Pedro Sula.

Suárez dio una entrevista al medio CA Sports y afirmó con contundencia que por excelencia, el clásico del área es de las selecciones ticas y hondureñas.

“En la parte continental, el clásico per se es Honduras vs Costa Rica y por eso se juega de la manera en que se juega”, añadió.

Costa Rica vs Honduras cortesía Fedefutbol
El juego entre Honduras y Costa Rica será este jueves, en San Pedro Sula. Prensa FCRF.

El entrenador sudamericano no dijo a quién ve como favorito, sino que señaló, que quien haga un juego inteligente saldrá vencedor en este encuentro.

“La propuesta del fútbol es hoy totalmente distinta, antes se hablaba de que el fútbol se ganaba cuando un equipo dominaba el centro del campo. Hoy se gana dominando el último cuarto de cancha.

“El que sepa hacer eso, llegar lo más rápido posible ganará. Cuando es un partido de Selección, el que tenga más personalidad, más carácter que sepa dominar los miedos, porque al final siempre habrá un tema de representar el país.

“Si Costa Rica es más fuerte mentalmente, sabe llegar, armar el juego tendrá la posibilidad de ganar o si Honduras domine el juego en la parte mental. Será un partido tremendo”, destacó.

¿Qué representa un juego eliminatorio? Quien llevara a Costa Rica al Mundial de Catar 2022 dijo:

“Son partidos lleno de estrés, muy especiales. Hay pensamientos buenos, pensamientos malos, saber que tienen que vivir con ellos, es especial.

“La representación de un país es especial para cada uno de los jugadores; hay cosas que se juegan que no son futbolísticas; se juegan cosas en la parte emocional y buscar que el jugador juegue con muchas ganas”, manifestó.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.