Deportes

Costa Rica vs Honduras iniciarán una guerra futbolística que puede traer muchas alegrías pero también tristezas

Este martes inicia la serie entre Alajuelense y Motagua, que enfrentará a clubes de Costa Rica y Honduras

EscucharEscuchar
Partido del grupo A Liga Deportiva Alajuelense y Antigua por avanzar en la Copa Centroamericana
Alajuelense enfrentará al Motagua de Honduras este martes, para seguir su lucha por el tricampeonato de la Copa Centroamericana. Jorge Navarro. (JorgeNavarro para LaNacionyLaTeja/Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

Costa Rica y Honduras inician este martes un fuego cruzado que tendrá en máxima tensión a ambas naciones y que involucra a cuatro clubes de fútbol y las dos selecciones mayores.

El Alajuelense vs Motagua de este martes 23 de setiembre, a las 8 de la noche en el estadio Alejandro Morera Soto, es el inicio de una seguidilla de cinco duelos que marcará el fin de setiembre y el inicio de octubre y que puede dejar a un país muy golpeado y al otro fortalecido.

Además de ese partidazo del martes, el jueves se verán las caras Cartaginés y Olimpia, en el estadio Fello Meza, por la ida de los cuartos de final de la Copa Centroamericana.

Los juegos de vuelta se desarrollarán en Honduras. Motagua recibirá a la Liga el 30 de setiembre, a las 8 p.m. en el estadio Nacional en Tegucigalpa y Olimpia al Cartaginés el jueves 2 de octubre, a las 8:15, en el mismo escenario deportivo.

El otro duelo es entre las selecciones mayores de Honduras y Costa Rica, que tendrán un compromiso clave el 9 de octubre por la eliminatoria mundialista. Ese partido puede definir cuál selección se perfila para clasificar al mundial.

Habrá un sexto partido, pero ya se sale de setiembre y octubre, sería el Costa Rica vs Honduras en San José, que cerrará la cuadrangular final y podría ser decisivo. Se jugará el 11 de noviembre.

Con esos duelos, el balance general podría dejar a uno de los dos países muy golpeado y lleno de dudas para lo que viene.

Al periodista Juan Manuel Vargas le preocupa la cantidad de lesionados con el que Cartaginés jugará la serie ante el Olimpia. Acá con su hijo Mathías. Cortesía.
Al periodista Juan Manuel Vargas le preocupa la cantidad de lesionados con el que Cartaginés jugará la serie ante el Olimpia. Acá con su hijo Mathías. Cortesía. (Cortesía. /Cortesía.)

El periodista de Telenoticias Juan Manuel Vargas, fiel aficionado al Cartaginés está preocupado por la gran cantidad de bajas que tendrá su equipo para la serie contra el Olimpia.

“De Cartago yo esperaría que salga adelante si no tuviera tantas bajas, pero me pone a pensar la cantidad de lesionados que tiene el equipo en este momento, pese a que se incorporaron dos muchachos en la media, no sé si Chiroldes puede jugar.

“Espero lo mejor de Cartago, que ojalá saque un 1-0 esta semana en Cartago y termine de sellar la clasificación en Honduras”, afirmó.

Vargas destacó que es un aficionado muy crítico con el cuadro blanquiazul y es consciente del reto que tiene el equipo.

“No soy alcahueta, pero soy realista y lo que representa que Cartago enfrente al Olimpia con jugadores claves que no están”, añadió.

¿Y qué opina el comunicador sobre la serie entre la Liga y el Motagua?

“Me es indiferente si le va bien o no a Alajuela, con Cartago y sus lesiones me basta y me sobra. Sobre la Sele, tengo un pronóstico reservado, porque de ese partido en Honduras dependerá si aspiramos directo al Mundial o si tenemos opciones de ir a un repechaje”, comentó.

Cartaginés vs. Independiente
Cartaginés buscará seguir con vida en la Centroamericana y su objetivo es eliminar al Olimpia de Honduras. Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

El periodista hondureño Julio Cruz, quien labora en El Heraldo de ese país hermano, contó que la serie de partidos que inician este martes son muy atractivos y en su país están a la expectativa de los juegos.

“Creo que siempre es llamativo algún cruce entre representaciones de ticos y hondureños, es el clásico centroamericano, a nivel de clubes y Selecciones siempre llaman la atención”, comentó.

Para el comunicador, el fútbol costarricense es mejor en este momento que el catracho, sin embargo, estas series permitirá ver quién es es quién.

“A nivel de clubes veremos dos series muy llamativas, en donde Alajuelense, el actual bicamoeón centroamericano buscará un nuevo título y Cartaginés que viene haciendo un buen torneo.

“El Motagua y Olimpia son los clubes más grandes de Honduras y esto cerrará el 9 de octubre, cuando Costa Rica enfrente a la ‘H’ y permitirá ver cuál fútbol es mejor ahora mismo”, comentó.

Solo el tiempo dirá cuál está mejor, pero lo cierto es que si en Costa Rica queremos seguir vivos en la copa y en la eliminatoria, el paso por Honduras será vital.

El periodista hondureño Julio Cruz fue claro en que el desempeño del Saprissa es superior al de los catrachos. Cortesía.
El periodista hondureño Julio Cruz espera con ansias las series entre clubes y Selecciones. Cortesía. ( Cortesía. /Cortesía.)
Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.