Clásico de leones, el de Honduras y el de Costa Rica, esa será la historia de las semifinales de la Copa Centroamericana en la presente edición. Un clásico entre Olimpia y Alajuelense que tiene historias recientes muy vibrantes, después del regreso de los torneos de la región en el año 2017.
La Liga Concacaf en su primera edición fue el rencuentro de estos gigantes del área, con victoria de los albos, 2-0 en Tegucigalpa y 0-1 en el Estadio Nacional, ya que Alajuelense no pudo usar el Morera Soto en dicha ocasión.
Para la edición del mismo torneo en 2020, pese a que el juego fue en enero del 2021, los manudos se llevaría la semifinal en penales tras empatar a cero en el tiempo regular.
LEA MÁS: Jorge Benguché: Delantero del Olimpia que se desean los equipos ticos se muere por jugar en el país
En la edición del 2022, tendríamos una final entre ambos, con victoria catracha 3-2 en Honduras y paridad a dos en Alajuela, lo que le daría a los albos el cetro en dicha ocasión.
Por Copa Centroamericana, no se han enfrentado aún, el nuevo formato que llegó a sustituir a la anterior Liga Concacaf, y Alajuelense es el que defiende la corona con el bicampeonato, mientras que los olimpistas hasta esta edición alcanzaron a pasar la ronda de grupos, para ahora medirse en estas semifinales del 2025.
Olimpia vs Alajuelense a lo largo de la historia
Con datos de Gerardo Coto, Alajuelense y Olimpia se han medido en un total 8 series internacionales, con ventaja para los rojinegros sobre los catrachos de 5 ante 3 de los hondureños.
Estos datos van de 1961 al 2022, pero en el tiempo reciente, se destaca la final anteriormente mencionada que ganó Olimpia en 2022, y también cuando en 2005 los ticos se impusieron para dejarse el cetro internacional ante los albos.
Para Wílmer López será una serie brava ante Olimpia
Para “El Pato” ambos clubes son muy grandes en Centroamérica. “Son clubes muy grandes con un gran historial, pinta que será muy atractivo y llamativo, ninguno quiere perder, menos en estas instancias. Esto le da más valor al partido, ya que son equipos que históricamente siempre se han dado bastante fuerte”.
LEA MÁS: El demoledor dato negativo del Cartaginés en el fútbol internacional
López describe el ambiente de ir a jugar allá a Honduras ante el gigante catracho.
“Es un vibra bastante brava es una afición que quiere imponer, respaldar a su equipo pero es como cualquier otra afición que quiere ganar el pase a la final, igual cuando vengan aquí la afición nuestra se hará sentir en el Morera Soto”.
Wílmer asegura que ambos equipos llegan parejos a esta serie. “Veo una serie muy pareja, ambos tienen muy buenas planillas, los dos ganaron bien sus fases pasadas. Va ser una llave muy peleada, ajustada, pero uno como liguista espera ganar, pero va a ser muy complicado”.