Deportes

El día que la Liga de Andrés Carevic le anotó cuatro goles a un equipo de José Giacone

Manudos le ganaron 4-1 al Municipal de Pérez Zeledón, club dirigido, en ese momento, por el ahora técnico del Herediano

EscucharEscuchar
En aquella ocasión, el exmanudo Róger Rojas se mandó con un gol . Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

El 4 de agosto de este año, el técnico Andrés Carevic y Alajuelense consiguieron algo que necesitan repetir este sábado en el juego de vuelta de la final nacional del Apertura 2019 ante el Team.

Aquella tarde de domingo, los manudos ganaron 4-1 al Municipal Pérez Zeledón en San Isidro de El General. Aquel equipo era dirigido nada más y nada menos que por José Giacone, actual técnico del Herediano.

Aunque el marcador no deben repetirlo de manera exacta, sí deben arrollar a unos florenses que están encima de la serie por el 1-0 con el que ganaron la ida de la final en el Rosabal Cordero.

Ahora los rojinegros no tienen a jugadores como Róger Rojas y Luis Garrido, que sí jugaron aquella vez, y aunque Herediano no es el club sureño, si requieren motivación, este recuerdo les puede servir.

“Es interesante porque lo que nosotros sentimos es que lo que la Liga hizo en ese partido fue hacer bloque, nos hizo bloque y nos logró dañar en contragolpes, en transiciones al ataque”, recordó Edder Monguío, defensa sureño.

Ese día la afición rojinegra la pasó bomba. Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Esa vez los manudos ganaron con goles de Jonathan Moya, Ariel Lassiter, Marcos Ureña y Róger Rojas. Este último dejó la casa liguista en julio para irse a jugar a Azerbayán.

Monguío agregó que los rojinegros supieron manejar las transiciones al ataque, algo que no han logrando ante el Team, donde cayeron en el primer juego de la final de la segunda fase 2-0 y empataron sin goles en la vuelta.

De hecho, a los manudos se les secó la pólvora en el peor momento del campeonato porque fueron el único equipo que anotó en las 22 fechas de la fase regular, pero en los últimos tres partidos no han cantado gol ni una sola vez.

“No logran hacer ese bloque, aunque en este último partido en Heredia lo intentaron y tuvieron para hacer el gol, solo que (Allen) Guevara erró ante el marco.

"El Herediano de Giacone está muy fuerte, hacen bloque y nosotros, en ese partido, más bien fuimos a atacar a la Liga porque estábamos en casa y el Herediano de Giacone es un equipo más agresivo en la parte de defensa y ese chance, en este último partido (de que Herediano salga a atacar), Alajuelense no lo va a tener, no van a poder hacer bloque porque Herediano no va a ir a atacar tan descubierto”, analizó el jugador.

Andrés Carevic pudo montar la estrategia para anotarle cuatro veces a un equipo de José Giacone, algo que necesita repetir este sábado. Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Monguío cree que Pérez Zeledón perdió ante los rojinegros porque les pesó la parte emocional y estaban desesperados por la victoria.

“Las ansias de tener un gane nos hizo jugar muy expuestos”, añadió.

Consultado sobre cómo puede hacer el equipo de Carevic para romper el esquema que le monte Giacone este sábado, contestó que Alajuelense debe tomarlos en transición de contragolpe.

Esa vez en Pérez Zeledón, el volante Ariel Lassitter cooperó con un gol y asistencias. Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Andan presionados

Monguío piensa que a los rojinegros los está fauleando la parte mental, pues los ve poco serenos y, aunque en sus declaraciones han reflejado calma, siente que a lo interno están presionados.

“Lo que noto es que la presión está hasta en el cuerpo técnico. Están a solo noventa minutos (de ser campeones), cuando tuvieron cuatro veces ese tiempo para lograrlo”, finalizó el futbolista.

Lassiter no ha estado fino en la serie ante Herediano y el domingo pasado fue banca. Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

También consultamos al técnico Marvin Solano para ver cómo ve la gran final.

Solano dice que no hay comparación entre aquel partido de agosto y el que podremos ver este sábado, pero sí cree que los manudos deben olvidarse del pasado, enfocarse en el presente, pensar qué pasa si Herediano les anota primero y no creer que los rojiamarillos serán defensivos.

“Las circunstancias fueron muy diferentes por lo que venía haciendo Pérez Zeledón, esto es una final, los equipos tienen más cuidado y esa vez, cuando Pérez recibió un gol, buscó ir por el empate, dejó espacios y la Liga aprovechó, cosa que ahora Herediano no está permitiendo”, señaló Marvin.

Él cree que la Liga pagó caro no enfrentar el primer juego de la final de segunda fase como lo que era: una final.

Además criticó que algunos jugadores manudos hablaran de que les quedaban dos partidos más si no ganaban esa ronda, como finalmente pasó.

Karol Espinoza

Bachiller en periodismo y licenciada en Comunicación de Mercadeo. Periodista de Deportes con más de 14 años de experiencia. Integra La Teja desde setiembre del 2006.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.