Cristian Jiménez, hijo de don Leonel Jiménez y el papá de Eduardo, escribió un texto lleno de amor, sensibilidad y fuerza emocional, este jueves, a siete días del fallecimiento de su pequeño ángel.
Jiménez recurrió a su Facebook para rendir una especie de tributo a su hijo de 14 años, quien falleció el 21 de agosto, tras meses de una intensa y valiente lucha contra una enfermedad, además de agradecer los miles de mesanjes de apoyo y la solidaridad que han tenido con su familia.
La Teja pidió permiso a la familia de don Leonel para reproducir el texto y muy amablemente accedieron. Esto es lo que dice: “Hoy, al cumplirse 7 días de la partida de nuestro amado Eduardo, deseo expresar, en nombre de nuestra familia, un profundo agradecimiento a todas las personas que nos han acompañado en este caminar de dolor y esperanza.
LEA MÁS: Esta es la inesperada y conmovedora reacción de Leonel Jiménez tras el fallecimiento de su nieto
“Gracias a quienes, con oraciones incansables, mensajes de fe, palabras de aliento y gestos de amor, nos han sostenido aún sin conocernos personalmente. Cada oración, cada palabra y cada abrazo, visibles o silenciosos, han sido bálsamo en medio de la tristeza”, escribió el papá de Eduardo.
“De manera especial, agradezco a mi Leonora, a mis padres, a mis hermanos y a toda nuestra familia, quienes con su cercanía, amor y apoyo constante han sido sostén en este difícil momento. El calor de la familia ha sido un refugio donde hemos encontrado fuerza para seguir adelante", escribió Cristian.
Uno de los párrafos más conmovedores, donde Cristian demuestra su fe, y la paz espiritual que en estos duros momentos enfrenta la familia dice: “Dios, en su infinita misericordia, escuchó mis súplicas: si su voluntad era sanarlo, que así fuera; pero si no, que le concediera descanso eterno y liberación de todo sufrimiento. Hoy entiendo que soltar también es amar, y aunque duele profundamente, tengo la certeza de que Eduardo descansa en un lugar donde ya no hay dolor ni lágrimas”.
LEA MÁS: Contertulio de Sensación Deportiva contó lo duro que fue hacer el programa tras dolorosa pérdida
“La Palabra de Dios nos recuerda con fuerza y consuelo: ‘Perece el justo, y no hay quien piense en ello; y los piadosos mueren, y no hay quien entienda que de delante de la aflicción es quitado el justo (Isaías 57:1)’”.
Recordemos que el cuerpo de Eduardo fue cremado y permanece en una urna, en la casa de los papás del joven.
LEA MÁS: Problema de salud le dejó una conmovedora lección de vida al periodista Leonel Jiménez
“Con humildad y fe comprendo que el Señor, en su amor, lo llamó a su presencia para librarlo de la aflicción. Esa certeza nos fortalece y nos anima a vivir con la esperanza del reencuentro en la eternidad, donde volveremos a abrazarnos”.
En el texto, hasta quedará en la memoria una de las canciones favoritas de Eduardo.
“Y como un reflejo de su esencia, queda también el recuerdo de su canción favorita, ‘Oh, qué será’ de Willie Colón. Una melodía que Eduardo llevaba en el corazón y que hoy resuena como parte de su legado: el misterio de la vida, la fuerza de la esperanza y la huella imborrable que dejó en todos nosotros”.
“Gracias, Eduardo, por tu vida y tu ejemplo. Gracias a cada persona que nos ha acompañado con amor y fe en este tiempo.
“Y gracias a Dios, porque en medio del dolor nos sostiene con su promesa de vida eterna.
“Hasta que nos volvamos a encontrar, Eduardo, tu luz seguirá brillando en nosotros”.
Cristian deja claro que, aunque Eduardo ya no esté físicamente, su luz y su música permanecerán como un legado eterno en la vida de quienes lo amaron.