Deportes

El legionario tico Derrickson Quirós busca ganarle la Copa Centroamericana a su primo Kenyel Michel

La final de la Copa Centroamericana será un asunto de familia para el limonense Derrickson Quirós, del Xelajú de Guatemala

EscucharEscuchar

La final de la Copa Centroamericana no será solo un partido de fútbol para Derrickson Quirós. El joven limonense, jugador del Xelajú de Guatemala, vive un dilema.

Quirós debe vencer a la Liga Deportiva Alajuelense, el equipo de su país, donde además juegan su pariente Kenyel Michel y su gran amigo Rashir Parkins. Quirós tendrá que dejar lazos de sangre y amistad a un lado si quiere levantar el título.

El joven de 23 años llegó al equipo guatemalteco procedente de Linafa, donde jugaba para el Municipal Desamparados.

Días antes, tenía todo listo para firmar con Fútbol Consultants, club de la Liga de Ascenso, y de repente surgió una oferta para vincularse al fútbol chapín y así cumplir su deseo de convertirse en legionario y una de las personas que más le han ayudado en el fútbol, Luis Fernando Fallas, le ayudó a dar el salto internacional.

Derrickson Quirós, jugador del Xelajú de Guatemala. Cortesía.
Derrickson Quirós, jugador del Xelajú de Guatemala. Cortesía. ( Cortesía. /Cortesía.)

“En Guatemala estoy muy bien, gracias a Dios. Fue muy inesperado saltar de tercera división en Costa Rica a uno de los mejores equipos de Guatemala, y ha sido una experiencia diferente. Poco a poco nos vamos acoplando a esta nueva experiencia”, contó el joven mediocampista a La Teja.

El primer juego de la final, en la que los leones buscan el tricampeonato centroamericano, será este miércoles a partir de las 8 p.m. en el estadio Alejandro Morera Soto.

- ¿Cómo ha sido el proceso de adaptación en Guatemala?

Al inicio fue un poco difícil por el tema de la altura; me costó un poco adaptarme, pero ya estoy bien. En lo deportivo no ha sido complicado. Antes de estar en el Municipal Desamparados también jugué en clubes de primera división como Guadalupe FC y Santos de Guápiles, y jugué en la Liga de Ascenso en equipos como Limón Black Star y Club Sport Uruguay.

Derrickson Quirós, jugador del Xelajú de Guatemala. Cortesía.
Derrickson Quirós, con su primo Kenyel Michel y su amigo Rashir Parkins. Cortesía. ( Cortesía. /Cortesía.)

- ¿Cuáles son las expectativas del juego contra Alajuelense?

Nos hemos preparado muy bien. Llegamos a Costa Rica el sábado por la noche, el equipo nos ha dado todas las herramientas para prepararnos y estamos trabajando en los últimos detalles.

La presión siempre va a estar, independientemente del equipo que enfrentemos. Vamos paso a paso, y la verdad es muy lindo estar en este tipo de torneos.

A mí me motiva enfrentar al actual bicampeón de Centroamérica; es uno de los equipos más grandes del país y es algo que vivo por primera vez. No queda más que disfrutarlo, y sé que vendrán aficionados a apoyarnos, y eso es un aliciente de cara a lo que se viene.

- ¿Cómo es la relación con Steven Cárdenas?

Muy buena. Él llegó primero al club y me ha ayudado mucho; me recibió. Sabía quién era, pero nunca habíamos convivido en un equipo y ha sido de mucho bien tenerlo conmigo.

Luis Fernando Fallas 
Entrenador Puntarenas FC
12 de noviembre del 2024
Cortesia: Puntarenas FC
El técnico Luis Fernando Fallas descubrió a Derrickson, en el 2020. Archivo.

- ¿Cuánto anhela obtener el título Centroamericano?

Siempre quise jugar un torneo de estos; he visto a un primo jugarlo, quedar campeón de Centroamérica, y eso me motiva más y quiero jugarlo. Dios no se equivoca; él pone todo en su lugar y me está dando la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable.

- Cuéntenos ¿quién es su primo?

Kenyel Michel es mi primo y, además, en Alajuelense juega uno de mis mejores amigos, una persona a la que veo como mi hermano, Rashir Parkins. También, por ese tinte personal, será un enfrentamiento muy interesante.

Derrickson Quirós, jugador del Xelajú de Guatemala. Cortesía.
Derrickson Quirós llegó al Xelajú a mediados de año. Cortesía. ( Cortesía. /Cortesía.)

El tema de la familia, de la amistad, se hace a un lado y es otro tema, porque cada uno está defendiendo su escudo y todo queda dentro de la cancha.

Rashir vivía a la par de mi casa y hemos estado hablando de lo importante que es el partido. Un día, los tres soñamos con jugar juntos, pero no lo hemos logrado. Nuestras familias irán al estadio para apoyarnos; mi mamá, Jennifer; la madre de Kenyel (Johana) y la mamá de Rashir (Nelda), ya se pusieron de acuerdo para no perderse el juego en el estadio.

- ¿Qué significa Luis Fernando Fallas en su vida?

Tengo una relación muy cercana, él me debutó en Limón, me vio entrenar y siempre hemos tenido una muy buena comunicación. Nos conocimos en el 2020 y recuerdo que fue a visitar a mi mamá a nuestra casa, vivimos en un barrio relativamente peligroso y siempre ha estado presente.

Es una persona muy importante en mi vida y hasta el presente.

- Usted jugó en Limón Black Star y Santos, equipos que no están ahora en el fútbol nacional...

Es un golpe muy duro, sobre todo para los jóvenes que ven en el deporte una herramienta para salir adelante. Para nadie es un secreto las problemáticas que hay en la provincia de Limón y el deporte siempre ha sido fundamental para que los jóvenes no recurran a malos hábitos.

Derrickson Quirós, jugador del Xelajú de Guatemala. Cortesía.
Derrickson Quirós, con su madre Jennifer, su hermano Jeamskell (sin gorra), su hermana Myah y su sobrino Liam. Cortesía. ( Cortesía. /Cortesía.)
Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.