Deportes

El Vaticano se mete a las carreras de atletismo

Santa Sede presentó este jueves su equipo compuesto por monjas, sacerdotes, guardias suizos, entre otros

EscucharEscuchar

El Vaticano presentó el jueves su equipo oficial de atletismo que participará en competiciones internacionales como parte de un acuerdo suscrito con el Comité Olímpico Italiano.

En el Vaticano ahora le pondrán al ejercicio. Archivo

Unos 60 corredores de la Santa Sede (guardias suizos, sacerdotes, monjas, farmacéuticos e incluso un profesor de 62 años que trabaja en la Biblioteca Apostólica) son los primeros miembros acreditados del equipo vaticano de atletismo.

Para la Santa Sede, este anuncio constituye su más reciente reiteración de apoyo al deporte como instrumento de diálogo, paz y solidaridad.

Debido al acuerdo con el Comité Olímpico Nacional Italiano, el equipo es ahora parte de la Federación Italiana de Atletismo y buscará integrarse en la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IIAF por sus siglas en inglés). El equipo busca participar en competiciones internacionales, como los Juegos de los Estados Pequeños de Europa, que tienen menos de un millón de habitantes, y los Juegos Mediterráneos.

“El sueño que siempre hemos tenido es ver la bandera de la Santa Sede entre las delegaciones en la inauguración de los Juegos Olímpicos”, dijo monseñor Melchor José Sánchez de Toca y Alameda, presidente del equipo y titular del departamento deportivo perteneciente al ministerio de cultura del Vaticano.

La corredora Michela Ciprietti, farmacéutica vaticana, dijo en conferencia de prensa en el Vaticano que el equipo no solo tiene el propósito de competir, sino “fomentar la cultura y el atletismo, y enviar un mensaje de solidaridad y lucha contra el racismo y la violencia de todo tipo”.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.