Aunque de niño le tocó crecer en medio de dificultades, el lateral Adrián Chévez, jugador del Municipal Liberia, nunca soltó la bola ni sus sueños, y hoy quiere que su historia sirva de inspiración para los niños que también sueñan con llegar lejos en el fútbol.
El muchacho, de 21 años, abrió su corazón y en el Día del Niño y la Niña no escondió que su infancia fue difícil, pero en medio de las dificultades siempre tuvo espacio para disfrutar de una mejenga, de la compañía de amigos y del apoyo de varias personas, que no le soltaron la mano cuando era un chiquito.
“Creo que mi infancia fue bastante dura, viví en barrios complicados (INVU Las Cañas y El Llano de Alajuela), en donde había pobreza, jóvenes en malos pasos y siento que todo eso me hizo salir adelante, tenía sueños por cumplir y sigo soñando, quiero ser legionario.
LEA MÁS: Día del Perro: Flash rescató al jugador Geancarlo Castro en un momento difícil en su vida
“Había drogas, muchos problemas, pero gracias a Dios y a mi familia, me ayudaron para seguir. Y gracias a lo que he hecho hasta ahora, hay niños que me ven como ejemplo, sus papás dicen que ellos se inspiran en mí y todo lo que viví me dio un impulso para surgir”, comentó el jugador.
Buscar la felicidad
Chévez reveló que por más difíciles que estuvieran las cosas alrededor suyo, procuró disfrutar de su infancia, al lado de sus vecinos y aprovechar cada momento.
Adrián contó que a diario jugaba con sus amiguitos del barrio y hoy ve en lo que se han convertido algunos de ellos, que trabajan y hasta tienen hijos.
“Nosotros jugábamos escondido, jugábamos bola, policías y ladrones, con bolinchas, buscábamos qué hacer para divertirnos. Cuando se acercaba Halloween nos pintábamos la cara y ahí andábamos todos juntos.
LEA MÁS: (Video) Primer gol del Apertura 2025 estuvo cargado de una alta dosis de dramatismo, vea lo sucedido
“Siempre íbamos a jugar juntos y recuerdo que cuando estaba en la escuela, llamada Juan Rafael Meoño, las maestras se organizaban para disfrutar de una comida, arroz con pollo, comíamos donas, había pintacaritas, esos momentos los disfruté mucho”, comentó el jugador del equipo líder del torneo de Apertura 2025.
- ¿Qué le puede decir Adrián, el futbolista, a Adrián el chiquillo, al ver todo lo que ha logrado?
A ese niño que sufrió mucho, lo primero que le puedo decir es que hay que agradecerle a Dios por ser mi guía, día a día, que las cosas las estaba haciendo bien y que siempre hay que ir agarrado de la mano de Dios.
“Que hemos salido adelante, para que mis sobrinos vean que ese hombre que de pequeño luchó, ha logrado sus objetivos y que siempre hay que tener a Dios en todo momento, porque sin Él no somos nada. Sé que ese niño fue feliz, otras veces pasó momentos tristes, pero nunca se rindió y contó con el apoyo de la familia y amigos para superarse”, aseguró.
LEA MÁS: Adrián Chévez, convocado a la Selección, tiene un vínculo con Alajuelense y con exjugador manudo
Un gol para la historia
El gol que Adrián marcó el domingo ante el Sporting, no sólo fue el primer tanto que marca el joven lateral con la camiseta de Liberia, sino que su anotación entró en los libros de historia del país y del mundo.
Chévez hizo el gol a los 10 segundos de iniciado el partido y de esta manera, el jugador liberiano hizo la anotación más temprana en el fútbol nacional en el siglo XXI y el cuarto más rápido en toda la historia.
Según la transmisión de FUTV, los otros tres se dieron durante los 80 y 90, dos a los 8 segundos y uno a los 9.
LEA MÁS: (Video) El gol más tempranero del siglo: Liberia hace historia en el fútbol nacional
El muchacho también habló de este importante gol y del triunfo de los aurinegros, que los mantiene en la cima de la tabla, con 14 puntos.
“Yo tengo una hermana postiza, llamada Keylin y le dije que había soñado con que iba a hacer un gol. Es una sensación bastante bonita, por la gente que me apoya y además por el pueblo, por la provincia de Guanacaste, que me han tratado muy bien y nos están apoyando.
“Esto es parte del sueño, luchando por ese primer lugar, es el objetivo de todos y queremos seguir, meternos en las semifinales”, afirmó.
LEA MÁS: Conozca a Paúl González, el joven de 16 años, que anotó con Liberia en su debut en primera división
Adrián le dedicó el gol a su padre, don Adrián, que falleció hace poco más de un año; a su mamá, doña Karen, y a doña Irma Vásquez, a la que llama su mamá postiza.
“Ella siempre me ha apoyado, desde que estaba en Carmelita, siempre me apoyó con un platito de comida y ella y su hija Keylin son personas muy especiales para mí y soy muy agradecido, y al día de hoy tenemos una linda relación y les agradezco.
“Su familia tiene una soda, venden comida caribeña, para los que les gusta el rice and beans y cuando llegué a Carmelita siempre me ayudaban con mi alimentación y así como ellos, tengo a mi lado otras personas que me tendieron la mano y me ayudaron a salir adelante en mi niñez y juventud”, dijo orgulloso.