Erick Lonis fue claro: no aspira a llegar a la presidencia de Saprissa pues prefiere seguir apoyando el desarrollo de jugadores y la parte deportiva del club.
El exportero, quien lidera el Comité Deportivo del cuadro morado, recalcó que su motivación son las ganas de seguir colaborando, pero desde la parte estratégica y también aseguró que están trabajando para ser más agresivos con los próximos fichajes que se hagan en el club.
Lonis conversó con los medios, luego de la victoria de Saprissa ante Puntarenas FC, y también habló del caso de Marcos Escoe, quien ha sumado muy pocos minutos en el equipo.
LEA MÁS: ¿Qué pasó con Marcos Escoe en el Saprissa?
Erick Lonis y la presidencia de Saprissa
- ¿Le gustaría ser el presidente del club?
Siendo bien honesto, desde que yo me retiré, nunca he estado lejos de la institución. Yo no necesito un puesto, realmente, lo que a nosotros nos mueve es el reto, las ganas de colaborar, el tema de revivir, de juntar y aglutinar a todo el saprissismo alrededor de esta institución que ha sido grande para el país y para el fútbol centroamericano.
Si algo tengo que decir y quiero dejarlo claro una vez más, a mí no me interesa el tema de la presidencia. No creo que vaya a ser presidente de la institución y quiero dejar eso claro por un montón de razones, pero la más importante es que mis características no son para ser presidente.
Un presidente tiene que ser una persona que tiene mucho tiempo para temas de política, para reuniones en Federación. Yo, realmente, no solamente no tengo el tiempo, sino que mi personalidad es para otra cosa. Yo soy más ejecutivo, más de hacer cosas, más de motivar a la gente, más de organización estratégica. Esa es mi formación y ahí me siento cómodo.
LEA MÁS: Erick Lonis despejó las dudas: así está la situación con Warren Madrigal y Saprissa
- ¿Hay un interés de mantenerse en la posición en la que está? ¿Por cuánto tiempo?
Ahora, de acuerdo a las circunstancias, nos va a tocar esperar. Tiene que haber algún tipo de transición. No hay gerente general, no hay presidente, no hay gerente deportivo.
Es evidente que esa transición nos va a llevar un poco de tiempo, pero mi objetivo más importante ahora es aportar para mantener el crecimiento deportivo y el del grupo, el rendimiento en divisiones menores.
Creo que debemos seguir consolidando nuestra posición a nivel internacional como desarrolladores de jugadores jóvenes.
Para nadie es un secreto que Saprissa produce, desarrolla y consolida una gran cantidad de jugadores, no solamente a nivel nacional, sino a nivel internacional y creo que tenemos que impulsar eso.
LEA MÁS: Ricardo Blanco rompe en llanto tras volver a la cancha con Saprissa: “Pensé en el retiro”
- ¿Qué pasará ahora en cuanto a los fichajes y qué significa ser más agresivos al momento de fichar?
Yo no creo que sea una cuestión de dinero, porque si fuera así, los equipos que más dinero tienen tendrían muchos campeonatos. Si fuera así, equipos nacionales que han invertido una gran cantidad de dinero serían campeones siempre y eso no es así.
Yo creo que tenemos que ser más agresivos y más autoexigentes en cuanto al análisis, el seguimiento, en cuanto a las características. Y eso es lo que estamos haciendo desde que llegamos.
Yo creo que no es solamente contratar, desarrollar y que jueguen bien y después venderlos. Yo creo que es una cuestión de ser lo suficientemente estratégico para que cuando hagamos una contratación, el beneficio sea para todas las partes.
- ¿Qué ha pasado con Marcos Escoe?
Hay diferentes tipos de contrataciones. Hay contrataciones que se hacen para ya, otras se hacen para dentro de dos años, incluso estamos haciendo algunas contrataciones para dentro de cuatro años.
Solamente que, como son contrataciones que no tienen ese impacto, entonces la gente no se entera. El caso de Marcos es un jugador que es una contratación para desarrollar. Lo que pasó fue que por las diferentes circunstancias, se le aceleró su debut.
Pero yo recuerdo que cuando se contrató a Álvaro Saborío se contrató también así. Digamos, fuimos a jugar a La Fortuna, estaba un muchacho de 17 años y se contrató y no jugó durante un tiempo. Cuando ustedes lo vieron, él ya tenía un tiempo determinado de estar trabajando y de estarle mejorando ciertas cosas.
Lo que pasa es que ahora cualquier contratación hay que decírsela a la gente, pero también tenemos que ser conscientes de que hay jugadores que vienen con cierto tipo de condiciones, pero para que ellos puedan debutar, tienen que trabajar y eso es lo que estamos haciendo con él, y con otros.



