Deportes

España, Bélgica y la épica de Escocia en la última jornada de infarto rumbo al Mundial 2026

La selección de España certificó su boleto al Mundial 2026 al empatar 2-2 con Turquía

EscucharEscuchar

España, vigente campeona de Europa, aseguró su clasificación al Mundial 2026 tras empatar 2-2 con Turquía, en la última jornada de las eliminatorias europeas, en la que también lograron sus boletos Bélgica, Suiza, Austria y Escocia.

Luego de una fase de clasificación, prácticamente perfecta, con pleno de victorias hasta el empate contra los turcos, la Roja certificó su decimoséptima participación en un Mundial, torneo que ganó en el 2010.

El camino hacia Norteamérica había quedado bien encauzado antes de enfrentarse a Turquía, que necesitaba golear a España para igualar en puntos y recortar la inmensa diferencia de goles.

No hubo milagro para los visitantes. Dani Olmo había adelantado a España en los primeros segundos del partido (3) y Deniz Gul (42) había empatado, provisionalmente, antes del descanso. Salih Ozcan marcó el segundo para los turcos, al inicio de la segunda parte (54).

Cierre de la eliminatoria de Europa. AFP.
La Selección de España aseguró su clasificación al Mundial del 2026. AFP. (CRISTINA QUICLER/AFP)

Y el gol del empate fue obra de Mikel Oyarzabal (62), que sirvió para mantener el invicto en el cierre de las eliminatorias europeas. Turquía, por su parte, tratará de acceder al Mundial a través del repechaje europeo, que también disputará Gales tras golear 7-1 a Macedonia del Norte en el grupo J.

El boleto de clasificación directa de esa llave es para Bélgica, que tras una fase de grupos dubitativa, aplastó 7-0 a Liechtenstein con dobletes de Jeremy Doku (34, 41) y Charles De Ketelaere (57, 59).

Los Diablos Rojos, semifinalistas en el 2018, disputarán su decimoquinto Mundial, en el que también estará Suiza como campeona del grupo B.

Bélgica goleó y clasificó al Mundial del 2026 en Norteamérica.
La Selección de Bélgica goleó 7-0 a Liechtenstein y aseguró su pase a la Copa del Mundo del 2026. AFP. (NICOLAS TUCAT/AFP)

Al igual que España y Bélgica, la Selección de Suiza lo tenía todo para vivir una última jornada tranquila contra Kosovo, que terminó en empate 1-1 en el encuentro celebrado en Pristina. Si bien no lograron una épica clasificación ‘in extremis’, a los kosovares les queda el consuelo de tener una segunda oportunidad, al terminar como segundos de grupo.

Mucho más emocionantes fueron los desenlaces en los grupos C y H, desde los que clasificaron, respectivamente, Escocia y Austria.

Escocia llevaba desde 1998 sin disputar una Copa del Mundo y se jugaba frente a su público en Glasgow, el pase al Mundial contra Dinamarca, que quedó decidido en unos frenéticos minutos del tiempo añadido.

Scott McTominay (3) había adelantado a Escocia, antes de que su compañero en el Nápoles, Rasmus Hojlund, empatase desde el punto de penal (57).

La expulsión minutos después de Rasmus Kristensen (61) ayudó a los escoceses a volver a adelantarse con gol de Lawrence Shankland (78), pero Dinamarca empató de nuevo gracias a Patrick Dorgu (82), dejando sin aire al público.

El tiempo reglamentario llegó a su final y, ya en los minutos añadidos, llegó la locura: primero, con un disparo desde la frontal de Kieran Tierney, directo al fondo de la red (93) y después, Kenny McLean sentenció (98).

Así, Escocia, con 13 puntos, superó a Dinamarca (11), que tendrá que disputar el repechaje.

Cierre de la eliminatoria de Europa. AFP.
El volante Kenny McLean, de la Selección de Escocia celebra la clasificación al Mundial del 2026. AFP. (ANDY BUCHANAN/AFP)

Allí se encontrará con Bosnia-Herzegovina, que tras adelantarse temprano (12) en Austria, pasó a liderar provisionalmente el grupo H.

Cuando quedaban menos de quince minutos, Michael Gregoritsch (77) puso el empate final, que volvió a situar a Austria como líder de grupo.

En los repechajes europeos, otras cuatro naciones lograrán en marzo clasificar al Mundial. Entre los dieciséis participantes destacan Italia, Suecia o Polonia.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.