Deportes

“Estar en Alajuelense es tener hambre de ganar”: Gaby Guillén y el peso del favoritismo antes de la semifinal

La defensa de Alajuelense, Gabriela Guillén, reconoció la presión que genera el favoritismo antes de enfrentar a Sporting FC, en las semifinales del torneo femenino

EscucharEscuchar

Gabriela Guillén, defensa de Alajuelense se ilusiona con la posibilidad de sumar un nuevo título, en la laureada historia que tiene con el cuadro rojinegro.

Las Leonas enfrentarán a Sporting FC este domingo en las semifinales. El equipo que dirige Wílmer López tiene el sello de favoritos, pues se ha consolidado como campeón absoluto del fútbol femenino local y se adueñó del liderato con una arrolladora cantidad de puntos.

Gaby regresó a la Liga para el Apertura, luego de que el año pasado jugara en el Dallas Trinity FC, de Estados Unidos. Guillén llegó a Alajuelense en octubre del 2020 y con la camisa rojinegra conquistó once títulos: siete títulos nacionales (a partir del Apertura 2021), dos Supercopas (2021 y 2023) y dos Copas Interclubes de la Uncaf (2022 y 2023).

Gabriela Guillén, jugadora de Alajuelense.
Gabriela Guillén, jugadora de Alajuelense habló sobre las semifinales contra Sporting y el retorno del torneo local. Cortesía. (Cortesía. /Cortesía.)

“Estamos muy emocionadas, preparándonos para la serie con toda la responsabilidad que se requiere para este tipo de enfrentamientos.

“Esta semana ha sido diferente, más intensa entre nosotras mismas y en los entrenamientos se siente la tensión más alta. Estamos muy emocionadas, motivadas porque el semestre pasado no hubo torneo y ahora estamos en estas instancias”, aseguró.

El encuentro entre Alajuelense y Sporting FC será a las 3:30 de la tarde en el estadio Alejandro Morera Soto.

Las entradas para este partido tienen un costo de 2 mil colones y se pueden conseguir en boleterialaliga.com y en la boletería del estadio rojinegro, a partir de las 9 a.m. del domingo.

- El torneo pasado no estaba en Costa Rica, pero ¿cómo analiza que no se jugara el campeonato?

Estaba en otro club, pero sé que fue muy duro para mis compañeras. Ellas me contaban que el entrenar de lunes a viernes, sin tener competencia, era complejo.

Gabriela Guillén, jugadora de Alajuelense.
Gabriela Guillén, jugadora de Alajuelense. Cortesía. (Cortesía. /Cortesía.)

Sin embargo, las chicas están muy agradecidas con la dirigencia, con la institución, porque pese a este parón nunca dejó de apoyar a las jugadoras y mantuvo las condiciones para entrenar; desayunos, los entrenamientos y respetó los contratos de las jugadoras.

La institución confiaba en que se reanudara el campeonato y sabemos que hay cosas por mejorar, para profesionalizar el fútbol femenino en Costa Rica y sé que mis compañeras participaban en fogueos y demás, pero para algunas a nivel psicológico fue difícil y complejo.

- Ustedes son las favoritas para ganar un nuevo título. ¿Cuánta presión les genera ese favoritismo?

Siempre está la presión, pero no es tanto por los 8 campeonatos que hemos conseguido, sino por la institución que representamos.

Estar en Alajuelense es tener siempre hambre de ganar, esa presión por los resultados, el agradecimiento por las condiciones que tenemos las jugadoras. Pero creo que hay más presión de los otros clubes que no han ganado en mucho tiempo, pensando que podrán ganar este año y que hemos vencido en finales pasadas.

Y hay mucha competencia interna dentro del plantel y eso nos hace querer ser las mejores.

primer juego de la final  donde las Leonas buscan su octavo título contra Puertoviejo FC
Gabriela Guillén va por su octavo título con Alajuelense. Jorge Navarro. (Jorge Navarro para LaNacion y LaTeja)

- ¿Qué esperan de la serie a partido único, que se jugará contra Sporting FC?

No sé por qué ese cambio del formato, pero siento que el equipo que consiguió el liderato debía recibir una recompensa, luego de tener una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo lugar (Saprissa).

Tampoco entiendo por qué habrá tanta distancia entre las semifinales y la final, que será el viernes 21 de noviembre y tampoco habrá tiempos extra.

Respetamos el formato, lo jugaremos así y estamos emocionadas de jugar en nuestra casa, con nuestra gente y si se hubiera jugado en otro escenario, a mí, por lo menos no me hubiera parecido justo.

- ¿A qué se dedica Gabriela además de jugar fútbol?

Todas trabajamos, es la realidad del fútbol femenino de nuestro país. Luego de los entrenamientos debemos salir corriendo a trabajar o estudiar, como algunas compañeras.

Gabriela Guillén, jugadora de Alajuelense.
Gabriela Guillén, jugadora de Alajuelense. Cortesía. (Cortesía. /Cortesía.)

En este momento trabajo en una empresa de soluciones gráficas y además tengo un emprendimiento de tarjeteros, llamado “Wike Wallets”y participamos en ferias y ofrecemos los productos a través de redes sociales y pueden escribir al 7170-2483 si les interesa conseguir alguno de ellos.

- ¿Y qué tal la vida de casada?

Súper bien, Andrea y yo tenemos más o menos dos años y medio de casadas, estamos muy contentas.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.