Deportes

Exárbitro Marco Antonio “Chiquidrácula” Rodríguez fue detenido por un serio problema con la justicia

Marco Antonio Rodríguez, famoso exárbitro mexicano, habría sido detenido en México por un serio problema con la justicia

EscucharEscuchar

Marco Antonio Rodríguez, uno de los árbitros más famosos de México, más conocido como Chiquidrácula, fue detenido este domingo por una causa muy delicada.

Según publicó el diario deportivo Récord de México, el exsilbatero está en custodia por un presunto delito de violencia familiar.

“La detención de Marco Antonio ‘N’, quien en su momento fue una figura reconocida del arbitraje nacional, fue confirmada por un documento en posesión de RÉCORD, que valida los datos sobre el avance de su caso".

El exárbitro mexicano Marco Antonio Rodriguez "Chiquidrácula" pasa por un momento muy complicado tras ser detenido.

“El delito que se le imputa, presunta violencia familiar, es un hecho que data del año 2023. En aquel año, el exárbitro ya había sido detenido y puesto en libertad".

“A pesar de haber sido liberado en aquella ocasión, la autoridad judicial determinó dictarle un auto de vinculación a proceso, manteniendo el caso abierto y bajo seguimiento, comunicó su abogado hace más de dos años", destacó Récord.

Marco Antonio Rodriguez "Chiquidrácula" visitó Costa Rica en varias oportunidades.

Rodríguez tendrá su audiencia el próximo martes a las 12:30 p.m para conocer si es puesto en libertad o cuál será el caso en el proceso que se le imputa.

El Chiquidrácula, como se le apoda, llegó a ser uno de los árbitros más conocidos en toda la Concacaf, no solo por su labor como réferi, sino también por su participación en los medios de comunicación en su país.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.