Deportes

Exjugadores de Saprissa explican por qué el cambio radical de rendimiento de un partido a otro

Dos exjugadores de Saprissa descartan cama y apuntan a factores anímicos y de metodología

EscucharEscuchar

Saprissa vapuleó a Sporting 4 a 0, el sábado, con Vladimir Quesada al frente del banquillo, luego de cuatro partidos de mal rendimiento con Paulo Wanchope como entrenador.

23/08/2025, San José, Estadio Ricardo Saprissa, partido de la jornada 5 del torneo de apertura 2025 entre el Deportivo Saprissa y Sporting FC.
Ariel Rodríguez fue titular y anotó para Saprissa ante Sporting. (José Cordero/José Cordero)

Antes de ese juego, el Monstruo perdió con Independiente en Panamá, 1 a 0, empató a dos goles con Liberia, con un primer tiempo para el olvido.

Cartaginés lo goleó 3 a 0 en el Fello Meza y le había ganado 2 a 1 a Verdes en Belice, en un partido catalogado por Chope como el “más malo que hemos hecho”, en ese momento.

¿Por qué un equipo tiene esos picos de rendimiento?, ¿pueden los jugadores hacerle la cama a los entrenadores? Son preguntas lógicas y que la afición y prensa se hacen, luego del cambio de rendimiento tan radical entre esos cuatro partidos y el de Sporting.

Para eso consultamos a dos exjugadores del Saprissa de épocas distintas, Juan Bautista Esquivel y Guillermo Guardia.

23/08/2025, San José, Estadio Ricardo Saprissa, partido de la jornada 5 del torneo de apertura 2025 entre el Deportivo Saprissa y Sporting
Vladimir Quesada le cambió el rostro a Saprissa ante Sporting. (José Cordero/José Cordero)

“Puede ser por un tema anímico, siempre que hay un cambio de entrenador en un equipo sucede eso, los jugadores tienden a tener un nuevo aire y todos quieren demostrar”, expresó Esquivel.

Guardia cree que Vladimir tiene un método de trabajo que es más aceptado por los jugadores, pero dejó claro que no significa que no se esforzaran con Chope.

“A Wanchope le gusta jugar de una forma y entrenar de todo y a Vladimir de otra forma y esa otra forma le da resultado. Es así de simple, no hay más”, manifestó Guardia.

Wanchope inició con Saprissa en marzo de este año e intentó implementar una idea y un sistema de trabajo. Vladimir Quesada, en cambio, salió como director técnico de Saprissa el 6 de octubre del 2024. Su lugar lo ocupó José Giacone.

Mientras Chope intentaba convencer a sus pupilos de su metodología, los jugadores aún tienen fresco en la memoria el sistema y la forma de trabajar de Vla. Con él ganaron un tricampeonato.

Guardia cree que es un factor a tomar en cuenta, pues los jugadores recuerdan aún las ideas de Quesada.

“Sin duda, es más fácil para ellos implementar una idea ya conocida y que no es de hace mucho, que una nueva”, dice Esquivel.

Juanbau considera que hay más factores, como por ejemplo que Saprissa sea un equipo tan ganador.

Cartaginés vs. Saprissa
Saprissa fue superado ampliamente por Cartaginés en la fecha tres. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Eso genera menos tolerancia a los malos resultados. Vladimir fue despedido en octubre por una seguidilla de malos resultados y venía de ser tricampeón, con más razón se la aplicaron a Wanchope, que no ha ganado nada.

“Vladimir fue exitoso, para mí, nunca tuvo que irse. Con lo que le pasó, no era para que saliera y ahora su llegada fue motivante. Puede que los jugadores no pudieran desarrollar la idea de Chope y es más fácil implementar la que ya conocen”.

Eso sí, ambos fueron prudentes, saben que hay que esperar porque una golondrina no hace verano. La inyección anímica podría alargarse hasta el final, pero Vla debe impregnar y reforzar sus conceptos tácticos para volver a ser ganador. ¿Lo logrará?

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.