El pasado viernes 5 de setiembre se llevó a cabo el partido eliminatorio para el Mundial 2026 entre Nicaragua y Costa Rica; sin embargo, algo que molestó a muchos ticos es que a pesar de tener su entrada, tuvieron muchas broncas para ingersar al estadio.
LEA MÁS: Santiago Van der Putten enciende las alarmas de la Selección Nacional
Ante la molestia, la Federación Nicaragüense de Fútbol se pronunció y aclaró qué fue lo que pasó.
Según el comunicado compartido en sus redes sociales, las puertas se abrieron a las 4 p.m., hora en la que ingresaron muchos aficionados, entre ellos muchos costarricenses.
LEA MÁS: Pablo Guzmán tira para arriba a Rolando Fonseca y le baja el piso a uno de sus colaboradores
Además, explicaron que se habilitó un área exclusiva para los nacionales, con capacidad de 1.500 aficionados; sin embargo, alrededor de 3.500 ticos fueron los que llegaron a acompañar a la Tricolor.
“Muchos de ellos adquirieron boletos de otras localidades, incluso mediante reventa, y con estos boletos intentaron ingresar al área exclusiva destinada para la barra visitante, siendo la indicación por parte del oficial de seguridad internacional de FIFA la de ubicar en una sola sección a todos los aficionados visitantes”, explica el informe.
LEA MÁS: Curioso dato hace que aficionados de Costa Rica vacilen a los de Chile: “Tenemos hijos en el sur”
Esto llevó a que se procediera a habilitar nuevas áreas y reorganizar, lo cual generó molestia e inconformidad en algunos, por lo que decidieron irse del lugar, al no estar informados de que se garantizaría su ingreso.
“La Federación Nicaragüense de Fútbol subraya que es absolutamente falso que se haya producido una sobreventa de boletos o que se negara el acceso a la aficion visitante, aún después de confirmarse una mayor cantidad de aficionados ticos de la que se permitiría incialmente.
“Finalmente, todos los aficionados costarricenses que esperaron pacientemente el proceso lograron ingresar al estadio Nacional, como lo constatan fotografías aéreas y registros oficiales, ocupando no solo los dos bloques previstos, sino también dos bloques adicionales, además de otras zonas habilitadas”, agregó.