Hernán Morales, exjugador y homenajeado del Apertura 2025, vive y respira fútbol gracias a su trayectoria dentro y fuera de la cancha, ahora como comentarista deportivo.
Su pasión por el deporte se lo contagió a sus hijas, quienes disfrutan del fútbol como grandes aficionadas.
LEA MÁS: Hernán Morales, dedicado del Apertura 2025, guardó un secreto que ni su familia imaginaba
Durante la presentación del calendario este jueves, Morales llegó acompañado de su familia y sus hijas aprovecharon para contar lo que significa este homenaje para su papá y no dudaron en revelar a qué equipo apoyan.
Hernán es padre de cinco hijos: Paula, María José, Susana, Megan, que es la menor, y Hernán, quien no pudo asistir.
LEA MÁS: Unafut admite error tras presentar calendario y consideró suspender la presentación
Susana contó que ella apoya a Cartaginés, equipo donde jugó su papá; Megan es seguidora de Saprissa, club donde Hernán debutó; y María José confesó que es aficionada de Alajuelense. Definitivamente, los colores están bien divididos en la familia.
Todas coincidieron en que su padre es una persona transparente y neutral, por lo que sin duda su elección de equipo fue completamente libre.
Sus hijos valoran profundamente el trabajo del exdeportista y el ejemplo que él les ha dado a lo largo de los años.
LEA MÁS: ¿Recuerda el calendario que presentó Unafut? Pues olvídelo, porque le hicieron un montón de cambios
“Estoy muy orgullosa de él porque ha sido un profesional en el deporte, reconocido por su optimismo y neutralidad al comentar, siempre dando una perspectiva equilibrada tanto de jugadores como para quienes siguen los partidos por televisión. Nos alegra poder disfrutar con él este reconocimiento en vida”, destacó Paula.
Además, resaltó el cariño que el público tiene por su papá, algo que le genera mucha satisfacción.
María José lo describió como un ser humano ecuánime, un padre que escucha antes de juzgar y siempre busca el mejor consejo. “Ha estado presente en los momentos importantes y cotidianos dentro de sus posibilidades”, agregó.
Recordó también que la pasión por el fútbol la vivieron desde pequeñas, y que su papá incluso bajaba la velocidad del carro para ver los partidos cuando pasaban por la Sabana. “Su vida es estar siempre empapado de los cambios, nombres y jugadas, para luego comentarlos; es vivir desayunando, almorzando y cenando fútbol”, dijo entre risas.
Susana, por su parte, expresó que aunque ninguno heredó su talento para jugar, todos son muy apasionados y disfrutan el fútbol, algo que los une como familia.
“Tiene ese don de escuchar y un humor muy bonito. Es una persona con valores tradicionales que nos ha formado para ser honestos, honrados y siempre exigirnos la excelencia”, concluyó.
Hernán recibió la noticia de que sería el homenajeado hace unos días y confesó que aunque siempre ha luchado por ser el mejor, nunca imaginó recibir un reconocimiento así, por lo que estaba muy feliz.