Deportes

Ismael “Chucky” Gómez cambió los goles por el carbón y ahora es la sensación con sus asados

El exdelantero Ismael “Chucky” Gómez, quien defendió los colores del Herediano y San Carlos lidera un proyecto que le hará agua la boca

EscucharEscuchar

Lejos de los estadios, pero con el mismo entusiasmo de siempre, Ismael el “Chucky” Gómez sigue metido de lleno en el fútbol, aunque ahora combina los entrenamientos con su otra gran pasión: los asados.

Gómez colgó los tacos en el 2021, luego de jugar en equipos como Limón FC, Herediano, Santos, Jicaral y Barrio México, pero siguió vinculado al fútbol y estuvo como asistente en las ligas menores de Santa Ana por dos años y medio, pero debido al descenso del equipo josefino, el sudamericano dejó de laborar para el club santaneco y ahora desarrolla sus propios proyectos.

Ismael tiene 41 años y cuenta con la licencia A de entrenador. Desde hace tres años tiene una academia llamada Marilo FC, en la que actualmente comparte sus conocimientos con unos 40 alumnos y, además, da entrenamientos personalizados.

Ismael "Chucky" Gómez
Ismael "Chucky" Gómez cuenta con una academia de fútbol y da entrenamientos personalizados. Cortesía. (Cortesía. /Cortesía.)

Desde el año pasado, el exdelantero comenzó con un proyecto de preparación de asados a domicilio, pero como laboraba con Santa Ana no podía estar de lleno con el proyecto ni la cocina, por lo que ahora comenzó a darle más publicidad a su nuevo negocio.

El Chucky conversó con La Teja sobre su presente y recordó algunos de los mejores momentos que le dejó el deporte rey, en su faceta como jugador. Con Herediano obtuvo dos títulos y con San Carlos ganó el ascenso y el torneo de Clausura 2019.

“Costa Rica pasó a ser mi casa, escucho a mucha gente decir que Costa Rica es su segunda casa, pero en mi caso es nuestra casa. Acá nació mi hija menor, cuando estaba en el Club Sport Uruguay, nos tratan muy bien.

“Por supuesto se extraña a la familia, las costumbres, pero acá estamos felices, nos vamos a quedar acá y mi esposa Cintia y yo queremos que nuestras hijas sean felices”, dijo el orgulloso papá de Luna (19 años), Mía (16 años) y Mar (9 años).

Si quiere contactar a Ismael, puede localizarlo al 6010-2600.

Ismael "Chucky" Gómez
Ismael "Chucky" Gómez, su esposa Cintia y sus hijas Mia, Mar y Luna. Cortesía. (Cortesía. /Cortesía.)

- ¿A qué se dedica Ismael, luego de que se retiró del fútbol?

Estuve como asistente en el Club Sport Uruguay, en Pitbulls FC y en Santa Ana.

Tengo una academia de fútbol, llamada Marilo FC, en honor al barrio en el que crecí, en Buenos Aires. Comencé a jugar allá a los cinco años, imagínate lo sentimental que es para mí la academia y en este proyecto me ayudan mi esposa y mis hijas.

Cuando me retiré del fútbol estuve en Argentina un mes y medio y conversando con un amigo me convenció de abrir la academia y trabajamos en esta desde hace tres años.

Ha sido complicado, porque en Heredia, en donde vivimos hay muchas academias, sedes de equipos como Saprissa, Herediano, Alajuelense, pero poco a poco vamos contando con más niños, gracias al boca a boca de nuestros alumnos y sus papás.

Ismael "Chucky" Gómez
Ismael "Chucky" Gómez le prepara un asado en su casa. Cortesía. (Cortesía. /Cortesía.)

- ¿Y cómo nació el proyecto del catering?

Me gusta cocinar asados, es lo único que preparo en mi casa. Todo lo cocino a la parrilla y a veces hago asados en la casa, invito a mis amigos y sé que otros amigos, como Diego País y Pablo Gabas ya tienen un negocio donde cocinan en viviendas.

Pensé en poner mi negocio y hago paquetes, de acuerdo a la cantidad de gente que necesita que prepare el asado, así como los cortes que desean probar.

Tengo el negocio desde el año pasado, pero no le habíamos dado tanta publicidad, porque estaba con Santa Ana. También ofrezco empanadas argentinas, choripán argentino, pollo, muslo entero, un corte de cerdo llamado matambre, res, vacío, colita de cuadril y entraña.

- ¿Cuánta falta le hace jugar?

Lo extraño todos los días, me sueño haciendo un gol a Saprissa, pero ya no puedo jugar de momento.

Hace unos meses estuve en la Seven Pro League y me lesioné, me rompí el tendón de Aquiles de la pierna izquierda y ahorita no estoy jugando, no puedo correr, puedo caminar y hacer gimnasio y pesas.

Ismael "Chucky" Gómez
Ismael "Chucky" Gómez ganó dos títulos con Herediano. Cortesía. (Cortesía. /Cortesía.)

- ¿Hay un equipo al que le hubiera gustado llegar?

En todos los clubes en los que estuve fui muy feliz, tal vez pude haber llegado a Alajuelense, pero no lo hice para irme a Herediano y a Saprissa, no me fui porque cuando llegué no aceptaban a extranjeros.

Me fue muy bien en Herediano, salí campeón, en momentos muy difíciles para el club, donde a veces no nos pagaban y no me quejo, en San Carlos también tuve una carrera muy llena de satisfacciones.

Mucha gente se acuerda de los momentos lindos, pero en 17 años y medio como jugador solo gané cinco títulos, se perdió muchas veces y uno aprende de cada momento.

- ¿Cuáles momentos marcaron la carrera de Ismael?

El día de mi debut con Limón FC fue hermoso, el salir campeón con Herediano. Irme a Ecuador a los 35 años, fue especial, porque pude estar en una de las ligas más importantes de Sudamérica.

Ismael "Chucky" Gómez
Ismael "Chucky" Gómez tiene una academia en Heredia desde hace 3 años. Cortesía. (Cortesía. /Cortesía.)

Con el Club Sport Uruguay descendimos, nunca entendimos cómo pasó, con ese equipazo, con Santa Ana ascendimos y descendimos en cuestión de un año y fue un golpe duro. De cada situación aprendí y adquirí experiencia.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.