Deportes

Jafet Soto pasó de darle relevancia a la Copa Centroamericana, a bajarle el piso porque lo eliminaron rapidito

Vea cómo cambió el discurso de Jafet Soto antes de la Copa Centroamericana y después de quedar eliminado

EscucharEscuchar
La Liga Deportiva Alajuelense recibirá a Club Sport Herediano, tercera jornada del Apertura 2025
Jafe Soto acomodó un poco su discurso sobre lo que dijo hace un mes sobre la Copa Centroamericana y lo que indicó en esta ocasión. (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

Jafet Soto pasó de llamar a la Copa Centroamericana como un torneo que va creciendo en exigencia y darle relevancia, a decir que es es deportivamente malo tras quedar eliminado este jueves.

Hace un mes el presidente florense afirmó que el certamen regional era una de las prioridades del equipo, en el cual querían destacar tanto por lo deportivo como por los beneficios que brinda, como la clasificación a la Copa de Campeones de Concacaf.

Al preguntarle, a inicios de temporada, que cuál torneo prefería, si el nacional o el regional, incluso los puso en el mismo peldaño.

“Está al mismo nivel. Es igual de relevante. Hay metas institucionales en las que hay que tomar el sentir de la afición. A la afición de acá le gusta el campeonato local, pero pone el internacional en un pedestal cuando se necesita.

“Tenemos que superar lo que hemos venido haciendo. Los torneos internacionales van creciendo en exigencia, y este torneo internacional hay que tomarlo con toda la importancia, ya que da la posibilidad de competir en un certamen de mayor nivel”, se dejó decir Soto en julio de este año.

En aquel momento Jafet no dio quejas del torneo internacional, ni por los premios económicos, ni a nivel deportivo.

Sin embargo, este jueves el dirigente, tras eliminado de dicho certamen en primera ronda y último de su grupo, reconoció que les duele la eliminación, que es un fracaso, pero al mismo tiempo le bajó el piso a la competencia.

“Cero excusas, ponemos la cara, es un fracaso. Esta vez no se dio, no nos afecta en nada más que en lo deportivo, nada más, más bien uno paga por jugar este torneo. Seguimos aprendiendo, nosotros no somos de tirar balazos, no sé en otros lados.

“Realmente no es significativo el premio, porque se va en tiquetes de avión, hoteles, concentraciones, y alquilamos el Estadio Nacional, la diferencia no la hace, si uno lo hiciera sin gente en el estadio... todos los equipos de Costa Rica perdemos plata, la diferencia la hacen las taquillas. Deportivamente malo, económicamente no sé qué tan bueno sea”, varió Soto.

Herediano vs Municipal de Guatemala.
Herediano quedó fuera de la Copa Centroamericana en primera ronda (MARVIN_CARAVACA)

La Concacaf dio a Alajuelense y a Cartaginés $240 mil por su participación en la primera ronda de la Copa Centroamericana y por pasar a la siguiente fase. Si alguno hubiera ganado su grupo, el monto ascendía a los $280 mil. Cifra que, al parecer, para Soto es insuficiente.

Quizás porque Herediano deba alquilar estadio para estos partidos y Saprissa, Alajuelense y Cartaginés no, pero también es cierto que hay estadios más baratos para rentar que el Nacional, pero el Team decide jugar en La Sabana.

Jafet además afirmó que la preparación de la pretemporada no fue la correcta, que fallaron en esa planificación y que les faltó tiempo, pues tuvieron menos espacio que los demás, aunque sí hubo clubes que tuvieron tiempos similares, como es el caso de Alajuelense, que inició la pretemporada mes y medio antes de esta copa.

Al señalar los defectos de la pretemporada, le tiró un palo al anterior técnico Pablo Salazar, sin decir su nombre, pero como dice el dicho: “al buen entendedor, pocas palabras.

Sin embargo, también antes de la ridícula eliminación, había dicho estar satisfecho con lo que se venía haciendo.

“Nos quedamos muy tranquilos con los jugadores que tenemos y las decisiones que toman en el terreno de juego. Tenemos una planilla para enfrentar los dos torneos y vamos a estar realizando una rotación”, había dicho Jafet cuando todo era felicidad en el Team.

Jackeline Álvarez, comentarista de Fútbol Al Día en Canal 8 y afín al Herediano, pese a su simpatía no le pesa señalar que escuchar a Jafet dar estos argumentos ahora suena a excusa, algo que le parece no está bien.“La mala toma de decisiones ahí está el fiasco y el fracaso”

“El hizo un mea culpa al reconocer también tiene culpa por lo que pasó al principio al poner a alguien que no estaba listo para ese reto, en este caso Pablo (Salazar). Me parece que a Jafet le entró la parte paternal de que tenía muchos en la institución”

“Lo que no me parece es decir los temas económicos, que era muy bajo, que salían tablas, me parece que es una excusa que dice porque no están clasificados. ¿Porqué no lo dijo antes de todo esto? Dijo que no pasaba nada, que a Saprissa tampoco, pero claro que es un fracaso rotundo y que duele, porque sos el bicampeón", comentó,

Para Fabián Zumbado, periodista aficionado al Team es claro que hay un fracaso en lo deportivo muy grande, pero en lo económico afirma que no tiene cómo contradecir a Soto.

“No puedo contradecirlo en el tema económico porque él es el que lleva las finanzas, no conozco los datos, pero concuerdo 100% que es un fracaso a nivel deportivo y que a los heredianos nos duele mucho quedar afuera”

“En el tema de la pretemporada si detectaron errores, creo que es de todos y también del propio Jafet, es responsabilidad de todos, los que tiene que asumir este fracaso”, dijo.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.