Juan Carlos Rojas habló sobre su salida del Deportivo Saprissa y aseguró sentirse “muy en paz” con la decisión.
Rojas, quien seguirá en el equipo morado hasta diciembre, confesó que nuevos compromisos profesionales lo hicieron tomar la decisión de dejar el cargo que ostenta desde el 2011 e hizo un balance de su gestión en el equipo tibaseño.
Además, confirmó a quién le vendió sus acciones y cómo toma su familia este nuevo paso.
“Soy una persona bendecida, de tener una familia maravillosa que a través de estos 14 años me han apoyado siempre; en las buenas y en las malas y en todo lo que implica ser una figura pública y la presión que eso tiene.
LEA MÁS: ¿Deja un legado o una deuda? Así evalúan la era de Juan Carlos Rojas en Saprissa
“Cuando entré a Saprissa mis hijos tenían seis años y dos años. Hoy tienen 20 y 16 años, entonces de ellos prácticamente crecieron con Saprissa como un miembro más de la familia y vivimos juntos todas esas alegrías y también todas esas presiones, eso nos unió más como familia”, destacó.
Juan Carlos y su salida del Saprissa
- ¿Cómo se siente luego de que se dio el anuncio de su salida del club?
Muy en paz, la verdad, me alegra que ya se haya hecho el anuncio y que ya se formalizara la decisión, porque ya uno puede empezar también a definir mejor todo lo que viene y estoy muy satisfecho por todo lo logrado y muy contento de haber tenido ese privilegio de estar ahí 14 años.
- Hace unos meses usted informó que valoraba seguir en Saprissa, luego dijo que se quedaba y el martes se anuncia este cambio. ¿Cómo se cuadró todo?
Esto se empieza a dar también a raíz de unos compromisos profesionales. Me convertí en CEO (director ejecutivo) socio de una empresa, que requiere un altísimo nivel de compromiso y de tiempo.
Y entonces empezó a quedar claro que era cada vez más difícil compatibilizar ambas cosas: la presidencia del club y también esa posición profesional.
Venía hablando con mis socios desde un año para acá o por lo menos durante todo el transcurso del 2025 de qué es lo que venía para Saprissa y hablamos entre socios desde temas de la posibilidad de traer un nuevo socio y durante todos estos meses, hubo diferentes especulaciones, yo hablando de mi continuidad.
Y finalmente todo eso desemboca en una decisión final, que es la que se anunció hace un par de días.
LEA MÁS: Juan Carlos Rojas enfrenta un año sin títulos, ¿debería irse de Saprissa?
- ¿Hubo alguna presión para que dejara la presidencia?
De manera totalmente categórica, le puedo decir que no solo no hubo ningún tipo de presión para que yo saliera, sino que al revés, más bien hasta la semana pasada me pidieron que me quedara un tiempo, pero bueno, yo creo que ya era el momento.
Incluso, también yo considero que no es justo ni para mí ni para Saprissa estar en una posición en donde tal vez no pueda dedicarle todo lo que esta posición requiere en cuanto a tiempo.
- ¿Era necesario que además de la salida de la presidencia vendiera las acciones?
No son decisiones necesariamente vinculadas, yo pude haber dejado la presidencia y me pude haber dejado las acciones, pero lo medité mucho y creo que es el fin de una era, el fin de una etapa de mi vida.
Yo amo al Saprissa y seguiré siendo superaficionado al club en esta nueva etapa, pero también sentía que mis otros compromisos van a requerir de mi parte, inversión y enfoque y entonces se dio la oportunidad de la venta de las acciones. A uno le duele un poquito, por todo lo que esto significó, pero sé que es lo correcto.
- ¿El señor Alan Kelso es el la persona que adquirió sus acciones?
Sí.
LEA MÁS: Juan Carlos Rojas lo revela: ¿por qué Joel Campbell no llegará nunca a Saprissa?
¿Quién es Alan Kelso? La persona que compró las acciones de Juan Carlos Rojas es un empresario costarricense, de 67 años. Es ministro cristiano y conferencista. Es directivo en varios empresas, presidente de Ecodesarrollo Papagayo y presidente del Consejo Directivo de la Universidad EARTH.
- ¿Cómo será el proceso de transición que se va a trabajar con Televisora de Costa Rica?
Ya hemos trabajado desde hace algún tiempo en esto, de lo que requiere el club en esta etapa y creo que todo está bastante montado y ordenado para lo que viene con mucha claridad.
Hay algunas decisiones a lo inmediato que son importantes, como la contratación del gerente general, es una posición que ha estado vacante desde que salió don Gustavo (Chinchilla) y ya le tocará a los socios definir la presidencia.
Le tocará a los socios definir quién ocupará la presidencia, pero como les dije, siempre voy a estar a las órdenes del club para compartir cualquier opinión y no me desligo por completo, sí de manera formal, yo tengo amistad con los socios que siguen y mi teléfono siempre estará disponible para cualquier consulta.
- ¿Usted ha recomendado a alguien para que asuma la presidencia?
No, no es algo que yo haya comentado, ni que ellos me hayan comentado. En algún momento me pidieron que me quedara un tiempo más, pero creo que lo prudente era, tal vez, dar estos estos dos meses y estoy seguro de que ese tema lo están analizando, pero esa decisión no me toca.
LEA MÁS: ¿Por qué Juan Carlos Rojas evita aparecer en redes en plena crisis del Saprissa?
- ¿Cuándo se oficializó la venta de las acciones?
El martes fue que se firmó la venta de las acciones y ahí se tomó la decisión de hacer el anuncio. Yo hablé con los jugadores hasta el día siguiente, lastimosamente, me hubiera gustado, tal vez, hacerlo primero en persona, que se enteraran de mí, pero yo el miércoles en la mañana fui al “Beto” Fernández y ahí estuve con ellos.
Juan Carlos Rojas: más allá de la gestión
- ¿Cuál es su título favorito?
Si tengo que decir uno, definitivamente la 30, no hay duda que está de número uno en mi corazón, porque fue el primer título nuestro, porque estábamos empatados con 29 títulos con Alajuela.
Fue la primera final a la que estaba llegando Horizonte Morado y ni se imagina el nivel de estrés, de presión, de todos los sentimientos que me embargaban esa noche, el aguacero torrencial.
Hay otros títulos también fantásticos, la 34 que fue en penales. La 36, después de un torneo de los más difíciles, posiblemente, que he vivido como presidente, poder levantarnos de la ceniza y y quedar campeones. Y la 40, creo que culminar la 40 con un tetracampeonato, ser el primer equipo de Concacaf en llegar a 40 títulos ganándole al archirival con una goleada en la Cueva.
LEA MÁS: Afición del Saprissa responde de forma contundente ante la posible salida de Juan Carlos Rojas
- ¿Le quedó alguna tarea pendiente?
He sido muy abierto en hablar de lo bonito y lo importante que sería un estadio nuevo o como mínimo una renovación fuerte de la Cueva.
Y creo que a nivel de Concacaf, tal vez nos pudo ir mejor, sé que esa es una de las mayores críticas a mi gestión; sin embargo, en la balanza creo que fue una gestión muy exitosa.
A mí me llena de orgullo que la diferencia de títulos sea tan amplia en este momento, mucho más amplia que cuando cuando la tomamos y eso dice muchísimo de lo difícil que es esto.
- ¿Cuál sigue siendo o cómo seguirá su papel en la Fedefútbol?
Eso no se lo podría contestar en este momento, la verdad no sé, vamos a llevar paso a paso de aquí a diciembre, a que ya salga de Saprissa. Me quedan dos años en el comité ejecutivo, hasta agosto del 2027 y es un nombramiento a título personal.
Y dentro de esta visión de liberar tiempo para tener un compromiso absoluto con con la empresa que ahora lidero, voy a tener también que ver la compatibilidad en tiempo con esto y si me salgo por completo del fútbol o termino por lo menos este mandato.
LEA MÁS: ¿Cuánto dinero debe Saprissa? Esto dijo Juan Carlos Rojas ante señalamientos









