El retorno de Keylor Navas a la Selección de Costa Rica pasó de la ilusión a la desilusión absoluta tras quedar fuera del Mundial de 2026, un golpe que podría marcar la etapa final del guardameta en la Tricolor.
Un regreso cargado de expectativas
Después de anunciar su retiro en mayo de 2024, Navas reapareció un año más tarde para sumarse a los amistosos y a la eliminatoria mundialista, motivado por la posibilidad de participar en otra Copa del Mundo, la que muchos llamaron como la eliminatoria más fácil de la historia ya que México, Estados Unidos y Canadá no disputaría boleto por ser los anfitriones del próximo certamen.
Su regreso fue respaldado por el técnico Miguel Herrera, quien afirmó: “Para mí es uno de los top 5 del mundo, tenerlo va a ser algo muy bueno”. Con ese apoyo, el portero asumió la titularidad en un grupo que intentaba reconstruirse.
De la esperanza al derrumbe
Sin embargo, la eliminatoria tomó un rumbo inesperado. Costa Rica acumuló errores, desconexión táctica y falta de contundencia en los momentos decisivos. El empate sin goles ante Honduras de este martes fue el último episodio de una campaña marcada por la inconsistencia, un resultado que dejó al equipo sin opciones pese a la combinación favorable de otros marcadores.
El impacto en la figura del histórico portero
Quienes siguieron la carrera del guardameta no esperaban que su última etapa con la Tricolor quedara asociada al peor desenlace de la historia reciente.
Aunque Navas volvió con disposición y liderazgo, la Selección no logró reaccionar. Incluso en el cierre de la eliminatoria, fueron los propios jugadores los que intentaron transmitir información urgente desde el banquillo para buscar el gol que nunca llegó.
LEA MÁS: “Siento mucho dolor”: Gustavo Alfaro reaccionó tras la eliminación de la Selección de Costa Rica
La noche que cambió la narrativa
Lo que pudo ser el capítulo final de un ciclo dorado se convirtió en una herida difícil de cerrar.
Con Navas al frente, Costa Rica quedó fuera del Mundial en el proceso más accesible de la región, una eliminación que dejó al país en conmoción y al equipo sin rumbo claro. El portero, que ya se había despedido en 2024, regresó para luchar por un sueño que terminó diluyéndose entre errores colectivos y decisiones cuestionadas.
Esta nota fue hecha con ayuda de Inteligencia Artificial.