Deportes

Keylor Navas regresó a Costa Rica y sorprendió con su sinceridad sobre un detalle que no le hace gracia

Keylor Navas regresó a Costa Rica y contó lo que representa para él estar a las puertas de otro Mundial

EscucharEscuchar
Costa Rica vs. Trinidad y Tobago
Keylor Navas ya está en Costa Rica para incorporarse a la Selección. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Keylor Navas llegó a Costa Rica este lunes 1° de setiembre, pasadas las 11 p.m., para integrarse a la Selección Nacional, de cara al arranque de la fase final de las eliminatorias rumbo al Mundial Norteamérica 2026.

Al salir del aeropuerto, el meta nacional atendió a los medios que lo esperaban, contestó cuatro o cinco preguntas, se tomó algunas fotos con aficionados y se marchó.

Uno de los temas por los que le consultaron fue sobre el debut ante la Selección de Nicaragua, el próximo viernes a las 8 p.m., choque que se disputará en el estadio Nacional de Managua, el cual cuenta con algunos detalles que no le encantan al arquero.

La desgastada gramilla sintética no ayuda a un juego extraordinario y a los porteros les podría jugar una mala pasada en el pique del balón u otro detalles, con mucha sinceridad, Keylor Navas tocó el tema.

“Lo ideal siempre es una cancha natural en buenas condiciones, pero toca jugar en una sintética y no puede ser una excusa para nosotros, creo que si queremos estar en el Mundial tenemos que ganar en cualquier cancha que juguemos, entonces no le estamos dando mucha importancia a lo que es eso, sino que daremos lo mejor de cada uno como equipo y buscar sacar estos puntos que nos pondrán más cerca del Mundial”, comentó.

Para Navas, disputar una eliminatoria más es una gran motivación e ilusión, pues de amarrar una nueva clasificación, tendría la posibilidad de disputar su cuarta Copa del Mundo, con lo que firmaría el récord del tico con más participaciones en ese torneo.

“Es bonito estar en una eliminatoria más, ya conocemos cómo es jugar estos partidos, los ambientes y lo importante que son para nosotros para poder jugar un Mundial, estamos muy contentos.

“Yo creo que más allá de la historia, la experiencia de uno como futbolista, de poder llegar a un Mundial, es con lo que uno soñó desde pequeño. Lo más importante para nosotros es el grupo, el que podamos llevar a Costa Rica a otro mundial, que la bandera esté en ese mundial, es lo que nos mueve, nos motiva y lo que nos hace luchar cada día por la clasificación”, destacó.

Navas se unirá desde este martes al equipo dirigido por Miguel Herrera como el último de los legionarios en incoporarse.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.