Después del encuentro en San Pedro Sula ante la Selección Nacional de Honduras en el estadio Francisco Morazán, que terminó con paridad sin goles, muchos se hacen la pregunta de sí verdaderamente tuvieron influencia los diversos comentarios de la prensa deportiva y de la afición con respecto a ciertos jugadores.
Los jugadores que pedían la prensa y aficionados
Un caso claro es Kendall Waston, que luego de un largo periodo sin estar siquiera contemplado para vestir la roja de nuevo, fue tomado en consideración para este llamado ante catrachos y pinoleros y de inmediato a la titular del conjunto dirigido por Miguel Herrera, jugando todo el compromiso y siendo un líder de la zaga de la Tricolor para mantener con eso el cero en el arco y así traernos un punto de suelo hondureño.
Otro de los nombres más pedidos fue el de Celso Borges, que pese a no jugar en San Pedro Sula ante el combinado catracho, su liderazgo, presencia y experiencia fue un factor dentro del camerino para saber manejar ambientes como el vivido en el Francisco Morazán de tanta adversidad para los nuestros.
Los jugadores más criticados de las últimas convocatorias
Además de los anteriormente mencionados que entraron en la lista de convocados, también hubo jugadores que se quedaron al margen de la convocatoria, que llevaban ya mucho rato siendo sumamente cuestionados por la prensa deportiva y el mismo aficionado, ya sea en los estadios, redes sociales o en general por su falta de nivel, al menos en cuanto a lo visto con la camisa Tricolor.
Brandon Aguilera fue uno de los más señalados por la afición y comunicadores deportivos, encima el jugador contaba con la número 10, que tiene el peso de ser el dorsal de un futbolista más que legendario como Bryan Ruíz, no obstante el nivel del mediocampista no estaba acorde a los minutos que estaba recibiendo y la confianza que le estaba otorgando Miguel Herrera.
Otro de los jugadores que fue muy constante en el tiempo reciente con el equipo patrio, fue Ariel Lassiter.
El volante que juega en la MLS de los Estados Unidos ha sido también muy cuestionado, pero la gota que derramó el vaso, al parecer, fue el famoso tiro libre ante Haití en la última acción de ese choque, en el que hasta el entrenador se observó molesto por hacer una jugada no planificada, como lo fue rematar a marco en lugar de hacer un centro para buscar la cabeza de algún compañero e intentar marcar el gol del triunfo.
Periodistas opinan sobre las últimas determinaciones en la Selección Nacional
En La Teja conversamos con el periodista Fabián Zumbado, quien mencionó que a veces se menosprecia la labor de un periodista o de un aficionado, solo por no haber jugado al fútbol de forma profesional.
“Se demuestra una vez más que la gente, la afición, el tico promedio y la prensa sabe de fútbol pese a que hay gente que dice que para saber hay que haber estado dentro de una cancha de forma profesional, y en muchos casos y en muchos otros, la prensa y el tico promedio sabe de fútbol”, añadió Zumbado.
Fabián dijo que si él fuera el que hace la lista de convocados, hubiera agregado a un nombre más de los de experiencia.
“Yo hubiese llevado a Joel Campbell, por el juego en Honduras, ya que pensé que en algún momento se podía sostener la bola en la media y él lo sabe hacer. La experiencia pesa y vea que tenemos hombres de experiencia en portería, defensa, la media y tal vez se pudo agregar uno en la parte del ataque”.
El comunicador nacional señaló a Miguel Herrera y sus diversas declaraciones sobre jugadores de experiencia, como Kendall Waston, asegurando que el mexicano se equivocó previamente.
LEA MÁS: Selección de Costa Rica dio de baja a dos jugadores para el encuentro ante Nicaragua
“En entrevistas la semana previa a la convocatoria se le preguntó por Kendall y él respondía que para que si tenía a Gamboa que mide tanto, a Cascante, a Juan Pablo Vargas, creo que no se necesitaba, incluso Herrera dijo que Waston que había hecho en clásicos con la marca de Gamboa, entonces me parece que aunque no vaya a aceptarlo ni decirle, le hablaron al oído y a tocarle la puerta para mencionarle que o se acomodaba o las cosas no iban a salir”, dijo.
Yashin Quesada es otro de los comunicadores que considera que el mexicano se equivocó, pero que, al menos, a tiempo se dio cuenta para corregir.
“Miguel Herrera tal vez no tiene tanta experiencia en eliminatoria mundialista, y él confió en el nivel que venía mostrando el equipo con Gustavo Alfaro, pero no habíamos jugado en eliminatorias y esto es diferente, los sistemas de ambos técnicos son distintos, y aquí el equipo se desequilibró.
“Yo creo que por eso él debió pensar en figuras de las que todos veníamos hablando, al final el tiempo da la razón”, apuntó Quesada.
El periodista dice que en buena hora si alguien le mencionó a Herrera sobre llamar a gente de experiencia y también si fuese el caso que él haya atendido a dicha solicitud.
“Si alguien le dijo, buenísimo, y también buenísimo por la persona que le haya dicho y por él haber escuchado, en buena hora que escuchó y que se dio cuenta que había que cambiar, más que un error, es un acierto”, señaló Yashin.