Deportes

La Sele depende de sí misma: así está el panorama de Costa Rica para obtener un boleto directo el Mundial

Costa Rica rescató un valioso empate en su visita a Honduras, resultado que mantiene viva su esperanza mundialista y le permite seguir dependiendo de sí misma en la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo

EscucharEscuchar
Honduras vs. Costa Rica
Costa Rica debe ganar sus tres últimos partidos para asegurar el boleto al Mundial, de lo contrario sí dependería de otros resultados. (shu/FCRF)

El empate en San Pedro Sula ante Honduras deja un panorama bastante claro para la Sele en su búsqueda del primer puesto para asegurar el boleto a la Copa del Mundo Norteamérica 2026.

Queda la segunda vuelta, es decir, tres compromisos, nueve puntos pendientes. Acá la matemática es sencilla, si los ganamos todos, aseguramos un lugar dentro de las 48 selecciones clasificadas, así de simple, y con eso el sétimo mundial en la historia de nuestra patria.

Si no se ganan todos, entonces dependemos de otros resultados.

Primero tocará recibir a Nicaragua en el estadio Nacional este lunes a las 8 p.m., en ese choque hay un factor extra que podría ser determinante en caso de que no se puedan obtener todos los nueve puntos restantes.

El gol diferencia es un elemento que pueda ser punto de quiebre entre la clasificación directa al Mundial 2026, el repechaje o hasta para quedarnos fuera de la cita mundialista, debido a la paridad de este grupo C.

Nicaragua, al ser el combinado más débil del sector, se encuentra último, tanto Haití como Honduras aprovecharon para vencerlo y así obtener tres puntos y mejorar su gol diferencia. Los catrachos tienen un positivo de dos y los caribeños de tres, mientras que hasta el momento los ticos tenemos cero y estamos dos puntos por debajo de dichas selecciones.

Incluso, en caso de que Costa Rica logre vencer a los pinoleros en esta fecha que se nos viene con diferencia de al menos cuatro tantos, la Tricolor tendría la opción de cerrar como líder de grupo si se diera un empate en suelo catracho en la visita de los caribeños, gracias a dicho elemento del gol diferencia.

Para noviembre, primero toca visitar a Haití el 13, por suerte ese choque no será en la cancha de los haitianos, sino que en Curazao, siendo esto una ventaja, ya que debido a problemas de seguridad no juegan en su país. Este partido podría ser clave para decidir quién avanzará directamente a la Copa del Mundo.

Mientras los nuestros visitan el Caribe, a Honduras le tocaría visitar a Nicaragua, un combinado que posiblemente ya no tendría chances de casi nada; sin embargo, por orgullo pinolero, podría ser un compromiso que presente para los catrachos alguna incomodidad, y en caso de que no lo ganen, el panorama para los nuestros mejoraría aún más.

Miguel 'Piojo' Herrera, entrenador de la Selección de Costa Rica, abandona la cancha luego del partido ante Honduras en San Pedro Sula.
Miguel Herrera suma tres puntos en lo que llevamos de la eliminatoria. (ORLANDO SIERRA/AFP)

Cerramos en noviembre, el 18, en lo que podría ser una final en San José, cuando la Sele reciba a Honduras en la última jornada, mientras que Haití recibe a Nicaragua.

Insistimos, en caso de ganar los tres partidos, estamos dentro con el boleto directo, de lo contrario necesitamos que hondureños y haitianos dejen puntos, de lo contrario se podría hablar del repechaje o incluso de la eliminación, de ahí que se menciona la diferencia de goles como un factor que puede ser clave, así que cada anotación que se pueda hacer en estos partidos podría ser un punto más para escuadra.

Después de tres jornada disputadas, Costa Rica ocupa el tercer lugar, ahorita estaría completamente eliminada de todo, ya que no le alcanza ni para una posible repesca intercontiental, que disputan los dos mejores segundos ubicados de la fase de grupos de toda la eliminatoria. La Sele cuenta con tres puntos y con cero en la diferencia de anotaciones.

Honduras es segundo con cinco unidades, pero Haití gracias a su tercer gol en Managua, sobre el minuto 90, tiene la misma cantidad de puntos, pero un mejor gol diferencia, así los caribeños son los punteros del sector.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.