Deportes

¿Óscar “Machillo” Ramírez está desactualizado o el fútbol cambió demasiado?

Óscar Ramírez explicó las razones de la derrota en Pérez Zeledón y reveló un detalle que sorprendió

EscucharEscuchar

Óscar Machillo Ramírez dijo algo muy cierto luego de la derrota que Pérez Zeledón le infligió a su equipo, el sábado 6 de setiembre, por 2 a 1.

Partido del grupo A Liga Deportiva Alajuelense y Antigua por avanzar en la Copa Centroamericana
27/08/25 Alajuela, Estadio Alejandro Morera Soto Partido, Alajuelense vs. Antigua en Copa Centroamericana grupo A (JorgeNavarro para LaNacionyLaTeja/Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

El juego fue en el estadio Municipal de Pérez Zeledón y los Guerreros del Sur mostraron mucha actitud pero además, presionaron constantemente la salida de los alajuelenses. Esa situación, algo típico en el fútbol moderno, llamó la atención del estratega manudo y se refirió en la conferencia de prensa a ese aspecto.

Recordemos que el Macho se retiró de la dirección técnica después de dirigir a Costa Rica en el mundial de Rusia 2018 y regresó al banquillo el torneo anterior.

El Machillo procede de una época donde la mayoría de rivales no llegaban a presionar la salida, algo que sí sucede hoy en día. ¿Es que el entrenador de la Liga no está actualizado o hay otra explicación para que haya dicho eso?

“Si me dicen que si salgo jugando, todo el mundo lo hace, ahora, a mí lo que me ha llamado la atención de este momento, es que todo el mundo es ‘presionante’, nadie te va a dejar jugar tranquilo”.

”En mi época anterior, en algún momento los equipos no eran tan ‘presionantes’, te dejaban jugar".

Ramírez comentó que cuando su equipo tiene más jugadores en ciertas zonas, intenta salir jugando desde atrás, buscando pases fáciles a los volantes. Sin embargo, reconoce que la prensa y la afición tienden a criticar cuando el resultado no lo acompaña.

Rónald Matarrita y Eduardo Pastrana protagonizan un duelo particular en el partido entre Pérez Zeledón y Liga Deportiva Alajuelense.
Alajuelense fue superado por Pérez Zeledón el sábado. (MPZ/MPZ)

“Eso es resultadista, porque si hubiéramos ganado, nadie hablaría visto esto”, dijo.

Excompañeros y exjugadores, como Óscar Valverde y Pablo Izaguirre, coincidieron en que la presión de los equipos “chicos” hoy es mucho más intensa, pero eso no significa que Ramírez esté desactualizado, sino que el juego ha evolucionado: los rivales estudian mejor a los tradicionales y ajustan su táctica desde el primer minuto.

Óscar Valverde, excompañero de Ramírez en Alajuelense, expresó que la presión alta siempre ha existido, pero eso no implica una desactualización.

Explicó que los equipos chicos antes no presionaban tanto, ni desde el primer minuto y menos cuando eran visitantes y que eso sí ha cambiado un poco.

30/08/2025/ juego entre Deportivo Saprissa vs Liga Deportiva Alajuelense por el clásico nacional en la jornada 6 del torneo clausura 2025 en el estadio Ricardo Saprissa  / foto John
Óscar Ramírez se impuso en el clásico en el Ricardo Saprissa. (John Durán/John Durán)

“Los técnicos deben buscar un por qué, estamos sufriendo a nivel clubes y a nivel de selección y la pregunta que nos debemos hacer es qué tipo de jugadores estamos formando, pero no es por una desactualización”.

Evidentemente, la calidad de los jugadores marca una diferencia, apunta otro exjugador, Pablo Izaguirre.

“Los técnicos son más estudiosos, más detallistas pero también tiene mucho que ver las características de los jugadores. Si quiere salir jugando y los jugadores no tienen ese estilo, se les va a dificultar”, opinó.

Puso de ejemplo, al mismo Wálter Paté Centeno, que intenta que sus equipos jueguen limpio, con la bola de pie a pie, pero muchas veces, sus jugadores no tienen esas características.

Afirmó que lo que ha habido es un cambio de postura de los equipos llamados chicos.

“Cuando él no dirigió siempre se mantuvo actualizado, viendo fútbol, leyendo. Quizás antes había un mayor respeto a la Liga y los equipos llegaban a echarse atrás, a cerrar espacios y buscar un contragolpe, hoy no”, afirmó Izaguirre.

“Hay un estudio detallado de los equipos y determinan, este defensa es lento, hay que presionarlo, este volante es bueno y no puede recibir fácil y todo eso dificulta el rendimiento de los tradicionales”.

Luis Alberto Orozco
Entrenador de Pérez Zeledón
Mexicano
7 de setiembre del 2025
Fotografía: Jorge Navarro
Luis Alberto Orozco le ganó la partida al Machillo Ramírez, presionó mucho a los rojinegros. (Jorge Navarro/Jorge Navarro)

Ramírez siempre se ha caracterizado por ser un entrenador de detalles, sumamente estudioso del rival, de los jugadores rivales y del entorno, pero también ha habido un crecimiento táctico de los demás y una situación que le pasa la factura a los entrenadores en general.

“Está prohibido a nivel de institución, que un entrenador le eche la culpa a los jugadores, eso un técnico no lo puede hacer, entonces asumen la culpa, no obstante, y en las explicaciones razonan cosas así, para no cantar a jugador”, analizó.

El exlateral recuerda a un entrenador que echaba culpas a sus jugadores por errores puntuales, el español, Juan Luis Hernández Fuertes.

“Eso es malo (no responsabilizar a los jugadores), los futbolistas también son culpables, si yo cometía un error en mi época, me sentaban, no volvía a jugar y ahora, no pasa nada. Todo es parte de lo mismo”, añadió.

Más que una desactualización, el propio Machillo y quienes lo conocen apuntan a que el fútbol cambió, y hoy hasta los equipos chicos presionan desde el primer minuto.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.