La vuelta de Jafet Soto, hasta el momento, no parece ser la solución esperada por el Herediano, que ha sido bicampeón nacional, con esa fórmula en el banquillo.
Primero fue Pablo Salazar, llegó Jafet por un juego, dicho sea de paso ante Alajuelense en el Morera que acabó con victoria rojiamarilla 0-1, y parecía que la solución estaba en casa, no obstante se apostó por Hernán Medford, pero de nuevo no fue lo espero, y se volvió a la mancuerna del éxito, sin embargo esta segunda etapa de Soto en el actual certamen, por el momento, no parece dar los frutos esperados.
Heredia volvió a contar con Soto para el juego ante Guadalupe, uno de los coleros, parecía un juego a modo para que los florenses saliera a flote, pero fue todo lo contrario, derrota inesperada en casa, y el panorama nublado ya con el entrenador bicampeón de nuevo con las riendas del club.
LEA MÁS: Según la inteligencia artificial, Herediano tiene pocas opciones de clasificar a semifinales
Después del parón FIFA, ya con más tiempo de trabajo, se asomaba Alajuelense, de nuevo en el camino, pero el marcador, otra vez adverso 1-3, y ahora sí con un Soto, y una afición, que ve como algo real, lo que podía parecer impensable tras obtener el cetro 31, no clasificar, siquiera, a semis, y más preocupación, cuando recientemente, por Copa Centroamericana, se vivió algo semejante, quedando eliminado, y como último de grupo, en dicho torneo, que además, automáticamente, lo dejó sin opciones de disputar la Concacaf Champions Cup del 2026.
El panorama actual del Herediano
El Herediano se juega mucho este domingo en Liberia a las 3:00 p.m., cuando visiten el Edgardo Baltodano, ya que el escenario puede ser realmente catastrófico en caso de no salir airosos ante los pamperos, que de paso, son un rival directo por la lucha de uno de los puestos de clasificación, ya que los guanacastecos son terceros, con 20 unidades, siete por encima de Heredia, y luego de esta jornada, quedarán, solo cinco fechas más, debido a la reducción de equipos en nuestro torneo.
El monarca nacional deberá, además de su visita a Guanacaste, tendrá que recibir a Cartaginés, en otro de los clubes que está por arriba de los florenses, para posteriormente ir de visita ante Sporting, visitar al Saprissa en Tibás, cerrar con San Carlos en Santa Bárbara, sus juegos como local, y visitar a Pérez Zeledón, en la última fecha.
Los rojiamarillos, no quedan fuera de una fase de semifinales desde el año 2007, por lo que sería un hecho con tintes de fracaso histórico, para un equipo que viene de ser bicampeón.
LEA MÁS: A Herediano la derrota contra Alajuelense le provocó otra dura pérdida
“El peor fracaso en muchos años”
La Teja conversó con gente afín al Herediano, y se coincide en que las opciones de clasificar, no son las más altas, y que en caso de que de se confirme la eliminación, sería el mayor fracaso desde hace mucho tiempo.
“Sí este equipo ha clasificado en todos los torneo cortos desde 2007, y esta vez no, por supuesto que sería el fracaso más grande del último tiempo para el club”, apuntó Fabián Zumbado, reconocido periodista florense.
El mismo Zumbado asegura que su pensar sobre la clasificación o no del equipo, está dividida entre el corazón y su cerebro. “Mi corazón dice sí, pero la razón me dice que al equipo no le alcanzará para avanzar a semis”.
Juan José Garita, comunicador del Radar del Deporte y también cercano al bicampeón nacional, guarda la fe de avanzar a semis. “El tiempo dicta que Heredia sabe reponerse de situaciones adversas, más con el presidente de entrenador, pero de que el equipo clasifica, clasifica”.
Juan José, pese al positivismo, si afirmó que en caso que no se diera la clasificación, seria un golpe muy duro. “En la historia reciente sí seria un fracaso. En los últimos 15 años, aproximadamente, sí sería el peor fracaso”.