Cartaginés sigue en la competición internacional, pese a ya haber sido eliminado de la Copa Centroamericana, pues este martes tiene un trascendental partido de repechaje ante Motagua en Tegucigalpa, Honduras, en el que más allá del prestigio de ir a la Concacaf Champions Cup, y del dinero que ello trae, también hay un tema anímico muy relevante de cara al cierre de la fase regular del torneo local.
El cuadro brumoso viene de caer ante Herediano, en el clásico provincial del pasado fin de semana 2-1, lo que abrió las puertas a revivir viejos traumas de torneos anteriores, en los que el equipo se terminaba cayendo al cierre de la fase de clasificación.
Los blanquiazules suman más de un mes sin obtener un triunfo en el certamen local, siendo la victoria 1-0 contra Sporting, el 21 de septiembre, la última vez que sumaron de tres puntos.
Luego de dicha victoria, Cartaginés sufrió una agónica derrota en Tibás contra Saprissa 2-1, un empate a uno en casa contra Guadalupe, mismo marcador en Puntarenas, con un tanto de penal sobre la hora, y la más reciente pérdida en Heredia.
En medio de esa racha, Cartaginés cayó, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana, con el Olimpia de Honduras 1-2 en casa, y 3-1 en Tegucigalpa.
Para esta serie de repechaje en busca del boleto a la Concacaf Champions Cup, los azules llegan con ventaja tras ganar, en tiempo de reposición 1-0 en el Fello Meza, siendo esta la única victoria brumosa en todas las competiciones, desde el triunfo mencionado, anteriormente, ante Sporting el mes pasado.
Cualquier empate o victoria en Honduras le bastaría a Cartaginés para sellar su clasificación; incluso, si anotan un gol, obligan a los catrachos a tener que sacar un triunfo por dos goles de diferencia para revertir la serie ante los ticos, gracias a la regla del gol de visitante que sigue vigente en este torneo internacional. En el escenario de que el ciclón derrote por el mismo 1-0 a los brumosos, tendríamos tiempo extra y, eventualmente, penales.
Periodista y aficionado del Cartaginés se encuentra cauteloso con la actualidad del equipo
La Teja conversó con el periodista de Teletica, Juan Manuel Vargas, aficionado del Cartaginés, quien manifiesta algunas dudas sobre el momento presente del equipo, tanto para la serie con Motagua como, principalmente, para el cierre del certamen local.
LEA MÁS: Johan Venegas fue operado tras lesionarse ante Herediano y esto dicen en el club
“Yo esperaría que Cartago saque la clasificación para que la afición y el equipo se motive, le entren recursos y a ver si se acomoda de cara al cierre del torneo” dijo Vargas en una charla con La Teja.
Para el periodista, la derrota con Herediano deja una desconfianza en la gente y da pie para que se escuchen cosas que no agradan a la afición.
“A la gente no le gusta que hablen de cartagadas, pero el mismo equipo, con su desempeño, da pies a ese tipo de cosas, y yo pienso que el partido ante Heredia era para al menos sacar un empate viendo las opciones del primer tiempo”, acotó el comunicador.
Para Vargas, el objetivo principal es estar en semifinales del torneo local mínimo, por encima del repechaje con Motagua.
“Cartago está obligado a estar en semifinales, suma varios torneos sin estar en la siguiente fase. Cartago es un equipo tradicional, no grande, por los resultados deportivos. Si queremos adoptar ese título de grande, se debe mostrar en cancha con resultados”.
Juan Manuel afirmó que en el equipo, tras perder con Herediano, hay inseguridad de perder el boleto a semis.
“He visto cuando Santos nos dejó fuera en las últimas jornadas, ahora ha sido Sporting, así que, lamentablemente, esos fantasmas andan en el ambiente por Cartago haberlos alimentado”, sentenció el comunicador.


