Deportes

Periodista guatemalteco afirma que Alajuelense es favorito, pero menos que en finales pasadas

Según un periodista guatemalteco, Alajuelense mantiene el rótulo de favorito para la final, pero su distancia respecto al rival ya no es tan amplia como en otras definiciones de la Copa Centroamericana.

EscucharEscuchar

En Guatemala ven que el Xelajú tiene en frente la final más importante de la historia del club ante Alajuelense, empezando este miércoles en el estadio Alejandro Morera Soto, y la próxima semana en suelo chapín, donde se levantará el cetro.

Los rojinegros parten como los grandes favoritos con sus dos títulos consecutivos como respaldo, mientras que el conjunto guatemalteco, nunca ha logrado llevar a sus vitrinas un trofeo de estas magnitudes, como lo es uno internacional, centroamericano en este caso.

Xelajú llega a este compromiso tras un semestre muy irregular en su liga local; actualmente, es sexto en la tabla, con 25 unidades, a 19 del primer puesto, Deportivo Mixco; por su parte, el conjunto de Costa Rica es el flamante líder del certamen tico, con 34 puntos, cuatro por delante del Saprissa, su más cercano perseguidor.

Alajuelense's forward #07 Anthony Hernandez (Bottom-R) celebrates with teammate Mexican forward #18 Ronaldo Cisneros scoring his team's first goal during the second leg of the CONCACAF Central American Cup semifinal football match between Honduras's Olimpia and Costa Rica's Alajuelense at the National Stadium Jose de la Paz Herrera in Tegucigalpa on October 30, 2025. (Photo by Orlando SIERRA / AFP)
Alajuelense derrotó al Olimpia en las semifinales de la Copa Centroamericana. (ORLANDO SIERRA/AFP)

En La Teja hablamos con el periodista de Guatemala, Javier del Cid, de Radio La Red, quien nos comentó sobre los puntos más importantes del combinado de Guatemala, más la perspectiva de dicho país con miras a esta gran final centroamericana entre ticos y chapines.

“Xela es un equipo que se ha reforzado bien, es el cuarto más importante de Guatemala, similar quizás a lo que significa Cartaginés en Costa Rica, por un tema de títulos y demás, con siete cetros nacionales.

“Xela se ha reforzado muy bien, se ha consolidado como una de las fuerzas del fútbol guatemalteco en los últimos años; antes era muy esporádico, hasta la llegada de Amarini Villatoro se ha establecido de buena manera”, comenta el periodista.

“Los nombres clave son el portero, Rubén Darío Silva, uruguayo, arquero de mucho recorrido en el fútbol de Guatemala, quien ha sido campeón en varios equipos. Los dos mediocampistas creativos, Antonio López, quien es mexicano, pero guatemalteco, e hizo sus fuerzas básicas en México y luego vino a jugar acá; él fue el fichaje bomba para este torneo.

Los jugadores del Xelajú festejan luego de imponerse al Real España en la serie de penales por las semifinales de la Copa Centroamericana de Concacaf.
Los jugadores del Xelajú festejan luego de imponerse al Real España en la serie de penales por las semifinales de la Copa Centroamericana de Concacaf. (EDWIN BERCIAN/AFP)

“Jorge Aparicio es otro de los referentes en la media, tiene mucho recorrido en Comunicaciones, donde incluso fue campeón de Liga Concacaf en el 2021 con gol en la final de ida contra Motagua; el resto son jugadores que vienen con Xelajú desde hace varios torneos”, señaló del Cid.

El comunicador de Guatemala cuenta que Xelajú no juega en su estadio, y que el viaje que debe hacer, ya que su localía es cerca de la frontera con México, es de alrededor de cuatro a cinco horas para llegar al estadio Cementos Progreso, donde se efectuará el duelo de vuelta.

“Xela tiene la desventaja, y es que no puede jugar de local, pues lo hacen a 250 kilómetros de su estadio. Xela está pegado a México y jugará como local en la capital; en traslado son entre cuatro a cinco horas en carretera”, nos contó el periodista, quien aseguró que, igualmente, el estadio se espera que esté con un lleno total.

Javier afirma que para Xelajú este partido es el más importante de su historia como institución.

“Xela sí ha catalogado este como quizás el partido más importante de su historia; a nivel internacional no tienen ningún título, ganando este torneo darían un salto de calidad y un salto en la historia tremendo”.

Alajuelense parte como favorito, al ser bicampeón de este torneo; pese a eso, Javier considera que el cuadro tico se veía más favorito en las finales pasadas ante Real Estelí de Nicaragua que en esta ante Xelajú.

Alajuelense vs Real Estelí, Final Centroamericana
Alajuelense venció al Real Estelí en las dos últimas finales. (Rafael Pacheco Granados)

“Alajuelense es un rival histórico, muy complicado; pese a que quizás no ha sido el torneo más brillante en los últimos años, pues se vio mejor el año pasado o hace dos.

“Sabemos sobre Óscar Ramírez, quien tiene mucha trayectoria y que ha sido multicampeón con Alajuelense; de Celso Borges en la media cancha, o Diego Campos, quien le hizo mucho daño a Comunicaciones el año pasado; o incluso, Joel Campbell, pero se les tiene respeto.

“Xela y la prensa de Guatemala saben que el partido pasa por la ida, ganando, empatando o incluso perdiendo por solo un gol; saliendo con vida, creo que Xela va a tener chance de ganar en la vuelta”, manifestó.

Sobre el favoritismo de los manudos, en Guatemala saben que los rojinegros parten con ventaja, pero no ven opciones para los suyos.

“No ha sido el mejor torneo para Alajuela; eso motiva al público del fútbol en general de Guatemala. Creo que sí, el favorito es Alajuela, pero lo veo menos favorito que ante Real Estelí; contra ellos era totalmente favorito. Xelajú es más que Real Estelí.

“Le pongo la ficha a Alajuela, pero creo que Amarini Villatoro es un entrenador que sabe plantear series directas, muy inteligente y con las armas para afrontar el partido de ida de una manera y, en la vuelta, tener la responsabilidad e intentar ser campeones”, sentenció el periodista.

Eduardo Rodríguez

Eduardo Rodríguez

Bachiller en periodismo egresado de la Universidad Latina y técnico en Marketing Digital. Creador de contenido deportivo en TikTok y apasionado por el fútbol nacional, internacional y el tenis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.