Deportes

Piojo Herrera ya suena fuerte para volver a dirigir luego de su gran fracaso con la Selección de Costa Rica

Piojo Herrera tendría un plan importante para volver a dirigir luego de salir de la Selección de Costa Rica

EscucharEscuchar

A falta del anuncio oficial, es un hecho que Miguel “Piojo” Herrera no continuará como técnico de la Selección de Costa Rica y ante ese panorama el técnico ya suena para volver a dirigir.

Medios mexicanos informan que el entrenador suena fuerte para ser el próximo técnico del Atlante, equipo que en el 2026 volvería a jugar en la máxima división azteca.

La información dice que el cuadro de los Potros de Hierro volverá a la primera pues comprará la franquicia de Mazatlán a partir del Apertura 2026 y desde ya están afinando detalles para el regreso de uno de los equipos históricos de aquella liga.

Conferencia de prensa Miguel “Piojo” Herrera
Miguel Herrera ya suena para dirigir al Atlante de México tras su mal paso por Costa Rica. (JOHN DURAN/John Durán)

“Atlante ya está analizando el proyecto deportivo para competir en Liga MX y el candidato que encabeza el análisis para dirigir al Atlante es el Piojo Herrera, es el primer candidato en las carpetas para que tome las riendas del Potro de Hierro ya que regresan a Liga MX el próximo verano”, señaló el periodista de Récord, Carlos Ponce de León.

De esta manera, el Piojo sería contratado para ir perfilando el equipo, armar el plantel para jugar en primera y a partir de junio dirigirlo, pues en la institución azulgrana es un nombre muy conocido, club en el que militó como jugador y entrenador.

Atlante
Atlante es un equipo muy ligado a la historia de Miguel Herrera. (Atlante FC/Atlante FC)

El Piojo dejará Costa Rica tras diez meses en los que no cumplió como técnico de la Sele y su contrato se cortó a medio camino, dado que acababa hasta julio del 2026, después de la Copa del Mundo, por lo que al no clasificar, se acabó.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.