Han pasado siete fechas del Apertura 2025 y en lo alto de la tabla de posiciones hay un líder que nadie tenía en el radar antes que iniciara el torneo, el Municipal Liberia, pero con fútbol, jóvenes y un entrenador entonado con el proyecto la están pegando.
Este sábado tendrán una visita dura cuando vayan al estadio Morera Soto a enfrentarse a Alajuelense a las 8 p.m, un reto al que no se arrugan y tienen todo el enfoque de sacar un buen resultado para mantenerse arriba.
¿Cuál ha sido la clave para el buen arranque? Wilder Eusse, presidente del cuadro pampero habló con La Teja al respecto y las decisiones que tienen allí a los Coyotes.
-¿Cómo ve el partido de este sábado ante Alajuelense, es una prueba de fuego para ustedes?
Todos los partidos son importantes, pero por supuesto que la parte mediática contra un equipo grande siempre juega un papel importante, contra Heredia tuvimos un partido muy parejo que perdimos 1-0, ellos aprovecharon una o dos que tuvieron y creo que va a ser igual a eso.
Liberia va a ir a jugar su partido, con su estrategia y esperamos sacar un buen resultado, vamos por los tres puntos. Yo sí le garantizo que el profe en su mente está a toda hora ir a ganar, ya sea visitante o local, pero el pensamiento siempre es ese. Sabemos que en el fútbol hay tres resultados y esperamos que obtengamos los tres puntos para seguir arriba en la tabla y ¿por qué no? Llegar a pensar en clasificar en una buena posición.
-¿Qué siente está marcando la diferencia este torneo?
Tomamos algunas decisiones, en la parte gerencial se hizo un trabajo bastante grande en mapeo de algunos jugadores de distintas divisiones para traerlos al club, teníamos una exigencia de bajar el promedio de edad y es una de las cosas que hicimos. Con el profe tratamos de darle más oportunidad a los jóvenes y bajar ese promedio de edad que es lo que él quería y nos pidió.
-¿Cómo lidian con la presión? Cuando un equipo no tradicional es líder, se les suele tirar la presión con el argumento de ver hasta donde aguantan
Sí, sí, esa esa la realidad, por eso es muy importante forjar lo que yo llamo la jerarquía, es cuando un jugador tiene que ir forjando esos detalles que los van dando los partidos, trabajar la parte mental, física, nutricional, eso te lo da el día a día
En Liberia en este caso están muy tranquilos, por supuesto que siempre trabajando y dando el máximo día a día para poder estar allá arriba y sostenernos, que es que hay veces no es tan fácil llegar sino sostenerse.
LEA MÁS: Alajuelense tendrá una novedad en su banquillo que su afición esperaba con ansias
¿Tener una pretemporada con Cardozo es de los detalles que están marcando diferencia?
El torneo pasado tal vez no nos acompañaban del todo los resultados, pero el profe trabajaba muy bien, se dio un equipo al que le faltaba algo, pero que poco a poco fue agarrando confianza y por supuesto lo que el profe quería trabajar.
Luego en la pretemporada que fue casi de 50 días, los jugadores entendieron lo que el profe quería. Usted ve a un Liberia como un equipo sin estrellas, pero son jugadores muy trabajadores, compacto, el profe casi siempre tiene los mismos once o doce jugadores, tiene sus revulsivos, los que trabajan entre semana para ir mejorando la plantilla.
¿Para qué está Liberia? ¿A qué apuntan ahorita?
Bueno, nosotros desde que inició el torneo nos trazamos una meta en la que vamos paso a paso, para nosotros cada partido es una final y nos lo jugamos de esa forma, el jugador lo ha entendido así y los resultados nos han acompañado y esperamos que nuestra próxima final ante Alajuela sacarla, luego contra Guadalupe, pero ellos no piensan más allá.
LEA MÁS: ¿Tiene opciones de ir Fernán Faerron a Saprissa o Alajuelense?
¿Clasificar debería ser algo que podrían conseguir o aspirar a como marchan?
Liberia está para eso, lo decía un tiempo atrás, Liberia está para que se convierta en el cuarto o quinto equipo del país, porque está dado todo. Es una plaza donde tiene una excelente afición, tiene buen estadio, es un equipo administrativamente sólido, no le sobra, pero tampoco le falta, entonces claro que es un equipo para que se convierta y se meta siempre entre esos cuatro.
Ojalá nos podamos convertir en el cuarto o tercero y después convertirnos en el primero, pero todo esto es un proceso que hemos ido llevando hace cuatro años y se está cumpliendo creo que hasta ahora.