Deportes

¿Qué puestos tendrán Panamá, Costa Rica y Honduras en nuevo ranquin FIFA y porque es vital para la clasificación?

Selección de Costa Rica estará en un nuevo puesto de cara a la fecha FIFA de noviembre en la que se juega clasificación al mundial

EscucharEscuchar
Selección de Costa Rica y Nicaragua se enfrentan en el Estadio Nacional por las Eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026.
La Selección de Costa Rica ascendió dos puestos en el ranquin de FIFA (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

La Selección de Costa Rica tendrá un nuevo puesto en el ranquin FIFA que saldrá publicado la próxima semana, clasificación que es vital pensando en la clasifición rumbo al mundial de Norteamérica 2026, ya sea de manera directa o por vía repechaje.

El estadígrafo español Alexis Martín Tamayo, más conocido como “Mr Chip” publicó un video explicando los cambios en el escalafón en el que según afirma, la Sele estará en el lugar 45 con lo que ascenderá dos puestos respecto a la última publicación, hace un mes.

Mr Chip suele anticiparse al tiraje de cada mes del ranquin para explicar cómo es que funciona, al ser un área que pocos entienden el mundo del fútbol en general.

Si Costa Rica se mantuviera o mejorara el puesto 45 en noviembre, etapa en la que acaban las eliminatorias a la Copa del Mundo a nivel global y tuviera que jugar el repechaje para ir a Norteamérica 2025, entraría a esa fase con una ventaja explicó el ibérico,

“Si Panamá, Costa Rica, incluso Honduras en función de quién entrara de África tuvieran que jugar la repesca intercontinental, de seguro Panamá y Costa Rica serían cabeza de series y se saltarían la primera ronda y Honduras y Jamaica tendrían alguna posibilidad”, detalló.

Panamá está en el puesto 31, Honduras en el 64 y Jamaica en el 68 entre los equipos están peleando su clasificación al mundial.

Adalberto Carrasquilla llevaba las riendas de la Selección de Panamá en el partido contra Surinam.
Panamá sería cabeza de serie en el repechaje de forma segura. (X Fepafut/X Fepafut)

La FIFA determinó que el repechaje continental que se jugaría en marzo del 2026 en México, sera una especie de mini torneo con seis selecciones y las dos que tengan la mejor ubicación en el ranquin jugarán solo un partido como “cabezas de serie”.

Las otras cuatro selecciones serán sorteadas y jugarán un partido cuyo ganador se enfrentará a las cabezas de serie y quienes triunfen en ese compromiso serán los últimos dos clasificados.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.