Deportes

Rolando Fonseca arremete contra la Fedefútbol por la crisis de la Selección

Rolando Fonseca, fiel a su estilo directo, señaló varios aspectos negativos en el manejo interno de la Selección Nacional, encendiendo nuevamente el debate sobre la gestión en la Fedefútbol

EscucharEscuchar

Rolando Fonseca se ha caracterizado por ser un hombre de fútbol, no solo dentro, sino también fuera de la cancha, dejando en claro puntos importantes dentro de la Federación Costarricense de Fútbol, y en general, de la Selección Nacional.

Costa Rica está en un momento complejo para ir al próximo Mundial, ya que depende de Nicaragua. Un empate o triunfo pinolero ante Haití es clave para que la Sele piense en la Copa del Mundo de Norteamérica 2026, siempre y cuando logre salir con los tres puntos cuando reciba a Honduras, este martes, en el Estadio Nacional.

Fonseca señaló varios puntos clave que tienen a la Tricolor en esta situación compleja de cara a la última fecha de la eliminatoria.

Rolando Fonseca
Rolando Fonseca disparó contra el manejo interno de la Selección Nacional que tiene al país al borde de la eliminación del mundial. (Archivo.)

“Hoy por hoy, para mí, nosotros hemos perdido la esencia, la identidad; nos basamos en copiar los métodos y filosofías de otros países, y cuando se pierde el norte no se sabe para dónde se va”, comentó Fonseca en una entrevista con La Teja.

“Cuando no se tiene ni identidad, ni arraigo, ni sentido de pertenencia, pasan todas estas circunstancias. No hay credibilidad directa del entrenador con el jugador. Hoy, realmente, Costa Rica depende de individualidades, cuando el fútbol evolucionó para ser algo colectivo.

“Todo el mundo decía que teníamos a Martínez, Manfred, va Celso que nos ponga a jugar, el estandarte de Waston. Nosotros mismos sabemos que dependemos de lo individual, no de lo colectivo, y ¿cuál fue la figura haitiana? Lo colectivo. “Entonces usted no puede competir sin identidad, por eso los jugadores no saben lo que está sucediendo”, dijo Rolando.

El exdelantero comentó situaciones dentro del Comité Ejecutivo que, él considera, tienen mal a la selección.

“Don Osael va para un lado con Sergio Hidalgo, los otros van para otro lado, tanto así que si usted comienza a ver declaraciones del Comité Ejecutivo, algunos quieren la cabeza de Osael, otros la del Piojo, otros que no quieren estar ahí, otros que ni se presentan a las asambleas. Si once personas están separadas por ego, ahora 26 que usted tiene que llamar”, expresó.

17/11/2025/ Fotos del entrenamiento de la selección nacional de Costa Rica previo a partido ante su similar de Honduras  en Proyecto Gol por las eliminatorias al mundial FIFA 2026 / Foto John Durán
Costa Rica necesita ganar ante Honduras y esperar que Nicaragua no pierda ante Haití. (JOHN DURAN/John Durán)

Fonseca comentó acerca del tema individual por parte de muchas figuras de la Sele. “Están durmiendo con el enemigo ahí, uno quiere ser presidente de la Federación, otros no se presentan y otros, cuando van, casi no hablan.

“La pregunta mía sería, algo que le dije a Rodolfo Villalobos: ‘¿Cómo hace para vivir con sus enemigos en una mesa?’ Lo mismo que a Osael Maroto, el problema no es la persona, es el comportamiento que tenemos de querer jalar para lo mío, cada uno jala para su saco”, aseguró el exgoleador.

“Casi siempre la prensa tiene el equipo 24 horas antes, y casi siempre está el equipo titular, y en menos de 12 horas se cambió la alineación. ¿Quién mete mano y por qué? Yo, cuando leo entre líneas los comentarios del Comité Ejecutivo, veo que hay gente que está anteponiendo jugadores para beneficios personales, sin importar que se dañe al fútbol nacional", afirmó Rolando.

“¿Cómo es posible que jueguen muchachos en el Mundial Sub-17 que no metieron un gol en todo el proceso, pero el que metió goles casi no jugó? Entonces ahí es cuando uno dice: ‘Suave un toque, aquí hay algo raro, mano negra, porque juegan los que tienen representante’. ¿Qué me dice a mí que un representante, horas antes, le haya dicho al técnico que si aquel juega y lo vendo, tanto es suyo? No haga cosas buenas que parezcan malas”, acotó el exmundialista con la Tricolor.

Tratamos de contactar a la Fedefútbol para conocer su versión sobre lo mencionado por Rolando Fonseca; sin embargo, no recibimos respuesta al momento de la redacción de esta nota.

Eduardo Rodríguez

Eduardo Rodríguez

Bachiller en periodismo egresado de la Universidad Latina y técnico en Marketing Digital. Creador de contenido deportivo en TikTok y apasionado por el fútbol nacional, internacional y el tenis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.