Torneo Nacional

Alajuelense superó un durísimo calendario en octubre echando mano de un detalle que fue fundamental

Alajuelense cumplió con todos sus objetivos en octubre con un calendario pesadísimo

EscucharEscuchar

Alajuelense tenía claro que octubre podría ser uno de los meses más duros del semestre por el complicadísimo calendario que se le atravesó, a puro clásico nacional e internacional en medio.

Entre el 16 y el 30 de octubre, a los erizos les tocó enfrentar al Herediano, al Saprissa y Pérez Zeledón a nivel nacional y las semifinales de la Copa Centroamericana ante el Olimpia de Honduras, duelos en los que en todos salió avante.

Alajuelense's forward #07 Anthony Hernandez celebrates scoring his team's first goal during the second leg of the CONCACAF Central American Cup semifinal football match between Honduras's Olimpia and Costa Rica's Alajuelense at the National Stadium Jose de la Paz Herrera in Tegucigalpa on October 30, 2025. (Photo by Orlando SIERRA / AFP)
Anthony Hernández fue la gran figura ante el Olimpia de Honduras. (ORLANDO SIERRA/AFP)

Los rojinegros acabaron una quincena que podía ser de terror, pero en su lugar más bien consiguieron la cima del Apertura 2025 y se metieron a su cuarta final al hilo en el istmo.

Un detalle importante es que en cada uno de esos partidos aparecieron distintas figuras para llevar el triunfo, mostrando que el equipo no depende solo de dos o tres jugadores.

Ante el Herediano, el mexicano Ronaldo Cisneros fue el protagonista con un doblete; ante Saprissa apareció Kenyell Michel con otro doblete; con los generaleños anotaron Doryan Rodríguez, Diego Campos y Jeison Lucumí para dejar al club líder.

Luego, en los partidos ante los albos, Anthony Hernández fue la figura al marcar en ambos juegos y en los penales, Washington Ortega también elevó su figura.

19/10/2025/ Juego entre Liga Deportiva Alajuelense vs Deportivo Saprissa por la jornada 13 del torneo apertura de la Liga Promerica en el estadio Alejandro Morera Soto / foto John Durán
Kenyel Michel apareció ante el Saprissa con un doblete. (JOHN DURAN/John Durán)

El hecho de que aparezcan diversos protagonistas, sean jóvenes o experimentados, habla del momento que vive el equipo y cómo lo está manejando el técnico, según el análisis de don Hernán Morales, comentarista de Repretel y dedicado del Apertura 2025.

“Es muy interesante cómo las individualidades logran destacar en determinados momentos, quizás eso hay que reconocerlo porque el equipo va consiguiendo la compenetración necesaria y los jugadores se van conociendo más y las indicaciones del técnico van calando en ellos.

“Es de reconocer que hay jugadores que han tomado la iniciativa y la punta en Alajuelense y están ganándose la confianza del técnico para tomarlos en cuenta en momentos oportunos”, explicó don Hernán.

23/10/2025, Alajuela, Estadio Alejandro Morera Soto, partido de la semifinal de la Copa Centroamericana, entre Liga Deportiva Alajuelense y el Olimpia de Honduras.
Washington Ortega y Alexis Gamboa son dos figuras trascendentales en Alajuelense. (Jose Cordero/José Cordero)

Más allá de quienes han sido los anotadores, para Morales Alajuelense hoy tiene una columna vertebral sólida de jugadores elementales en su estructura.

“Empieza por Washington Ortega, que le da una seguridad enorme, luego en la defensa Alexis Gamboa casi que es indispensable, es un líder, un jugador que orienta, sabe marcar, sale jugando y ha mejorado muchísimo.

“En el medio campo no ha terminado de consolidar por completo a algunas figuras, pero sí hay una compenetración mucho más clara y se va viendo. Celso Borges es otro de los que es muy importante y otro que va creciendo allí es Rashir Parkins, le faltan algunas cosas que quisiera verle aún, pero lo he visto mejorar y poner muchas cosas en orden que lo validan para ser titular”, explicó.

En ofensiva para don Hernán, Anthony Hernández es el que se ha ganado a pulso el lugar para ser titular.

Los manudos juegan este domingo en Liberia a las 7 p.m., un partido difícil contra la gran revelación del torneo, el cual si ganan, quedarían en una posición inmejorable previo al parón del torneo, que volverá hasta el 23 de noviembre para dar espacio de trabajo a la Selección de Costa Rica.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.