Anthony Porras, periodista de Rado Columbia, respondió de manera clara y directa a las críticas que el periodista mexicano David Faitelson y otros comunicadores aztecas realizaron a los reporteros ticos sobre la manera cómo encararon a Miguel Herrera.
Críticas cruzadas entre prensa mexicana y costarricense
El jueves la conferencia de prensa que brindó el Piojo tras la derrota de Costa Rica ante Haití fue muy caliente, al punto que Porras le pidió al seleccionador su renuncia al considerar que no da la talla en su trabajo, lo que para Faitelson y otras personas no fue un comportamiento profesional.
La Teja habló con la Pitón, como le dicen a Porras, quien indicó que le llama mucho la atención ver a Faitelson y otros mexicanos señalarlos por algo que ellos han hecho muchísimo.
“Eso sí me sorprende mucho, porque la prensa mexicana es, en una gran mayoría, incendiaria, que cuántas veces no pide cabezas de técnico y propiamente el señor David Faitelson. Yo he crecido viendo a David Faitelson haciendo señalamientos así.
“Lo he visto pidiendo la cabeza de un técnico muchas veces, entonces me genera mucha duda ahora. No sé si le olvidó posiciones que tuvo en programas de televisión, radio y hasta en conferencias de prensa. Lo noto desubicado en un contexto que ellos lo han hecho muchas veces y ahora vienen a señalar que lo haga la prensa tica”, explicó.
El reportero de Columbia cree que a los periodistas de allá posiblemente les gana la amistad que muchos tienen con el Piojo.
LEA MÁS: “Es una vergüenza infame”: Faitelson fulmina a Costa Rica por el ridículo ante Haití
El periodismo costarricense me avergüenza…
— David Faitelson (@DavidFaitelson_) November 14, 2025
No estoy defendiendo a Miguel Herrera, pero un periodista no puede convertirse en un aficionado o un “barra brava” y reunirse para exigir la renuncia del entrenador…
Periodismo al estilo Concacaf, al más típico nivel centroamericano.…
La realidad trás pedido de Anthony Porras a Miguel Herrera
Porras explicó qué fue lo sucedido y en qué contexto es que le pidió a Herrera su salida del puesto.
“Probablemente ese momento fue el más tenso de la rueda de prensa, pero te voy a explicar por qué se lo dije así, de esa forma. Se lo dije porque para mí no vale de nada que usted diga ‘Soy el responsable’, si al final nada más es una expresión verbal y nada más.
“Para mí hacerse responsable es decir: 'pongo mi puesto a disposición, si no estoy bien, que me quiten’, o aún más valiente reconocer que con un 40% de rendimiento y tras haber ganado solo un partido, decir que no continuarás porque no estás dando la talla. Miguel nos está dando una falsa idea que con solo decir que es el responsable, pero seguir cobrando, quincena a quincena, para mí eso no es hacerse el responsable”, explicó.
Cuando le consultamos a Porras por las críticas de la gente, que dice que la labor de la prensa es informar y no pedir la destitución de un técnico, detalló que surgió porque fue el mismo técnico quien le preguntó qué quería, a lo que él solo respondió, por lo que no considera que haya sido irrespetuoso o nada por el estilo.
“De una manera tan directa y contundente es la primera vez que le digo algo así a un técnico, pero también hay que entender que a pesar que nosotros somos periodistas, profesionales, también somos ticos y esa es la Selección, el equipo de todos, y sale nuestra preocupación”.
Dolor por la Selección y conversación posterior con Herrera
“Me duele mucho ver a una selección sin una idea de juego, que ve de tan lejos el mundial, que no crece, al final se asocia como todo, hay un dolor y hacés ese análisis de fútbol, por eso es que le expresé eso al técnico”, indicó.
Anthony contó que después de la conferencia habló con el Piojo y todo quedó tranquilo, dejaron claro que nadie le faltó el respeto a nadie y que cada uno dio su posición, además que en este tipo de situaciones siempre habrá gente a favor y en contra.
LEA MÁS: Diego Obando vs Piojo Herrera: la disputa terminó frente al autobús de la Selección
“Me sorprendió la reacción de la afición, porque no tengo porqué mentirlo, porque lo pueden ver en redes sociales o en chats de diferentes plataformas digitales o directamente. Me ha escrito cualquier cantidad de personas que en una frase se resume. La gente dice: ‘Le dijiste lo que el país le quería decir’, la gente se sintió identificada en eso”.


