Torneo Nacional

Cartaginés deberá hacer contra el Olimpia de Honduras, una tarea que no ha logrado en toda su historia

Cartaginés buscará ante el Olimpia una remontada que su historia desconoce cuando le toca salir de Costa Rica

EscucharEscuchar
Cartaginés vs Olimpia
Cartaginés buscará darle la vuelta a la serie ante Olimpia para conseguir algo inédito su historia. (Mayela López/Mayela López)

Cartaginés deberá retar al Olimpia de Honduras y a la historia, este jueves, para pensar en una remontada como visitante, que sería inédita de su parte en torneos internacionales

Los brumosos perdieron 2-1 el choque de ida ante los albos en el estadio Fello Meza en Cartago, y para clasificar a la próxima ronda deberán ganar, obligatoriamente, en Tegucigalpa para pasar y además anotar al menos dos goles.

En la historia, los blanquiazules solo tienen una remontada a nivel internacional, la cual consiguieron en 1994, ante el Comunicaciones de Guatemala, en la Copa de Campeones de ese año, certamen en el que, a la larga, alzaron el título de campeón.

En el juego de ida perdieron 2-0 en Ciudad de Guatemala y en la vuelta ganaron 4-0 en Cartago. Es la única remontada a nivel internacional, según los datos del periodista Alexander Gaitán.

¿Bajo ese panorama, qué necesitan los de la Vieja Metrópoli para clasificar? El panorama no parece fácil, no solo por perder en casa en la idea, sino por los dos goles que recibió.

A los centenarios, la victoria por 1-0 no les basta por los goles de visita recibidos en el Fello, por lo que deberán ganar por una diferencia de dos tantos para avanzar, o bien, marcar tres goles o más para que puedan triunfar solo por uno. Con un 2-1 a favor, irían a tiempos extras y luego penales si persiste ese marcador.

Cartago vs Olimpia
Cartaginés cayó en el juego de ida 2-1 ante el Oliimṕia de Honduras. (Mayela López/Mayela López)

La remontada del Cartaginés, además de ser inédita, deberá ser en un estadio como el Nacional de Tegucigalpa, que estará, seguramente, a reventar con la afición más populosa de Honduras, como es la de Olimpia, la que acostumbra meter bien fuerte en los partidos.

“Sabemos la importancia del torneo, del juego, estamos jugando este partido desde el pitazo final del partido contra Saprissa. Venimos comprometidos y pensando ya en el juego, esperando estar a la altura de lo que es este equipo”, opinó el defensor hondureño Marcelo Pereira.

Pereira es de los jugadores que sabe lo que mete y la experiencia de jugar en el estadio Chelato Uclés en esas condiciones y habló sobre las claves en una situación así.

Cartago vs Olimpia
Olimpia sacó un buen resultado de Cartago el jueves pasado. (Mayela López/Mayela López)

“Jugar acá en el Estadio Nacional es muy bonito, la verdad; Olimpia tiene una gran afición, meterá su gente, tratará de hacernos pesar en su localía, pero más allá de todo eso, sabemos que es importante para nosotros mantener la tranquilidad y venimos a hacer nuestro trabajo.

“Creo que si podemos hacer lo que planeamos y planificamos, seguramente, vamos a tener un buen resultado y eso es lo importante. El camerino está con deseos, ganas, y para eso hemos trabajado”, explicó.

Los brumosos buscarán hacer historia y, de paso, darle otro golpe al fútbol catracho luego del mazazo que Alajuelense le dio el martes tras eliminar en esa misma cancha al Motagua.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.