Una de las ideas más habituales en la Selección de Costa Rica, apenas se quedaba sin técnico, es la de aguantar y jugársela por un tiempo con un entrenador interino. Pero, de una vez, Osael Maroto, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, rechazó que eso vaya a suceder esta vez.
Maroto quiere un técnico definitivo para el 2030
El jerarca de la Fedefútbol afirmó que no quiere un técnico interino ni nada por el estilo, sino que la persona que vayan a contratar en lugar de Miguel Herrera sea quien asuma un proceso pensando en el Mundial del 2030.
“Tiene que ser un técnico para un proceso, no para un interinato. Nunca hemos pensado en contratar a un entrenador para un interinato. No queremos eso”, enfatizó.
No hay nombres definidos todavía
“La vez que se hizo en esta administración fue por algo muy puntual, no por un diseño. Claramente, no tenemos nombres en la mesa, no tenemos todavía propuestas de un posible entrenador”, comentó Maroto sobre lo que se viene.
Fecha objetivo: marzo y fogueos para 2025
Sobre el plazo, Osael afirmó que esperan dar noticias pronto, para ponerse a trabajar cuanto antes, pensando en fogueos que podrían darse el próximo año.
“La idea es tener un entrenador, por eso estamos hablando de la Fecha FIFA de marzo, así que para ese momento ya deberíamos tener un entrenador contratado y trabajando en la federación”.
LEA MÁS: Osael Maroto reveló que contrato de Miguel Herrera no era como muchos pensaban
Plan país y reestructuración del fútbol nacional
La cabeza de la Federación sí reconoció que hay dos detalles en los que están pensando y que van más allá de quién sea el nombre que elijan.
“Tenemos que trabajar; ya lo estamos haciendo con reuniones con dos empresas para hacer un plan país. Yo creo que nuestro fútbol necesita una reestructuración desde las bases, desde el diseño de la infraestructura, desde el diseño de nuestros campeonatos de la primera división, desde los campeonatos de las divisiones menores, del arbitraje.
“Tiene que ser un todo y para eso tenemos que verlo con un especialista, con compañías que se dedican a hacer esto por el mundo, que les han ayudado a otras federaciones que han pasado por procesos por el cual Costa Rica está atravesando”, comentó.


