Torneo Nacional

Herediano trituró a Medford: solo duró 41 días y registró su peor etapa en el Team

Hernán Medford dejó su última etapa en Herediano tras 41 días

EscucharEscuchar
Jornada 4 de Liga Promerica partido Club Sport Herediano vs. Municipal Pérez Zeledón Pérez Zeledón, debut de Hernán Medford
Hernán Medford apenas duró 41 días en Herediano, su peor registro de sus cuatro etapas. (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

Hernán Medford se convirtió en una víctima más de la “trituradora de técnicos” en la que se ha vuelto el Herediano. En los últimos dos años, ningún entrenador ha alcanzado, en promedio, los tres meses en el puesto.

Cuando el Pelícano regresó al Team, muchos pensaron que, por fin, llegaría la estabilidad al banquillo rojiamarillo, pues él parecía ser el técnico que cumplía con todos los requisitos para el club.

Hernán tiene muchos atestados, es multicampeón en varios países de Centroamérica, tiene mucha experiencia, había dirigido ya en tres ocasiones al Team, es amigo de Jafet Soto y conocía a muchos jugadores de la planilla, detalles que parecían “una apuesta segura”.

Al final, las cosas salieron mucho peor de lo imaginado: Hernán Medford duró solo 41 días en el cargo. Fue la etapa más corta de las cuatro que tuvo con los florenses, y en la que, además, registró los peores números.

De hecho, entre los seis técnicos que han tenido los florenses en los últimos dos años, es el segundo que duró menos tiempo, solo le ganó Pablo Salazar, quien desde el momento que dirigió su primer partido al último dirigió apenas 2 meses y 7 días.

Wálter “Paté” Centeno duró 48 días, Alexander Vargas, 95 y Héctor “Pity” Altamirano 181. Medford tampoco superó los últimos pasos de Jafet Soto de 55 y 133 días.

conferencia de prensa CONCACAF
Pablo Salazar ha sido el técnico que ha durado menos técnico en Herediano en dos años. (Alonso Tenorio/Atenorio)

Tras su fallido paso, Hernán afirmó que sencillamente esta vez las cosas no se dieron y que se va tranquilo y sin resentimientos.

“Estoy agradecido con Herediano, me voy relajado, tranquilo. Herediano es una institución que respeto mucho. No sabemos si volveré, la vida da muchas vueltas. Jafet es mi amigo y él sabe que esta vez las cosas no se dieron”, indicó en el programa Seguimos este lunes.

Un periodista y aficionado florense que sigue muy cerquita al cub y conoce su idiosincrasia es Fabián Zumbado, para él lo de Medford se resume que no hubo la química de otras veces.

“Simple y sencillamente no funcionó, fue un plan que se tuvo y no se dio, hay distintos actores, protagonistas, al final uno como herediano no entiende qué fue exactamente, pero no funcionó”.

“Yo entiendo que no guste y que no se vea bien el modelo del Herediano, con Jafet llegando una y otra vez. Pero si el modelo de Herediano no le gusta a la gente, eso es lo que menos nos importa a la institución y a los aficionados, si al final de cuentas genera resultados”, destacó.

Fabián Zumbado, Periodista
Fabián Zumbado fue muy sincero sobre el porvenir del Herediano. (Alonso Tenorio)

Para Zumbado, el sacar a un técnico y poner a Jafet es un modelo que ha pegado, por lo que entonces es difícil entrar a cuestionarlo.

“Estoy seguro de que si la llegada de Jafet no hubiera funcionado en diciembre del año pasado, o en abril de este año, hoy no sería el técnico del Herediano. ¿Por qué lo es? Porque ha funcionado.

“Herediano está repitiendo una fórmula que le funciona, a pesar de que muchos la consideren poco seria o no sea lo mejor del fútbol nacional. Esto deja una pregunta: ¿cómo están los otros equipos que, pese a esa “charlatanería”, no han podido superarlo?“, finalizó.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.