Jafet Soto habló este sábado como muy pocas veces lo hace, se quitó el traje de dirigente, de personaje público, “del malo de la película” y habló como la persona sobre un tema que está muy en boca de todos, como lo es la subasta de frecuencias de radio y televisión.
Al presi y técnico rojiamarillo le consultaron si le parece que esto es algo que golpea a los medios y hasta eventualmente la difusión al fútbol, pero el florense fue mucho más allá y desde un punto de vista personal contó que cierres como el de Radio Sinfonola le duelen mucho a nivel personal.
Soto explicó que su papá, Luis Fernando Soto Rodríguez, estuvo muy vinculado a la radio y que desde que falleció, en el 2021, escuchar Sinfonola era de las cositas con las que su mamá, doña Daisy Soto Camacho, se sentía cerca de él, por lo que lamenta que ya no tendrá ese chance.
“Parte de mi crecimiento fue, con mi papá, que en paz descanse, fue escuchar todos los domingos Radio Sinfonola, por poner solo un ejemplo de lo que le están quitando a mi mamá, que es una parte de sentirse cerca de mi papá que ya no está”, reveló.
“Mi papá trabajó en radio y televisión por 25 años, trabajó en Radio Nacional por 25 años, imagínese para cualquiera de nosotros lo que es eso. Ir a Canal 13 a trabajar con mi papá y que ahora esté pasando esto sabiendo si es bueno o malo. ¿Qué tanto representan esos ingresos para Costa Rica? Dos mil dólares para una radio, cuando sabemos que es duro", comentó.
Jafet fue más allá e hizo una reflexión a quienes tienen el poder de tomar decisiones y manejar el país para que no conviertan este y otro tipo de temas en una lucha de quién es más fuerte o pintarlo sobre quiénes son los malos y quienes son los buenes.
“Desde un punto de vista muy neutral le digo a los que dirigen nuestro país y a los que quieren dirigirlo y a la población, se tiene que acabar esa lucha del bueno y el malo. En el fútbol es normal que pase porque así es el juego, uno llega y la afición me dice de todo, eso no va a cambiar, porque así es esto, pero eso es lo bonito de este fútbol, pero eso no quiere decir que la gente ni uno sea malo por calentar el ambiente, eso es parte del fútbol.
“Creo que en este tipo de situaciones se debería acabar el bueno y el malo, solo debería haber buenos, porque eso es pensar en el bienestar del país. Lo único que puedo desear es que acabe todo eso, los que tienen más o menos fuerza, en esa medición de fuerza nos están llevando entre las patas a toda la población”, agregó.
