Torneo Nacional

Machillo Ramírez hizo un fichaje de lujo en Alajuelense que ya le da frutos y le habla al oído

Machillo Ramírez hizo una recomendación importante para traerse a una figura muy querida por el liguismo a Alajuelense

EscucharEscuchar
Álvaro Solano fue hasta técnico de Alajuelense en el 2019 y ahora trabaja feliz en su nuevo puesto. (Jose Cordero)

Cuando Óscar “Machillo” Ramírez volvió en abril al banquillo de la primera división de Alajuelense, debió dejar de lado el puesto por el que había regresado, originalmente, al club en agosto del 2024, como coordinador de Desarrollo y Rendimiento, pero el mismo habría encontrado su sucesor.

El puesto quedó vacante por unos meses; sin embargo, hace poco más de un mes otra leyenda rojinegra como lo es Álvaro Solano lo tomó y ya está laborando de lleno en una oportunidad que, asegura, lo ilusiona muchísimo, según comentó a La Teja.

Retornar al club de sus amores en una plaza vital para el desarrollo de los jóvenes en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) es un reto que toma de muy buena manera, y agradece que tanto el Machillo como Luis Roberto Sibaja lo recomendaran para volver.

“Llego a la Liga porque Óscar y Luis Roberto me recomendaron ante don Joseph Joseph, él conversó conmigo y aceptó la recomendación, igual que la junta directiva. Es un doble compromiso para mí.

“Me siento muy bendecido realmente, y muy agradecido con estas personas que lo hicieron posible. Llego a una etapa de mi vida en la que quiero trasladar lo que conozco del fútbol. Estoy muy realizado y feliz de estar en esta tierra fértil que es el CAR”, indicó.

De hecho, desde su nuevo puesto trabajará de cerca con Ramírez para cuando salte algún chamaco de calidad y pasarle el santo al DT.

“Obviamente, Óscar, como estuvo en el puesto, conocía a los muchachos; él me dio una lista de las oportunidades de mejora de varios de ellos, me habló de algunos en forma individual y de los requerimientos que él tiene en primera división y la proyección que les ve a estos muchachos.

“Este es un trabajo de aproximación a los diferentes cuerpos técnicos de la U-17, U-19 y U-21. Ha sido una fase de conocimiento, de saber cómo trabajan, sus cargas, y empezar a individualizar ese trabajo con ellos desde mi perspectiva y la recomendación de cada uno de los técnicos”, explicó Solano.

Alajuelense vs. Saprissa
Machillo Ramírez dio la recomendación para que Álvaro Solano volviera a la Liga (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Para don Álvaro es una experiencia nueva en el club, del que fue técnico del primer equipo, del Alto Rendimiento y en sus ligas menores, pero al final el conocimiento general que tiene del fútbol le permite enseñar a los cachorros.

“Trabajamos en mejorar los gestos técnicos; muchas veces se falla un gol por un mal gesto técnico, o un jugador que le mete mal el pie a un balón. Conocemos que hay muy buena preparación en la Liga, pero vamos a ser un complemento de los cuerpos técnicos en la élite, principalmente (categorías u-17, u-19 y u-21).

“La experiencia ha sido muy linda, la Liga cuenta con grandes profesionales en la implementación del CAR, tiene mucha tecnología en la preparación de los muchachos. Hemos ido adaptándonos a esto, a la metodología de entrenamiento, pues es una parte del desarrollo individual y técnico, estudiar para conocer las oportunidades de mejora de cada uno de los jugadores”, comentó.

Como Machillo estuvo tan solo ocho meses en ese puesto, entonces a él le tocó llegar al perfil y afinar un poco más lo que requiere el cargo, pero más allá de lo técnico, llega con la misión de alimentar la identidad rojinegra desde jóvenes.

“Evidentemente, ellos desconocen la carrera de uno, porque son muchachos de menos de 21 años, nunca te vieron jugar, pero empiezan a indagar y entonces se identifican, te preguntan, consultan y en ese tipo de relación uno va formando ahí buena comunicación con ellos y afinando esa identidad”.

Con figuras como Machillo, Javier Delgado y ahora Álvaro, recordados ídolos con pasos muy exitosos, hay hasta una responsabilidad doble, según Solano.

“Tenemos una doble responsabilidad los que llegamos ahí; precisamente, demostrar esa capacidad y compromiso al servicio del club para lo que se requiera. Hay que surcar camino, hacer esa vereda, somos responsables de que próximamente venga algún otro compañero, pero todo depende la huella que dejemos. Tenemos ese compromiso y reto que, como liguistas que somos, dar más del 100%”, finalizó.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.