Torneo Nacional

Paté Centeno explicó la insólita jugada que hace San Carlos y que copió de Luis Enrique

Paté Centeno fue cuestionado por una insólita jugada que dejó bateados a muchos y que aplicó Luis Enrique en el París Saint Germain

EscucharEscuchar
Alajuelense vs. San Carlos, jornada 9, Torneo de Apertura 2025
Paté Centeno quiso aplicar en San Carlos una jugada bastante extraña en el fútbol. (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

Wálter “Paté” Centeno es un técnico que no teme hacer “cosas diferentes”, como la jugada que quiso hacer con San Carlos en el inicio del partido ante el Cartaginés, el domingo anterior, el cual dejó a muchos con la boca abierta.

El técnico ordenó que en lugar de iniciar el juego como cualquiera, le metieran un patadón a la bola y la mandaran a un saque de banda que se cobre cerca del área rival, regalando al equipo contrario la primera posesión, acción que puso de moda el PSG de Luis Enrique.

Tras el juego ante los brumosos, al DT le preguntaron por qué hizo eso y ese día no quiso decir nada, solo se limitó a decir que son estrategias, pero este martes se lo volvieron a consultar y a su estilo dio una explicación que no dejó convencidos a muchos tampoco.

Paté aseguró que si bien para muchos eso es regalar el balón, la idea tiene un propósito y al periodista que le hizo la consulta le hizo una serie de preguntas para darse a entender.

Alajuelense vs. San Carlos, jornada 9, Torneo de Apertura 2025
La explicación de Paté Centeno sobre el saque inicial que quiso hacer en San Carlos no quedó nada clara. (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

“Bueno vea, le voy responder, ¿Cómo empieza la primera jugada de un fútbol americano? (Con una patada larga para el rival) ¿Porqué yo tiro la bola allá?" ‘Para ir a recuperar el balón’, le respondieron. “Bueno”, indicó Centeno en su confusa explicación.

La respuesta dejó a muchos igual de confundidos al punto que cuando terminó la conferencia y la transmisión regresó al set de FUTV, don Hernán Morales y el narrador Óscar Segura aseguraron que no les convencía para nada y la estrategia menos.

“Cada uno con su idea y con su estilo, pero ¿Cuándo han visto que eso resulte o termine en un gol? No es algo que me convenza la verdad", indicó Morales.

Mundial de Clubes. AFP.
Luis Enrique aplicó con el París Saint Germain un saque inicial que otros han querido copiar. (FRANCK FIFE/AFP)

Lo que intentó hacer Paté es una copia de una jugada que aplicó el París Saint Germain en el Mundial de Clubes y en la Champions League y la cual su técnico, Luis Enrique, contó de dónde salió la idea.

“La reflexión sería interesante si estuviéramos en un curso de entrenadores, de hecho se lo copiamos al Lyon, lo vimos y me gustó ¿Cuál es el motivo? No te lo voy decir, porque claramente lo vamos a cambiar porque los equipos se adaptan, en el fútbol no hay nada que sea mágico".

“Cuando tu superas una presión de una manera, el rival se adapta, cuando creas superioridad en un sitio, el rival se adapta, no hay una fórmula mágica. No es que un entrenador pone un sistema o una jugada y funciona, no, no, esa es la dificultad en el fútbol actual”, destacó.

Para Luis Enrique ese tipo de cosas se hacen para no ser predecibles para el rival y es un método de presión, algo que vio, pero que igual no se puede repetir mucho.

“Lo vi, me gustó, al inicio estaba bien, pero cada vez los equipos empiezan a encontrar la solución, al final es una jugada que no representa nada dentro de un partido, pero tiene una reflexión que si estuviera con entrenadores la haría, pero con periodistas no, no vaya a ser que aprendan demasiado”, finalizó.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.