Torneo Nacional

Pato López estalla por Beni Rubido: “Nunca lo vi en un estadio”

Wílmer López criticó como pocos se habían animado a Beni Rubido, extécnico de la Selección femenina de Costa Rica

EscucharEscuchar

Wílmer López,técnico del equipo femenino de Alajuelense, tuvo una conversación muy sincera con La Teja sobre la salida del español Beni Rubido de la Selección mayor femenina de Costa Rica y qué dejó este para el fútbol femenino tico en general.

El Pato y su equipo son un referente del torneo nacional. Desde hace cinco años, las Leonas dominan el balompié costarricense, han ganado ocho títulos y muchas de sus jugadoras son base de las diversas selecciones nacionales.

Pese a todo eso, afirma que nunca conoció al técnico ibérico.

En los dos años que Beni Rubido estuvo a cargo de la Sele, López asegura que tan solo hablaron una vez, cuando el seleccionador llegó al Centro de Alto Rendimiento erizo, y que nunca lo vio en un estadio.

“Con Beni no hubo nunca una apertura para los clubes, conmigo habló una vez nada más, en dos años, pero no tenía apertura para lo que los clubes podíamos aportarle. Yo siempre estuve muy abierto a hablar con él, tenía mi número de teléfono y nada”, indicó.

Para Wílmer López, el error de Rubido fue “irse a meter a la Fedefútbol y no salir de allí”, sin tener contacto con lo que pasaba en el torneo ni con quienes trabajan directamente con las jugadoras.

“Yo no sé bien qué dejó, habría que sacar las conclusiones y ver qué fue lo que dejó. Porque si uno viera que hay una selección consolidada, fuerte o que le dio oportunidades a diversas jugadores jóvenes o nuevas jugadoras, pero la comunicación de él con los clubes fue mínima.

“Él tenía que tener claro que el que pasa día a día con las jugadoras, el que sabe cómo se entrenan, cuál es su actitud, qué pasa con ellas, es el entrenador, no era solo hablar con sus representantes o asistentes, por eso digo que nunca hubo ese contacto. No es hablar mal de él, pero es la realidad”, explicó.

10/10/2023, Alajuela, Proyecto Gol, entrenamiento de la selección mayor femenina con el nuevo entrenador Beni Rubido, y también el gerente deportivo de la Federacion de fútbol Claudio Vivas.
Beni Rubido dirigió a la Selección femenina de Costa Rica por dos años. (Jose Cordero)

Mientras que en el fútbol masculino es común ver a Miguel “Piojo” Herrera u otros entrenadores de la Tricolor en los estadios ticos, el Pato afirma que con Rubido tampoco fue el caso.

“Yo nunca tuve la oportunidad de verlo en el estadio, no me di cuenta una sola vez que viniera, vi algunos representantes de la Fedefútbol y el cuerpo técnico de la Selección, que tampoco sé si venían de parte de la Federación o a título personal de ellos”, comentó.

En este momento, la Sele femenina está sin técnico formalmente. Se habla de Patricia Aguilar, asistente de Rubido y de Amelia Valverde, como posible sustituta, aunque no está claro si sería de forma interina o permanente. Para Wílmer López, es necesario hacer un nombramiento cuanto antes.

“Necesitamos a un entrenador ya, que esté fijo y le den todas las facilidades para trabajar, porque ya viene el Centroamericano, estamos a mes y algo de empezar la eliminatoria para un mundial mayor y no hay que perder tiempo”, explicó.

Para el Pato, traer a otra persona con el perfil de Rubido —un extranjero con mucho currículum teórico pero sin experiencia práctica— no sería la mejor decisión.

“Beni tenía apenas 30 años, no sé si había dirigido a algún equipo en primera división, tener al mando a un cuerpo técnico, porque es muy diferente entrenar y entrenar, a que usted sea el entrenador, la cabeza de una institución en la que tienes que buscar resultados, ganar partidos, campeonatos, clasificaciones”

“Hay cosas que solo se dan en la cancha, en los entrenamientos no, podés ser muy preparador con todos los estudios habidos y por haber del mundo entero, pero sin la experiencia en cancha es complicado. En el aula no enseñan qué hacer si te meten un gol al primer minuto, qué hacer si te expulsan un jugador, son cosas que las aulas y entrenamientos no enseñan”, dijo.

Al ser consultado sobre si le gustaría dirigir la Selección femenina de Costa Rica, Wílmer López fue muy claro.

“Hay cosas en las que uno no puede mentir, quien diga que no le gustaría ser técnico de una selección miente, a cualquiera le gustaría en cualquier categoría, más si sabés que hay un proceso para un mundial claro, pero habría que ver las condiciones que te den”

“Yo puedo decir, me voy a agarrar la Selección, pero tal vez a vos no te aguanten ni tres meses como aguantaron dos años o siete años a otros, entonces ahí es cuando tienes que ver las condiciones y el respaldo que te den”, finalizó.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.